www.mercacei.com
Edición 2015    21 de abril de 2025

asociaciones

13/07/2021@13:17:29

La Diputación de Huelva se ha incorporado a la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), conformada por más de 140 municipios y diputaciones ligadas al cultivo del olivo. La presidenta de la institución provincial, María Eugenia Limón, junto con la presidenta de AEMO, Ana María Romero, han dado a conocer a ls almazaras provinciales el proyecto de adhesión del organismo provincial a la asociación y el impulso que supone esta adhesión para el sector del aceite en la provincia.

24/06/2021@13:57:00
La presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, recibió ayer a la presidenta de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) y alcaldesa de Montoro (Córdoba), Ana María Romero, con motivo de la próxima adhesión de la institución provincial -una vez se apruebe en Pleno- como nuevo socio de esta entidad, conformada en la actualidad por más de 130 municipios y diputaciones españolas ligadas al cultivo del olivar.

19/04/2021@11:05:17

La Diputación de Ciudad Real se ha adherido a la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) con el objeto de posicionar a la provincia dentro del territorio nacional y potenciar el conocimiento, producción y comercialización de sus aceites de oliva vírgenes extra, además de poner en valor la riqueza del olivar desde el punto de vista medioambiental.

07/04/2021@13:30:36

La ciudad de Córdoba acogió ayer el acto de constitución de la Asociación de Centros Tecnológicos Andaluces (Acenta), creada para defender los intereses de estas entidades y constituir una voz única en sus relaciones con la Administración. Un total de diez centros tecnológicos de toda Andalucía forman parte de la nueva asociación: Andaltec, Cetemet, CIAC, CICAP, CIDAF, Citoliva, Ctaqua, Tecnova, Innovarcilla y Fidesol.

12/03/2021@12:37:48
La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa) aumenta su representatividad con la incorporación como nueva asociada de Manzanilla Olive.

12/03/2021@11:45:04
QvExtra! Internacional ha renovado su Junta Directiva en la asamblea general de socios celebrada el pasado 18 de febrero, en la que la asociación ha insistido en su objetivo de continuar trabajando incansablemente para poner en valor el sello SIQEV y acercar la cultura y la defensa del virgen extra al sector y al consumidor final.

02/03/2021@12:43:27

El vicepresidente del Cabildo de La Palma y consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Adrián Hernández Montoya, celebró el pasado 27 de febrero el nacimiento de la Asociación de Productores de Aceitunas de la isla de La Palma (Olipalma), cuyo objetivo es impulsar el cultivo del olivo en esta isla canaria.

18/06/2020@13:05:41

Gonzalo Guillén, consejero de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), ha sido nombrado vicepresidente del Consejo de Dirección de FoodDrinkEurope (FDE).

17/06/2020@11:39:13

El presidente del Grupo de Aceite de Orujo de Oliva de la Asociación Italiana de la Industria Oleícola (Assitol), Michele Martucci, presidirá también la Federación Europea de Aceite de Orujo de Oliva y Biomasa del Olivar (Eurolivepomace). La economía circular, la investigación sobre usos alternativos y la colaboración entre países mediterráneos serán los objetivos clave del programa de la presidencia italiana.

20/05/2020@13:35:42
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el Colegio de Dietistas y Nutricionistas de Cataluña (Codinucat), la Sociedad Catalana de Alimentación y Dietética Clínica (SCADC), la Sociedad Científica Española de Dietética y Nutrición (SEDYN) y cuatro empresas de alimentación y distribución (Carretilla, Danone, Eroski y Nestlé) han enviado una carta al ministro de Consumo, Alberto Garzón, para solicitar la implementación obligatoria del etiquetado Nutri-Score en el marco de la estrategia europea “De la granja a la mesa”

30/04/2020@13:33:36

QvExtra! Internacional va a iniciar una línea de trabajo para posicionar el virgen extra como producto saludable ante la Administración a raíz de que diversas Comunidades Autónomas han impuesto sanciones a productores por realizar alusiones en sus páginas web o en sus etiquetas a las propiedades beneficiosas del AOVE para la salud. En el marco de esta iniciativa, la asociación ha entrevistado a Miguel Ángel Martínez, catedrático y jefe de Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra, profesor adjunto en el Departamento de Nutrición de Harvard University y uno de los autores del estudio Predimed, que ofrece su punto de vista sobre el consumo del aceite de oliva virgen extra y sus beneficios para la prevención y control de múltiples enfermedades.

27/03/2020@13:17:17

La Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje (PACKNET), el Cluster de Envase y Embalaje de la Comunidad Valenciana y el Packaging Cluster de Cataluña han solicitado a las administraciones que el sector del packaging sea considerado "estratégico y sistémico" para ayudar a dar respuesta a esta crisis sanitaria.

24/03/2020@12:46:47
Los actores de la cadena europea de suministro alimentario -Copa-Cogeca, FoodDrinkEurope y CELCAA (European Liaison Committee for Agricultural and Agri-Food Trade)- han realizado una declaración conjunta en que la aseguran que trabajarán mano a mano para garantizar que todo el mundo en Europa sa teniendo acceso a productos alimentarios y bebidas seguros, de calidad y a precios asequibles durante la pandemia de coronavirus.

09/03/2020@11:46:47

Almazaras Federadas de España ha criticado en un comunicado que la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), "en un repentino cambio de criterio en la interpretación de la normativa, pretenda obligar a las almazaras industriales a liquidar y pagar la aceituna en un plazo máximo de 30 días desde su entrega por parte del agricultor".

14/02/2020@14:00:10

Ivan Lütolf, un profesional con más de 15 años de experiencia a nivel nacional e internacional especializada en digitalizar start-ups y multinacionales de distintos sectores, ha creado la Asociación Española para la Digitalización de la Agricultura, el Agroalimentario, la Ganadería, la Pesca y las Zonas Rurales, Agrotech España, que prevé canalizar todas las necesidades de digitalización del mundo "agro" y sus respectivas entidades hacia las empresas "Tech" españolas especializadas.