www.mercacei.com
Edición 2015    19 de abril de 2025

biolivar

31/10/2024@12:01:00
La XXIX Jornada del Olivar de Asaja-Sevilla, celebrada con la colaboración de la DOP Estepa en la sede de Oleoestepa, acogió la difusión de los resultados y las experiencias adquiridas en el marco del proyecto Biolivar, que desde septiembre de 2022 se ha estado desarrollando para impulsar la sostenibilidad en el sector olivarero, mejorando la biodiversidad y reduciendo la erosión de los suelos.

18/09/2023@13:05:00
El proyecto BIOLIVAR mide el flujo de dióxido de carbono en el olivar, lo que permitirá determinar la capacidad de secuestro de carbono por parte del cultivo, según ha informado en su página web la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla. El objetivo final de este proyecto puesto en marcha por esta organización es el desarrollo, validación y diseminación de una estrategia para optimizar el capital natural en olivar en producción integrada válido para una amplia tipología de explotaciones, incluyendo la herramienta para su valoración por agentes ajenos a la producción de olivar.

07/11/2022@12:27:00

El proyecto "BIOLIVAR" ha establecido las bases para analizar la erosión en el olivar y desarrollar mecanismos para combatirla, mejorar la calidad del suelo y proteger la biodiversidad del cultivo. En una reunión de trabajo celebrada la pasada semana en la Estación Biológica de Doñana, los integrantes de esta iniciativa han realizado una selección de parcelas de olivar en las que, durante las próximas campañas, se llevarán a cabo diferentes prácticas agronómicas dirigidas a combatir uno de los principales problemas que afectan al cultivo.

20/09/2022@13:26:00

La Denominación de Origen Protegida Estepa ha informado de que se ha convertido en uno de los integrantes de Biolivar, un proyecto de colaboración enfocado en la sostenibilidad que persigue la monitorización, optimización y valorización del capital natural en el cultivo del olivar en Producción Integrada en Andalucía.

  • 1