www.mercacei.com
Edición 2015    13 de abril de 2025

aranceles

10/04/2025@11:30:00
El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció ayer una pausa de 90 días y una reducción de los aranceles recíprocos durante este período del 10% para todos los países salvo China, que verá elevada sus tarifas al 125%.

09/04/2025@12:30:00
El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto-ley de medidas urgentes de respuesta a la amenaza arancelaria y de relanzamiento comercial que tiene como objetivo "establecer una red de seguridad para las empresas y los trabajadores que resulten afectados por el incremento de aranceles impuesto por EEUU".

08/04/2025@11:30:00
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado un paquete de medidas para paliar los efectos de los aranceles en la Comunidad. Así, ha avanzado que antes de verano tendrá lugar una misión comercial a Japón para abrir mercados, realizar una promoción potente de productos andaluces y seguir identificando territorios potenciales en otros países.

07/04/2025@11:45:00
En su visita a las obras de la colectividad de regantes de Pozo Alcón e Hinojares (Jaén) el pasado 4 de abril, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, trasladó un mensaje de "tranquilidad, certidumbre y confianza" al sector del aceite de oliva en relación con los aranceles de EEUU.

03/04/2025@12:30:00

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció el pasado 2 de abril la imposición de un arancel base del 10% a todas las importaciones, con tarifas adicionales específicas para aquellos países con los que considera que existe un "persistente déficit comercial". En el caso de la Unión Europea (UE), los aranceles serán del 20%.

01/04/2025@12:42:00

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, y el comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, han mantenido un encuentro en Bruselas para abordar los retos de la actual coyuntura comercial ante la creciente incertidumbre arancelaria mundial. Durante la reunión, han actualizado la situación de las medidas arancelarias anunciadas por parte de la Administración estadounidense, así como la estrategia de coordinación para reafirmar la unidad de respuesta por parte de la Unión Europea (UE).

31/03/2025@13:30:00
La posibilidad de que EEUU imponga nuevos aranceles a los alimentos europeos, la actual situación del mercado mundial y europeo de aceite de oliva, la Xylella fastidiosa y la promoción fueron los principales temas abordados en el Grupo de Diálogo Civil del Aceite de Oliva de la Unión Europea (UE), celebrado el pasado 18 de marzo.

24/03/2025@12:57:00

En un contexto de crecientes tensiones comerciales, una delegación de alto nivel del Copa-Cogeca, encabezada por el presidente de Copa, Massimiliano Giansanti, y el presidente de Cogeca, Lennart Nilsson, concluyó recientemente una serie de reuniones estratégicas en Washington D.C. Durante tres días, representantes agrícolas de la UE debatieron con importantes responsables políticos y actores del sector agrícola estadounidense.

17/03/2025@13:46:22

Tras diversas reuniones con empresarios, productores y agricultores, el Gobierno de Brasil anunció medidas para reducir los precios de los alimentos al consumidor final. Entre ellas, destaca eliminar los impuestos a la importación de productos considerados esenciales como el aceite de oliva.

13/03/2025@12:57:00
Ante la posibilidad de que EEUU imponga nuevos aranceles a los alimentos europeos, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha reclamado cautela hasta conocer los detalles de las medidas que realmente imponga la Administración de Trump. Además, ha informado de que el Gobierno andaluz "comparte con el sector agrario la preocupación por la política arancelaria anunciada por EEUU" y ha informado de que su Departamento ya se ha puesto a trabajar para analizar sus posibles impactos.

12/03/2025@11:56:00
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) ha advertido de que la probable imposición de aranceles por parte de EEUU a los productos agrarios europeos tendría "graves consecuencias" sobre determinados productos agroalimentarios catalanes. Así, la organización ha precisado que el aceite de oliva y el vino envasado, así como los elaborados cárnicos sobre todo de porcino, serían productos especialmente perjudicados por la medida que podría entrar en vigor en abril.

10/03/2025@10:56:00
El secretario general de COAG-Jaén y responsable de Olivar de COAG-Andalucía, Juan Luis Ávila, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los olivareros ante el anuncio del presidente de EEUU, Donald Trump, de imponer aranceles a partir del 2 de abril a los productos agrarios europeos. Según Ávila, aún es pronto para valorar un anuncio sin concretar y ha insistido en que "no podemos entrar en la dinámica de aquellos intereses que utilizan los aranceles como estrategia para que se produzca una bajada del precio del aceite de oliva en origen".

06/03/2025@12:29:00
La Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) consideran el anuncio de la implementación de aranceles por parte de Donald Trump un riesgo para las exportaciones españolas y el libre comercio.

04/03/2025@13:00:00

El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró ayer que aplicará aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril. "A los grandes agricultores de EEUU: prepárense para empezar a producir una gran cantidad de productos agrícolas que se venderán dentro de EEUU. Los aranceles se aplicarán a los productos del exterior el 2 de abril. ¡Diviértanse!", escribió Trump en su red social Truth Social, si bien no detalló qué productos se verán afectados por estas tarifas ni si habrá excepciones.

10/02/2025@11:26:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a solicitar a la Comisión Europea (CE) medidas que, ante la política arancelaria de EEUU, reduzcan el impacto para los agricultores y las empresas agroalimentarias de la región. Una petición que se trasladará durante un próximo encuentro entre el presidente regional, Emiliano García-Page, y la vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera.