www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

Brasil

19/02/2025@12:30:00
Considerado uno de los eventos sobre olivicultura más importantes de Brasil, Azeitech 2025, evento realizado por la Empresa de Investigación Agrícola de Minas Gerais (EPAMIG) que tendrá lugar el 21 de febrero en el Campo Experimental de Maria da Fé, acogerá un debate técnico cuyo objetivo es fomentar el intercambio de conocimientos y abordar estrategias para fortalecer la unión entre ciencia y producción.

07/02/2025@12:48:09

El año 2024 marcó un ciclo importante para la olivicultura brasileña, con premios que destacaron la calidad de los aceites de oliva nacionales y una producción significativa en la región de Serra da Mantiqueira. Ahora, en el Campo Experimental de la Empresa de Investigación Agropecuaria de Minas Gerais (EPAMIG), en Maria da Fé, ya ha dado comienzo la cosecha, que vendrá acompañada de investigaciones que buscan garantizar la excelencia de los aceites de oliva producidos.

23/01/2025@13:18:36
La Empresa de Investigación Agropecuaria de Minas Gerais (Epamig) entra en la recta final de los preparativos de Azeitech 2025, un evento cuyo objetivo es difundir la innovación en la olivicultura. El encuentro brasileño, que se realizará de manera presencial en el Campo Experimental Maria da Fé, tendrá lugar el próximo 21 de febrero.

20/12/2024@11:10:34
La Empresa de Investigación Agrícola de Minas Gerais (EPAMIG) ya ha establecido la fecha para la próxima edición de Azeitech, cuyo programa se centrará en las prácticas agrícolas sostenibles y la agricultura regenerativa. El evento brasileño, que se realizará de manera presencial en el Campo Experimental Maria da Fé, tendrá lugar el próximo 21 de febrero.

28/11/2024@13:13:00
ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sao Paulo organizan la edición 2025 del Open Day Brasil con el fin de apoyar la presencia y el prestigio de la gastronomía y alimentos españoles como el aceite de oliva en este país sudaméricano. El evento tendrá lugar el 31 de marzo de 2025 en esta ciudad brasileña, una de las más pobladas del mundo.

30/10/2024@13:32:00

Brasil importó en los primeros nueve meses del año 62.127 toneladas de aceites de oliva, un 3,88% más que en el mismo periodo de 2023. España fue el proveedor que mejor ha aprovechado la creciente demanda de este producto en el gigante sudamericano, según ha informado la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, que ha precisado que entre enero y septiembre de 2024 nuestro país exportó a Brasil 11.284 toneladas de aceites de oliva, un 18,07% más.

02/09/2024@12:28:00

Investigadores y productores del sector oleícola se han reunido recientemente en Maria da Fé (Minas Gerais) para debatir sobre los avances y obstáculos en el desarrollo de la actividad en Brasil. El encuentro, que ha culminado con el "Brasil Oliva Summit 2024", ha contado con visitas a explotaciones de la región, según ha informado la Empresa de Investigación Agrícola de Minas Gerais (EPAMIG).

19/07/2024@13:15:00

En la actualidad, las importaciones brasileñas de aceite de oliva suponen alrededor de 110.000 toneladas, si bien a pesar de su potencial crecimiento -y en consecuencia del consumo de este producto-, su entrada en este mercado presenta obstáculos. Así, es necesario hallar mejoras en el proceso y lograr una mayor comprensión de todo el sistema en aras de que la logística sea más efectiva y beneficiosa para todos los involucrados en esta actividad, según detalla en su tesis Guajara Oliveira, alumno del Doctorado en Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA).

17/04/2024@11:57:00

Según los informes de Andalucía TRADE, los brasileños tienen especial preferencia por productos andaluces como el aceite de oliva virgen extra y las aceitunas. Además, destaca el especial gusto por el aceite de oliva en Brasil, dado que es el producto más vendido, y es mayoritariamente distribuido en supermercados de tipo medio (30% del total) aunque también se ha observado un rápido crecimiento de los grandes hipermercados.

22/03/2024@12:11:00
En 2023, el aceite de oliva español reforzó significativamente su posición en Brasil, alcanzando exportaciones por valor de 90,5 millones de euros y un crecimiento anual del 6%. Cataluña y Andalucía emergen como líderes en este sector, representando el 54% y el 40% del total exportado, respectivamente. Tras un revés en 2022, Castilla-La Mancha logra un impresionante rebote, con ventas que ascienden a 70.000 euros, demostrando una notable recuperación en un mercado previamente en declive, según detalla la Dirección Territorial de Comercio en Toledo.

19/02/2024@11:56:00
Andalucía TRADE, la Agencia Pública Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, ha convocado la participación en la próxima Misión Comercial Directa Agroalimentaria y la visita a Anuga Select, que tendrá lugar del 9 al 12 de abril en Sao Paulo (Brasil) en formato híbrido (presencial o virtual).

01/02/2024@11:31:08
La Empresa de Investigación Agrícola de Minas Gerais (EPAMIG) promueve la edición 2024 de Azeitech, que tendrá lugar el 2 de febrero. El evento, presencial y gratuito, se desarrollará en el Campo Experimental Maria da Fé que acogerá las actividades del 19ª Día de Campo de la Olivicultura, donde se debatirá el impacto de las condiciones climáticas en el cultivo del olivo; y la 9ª Exposición Tecnológica, en la que 22 expositores presentarán su maquinaria, insumos, servicios y productos derivados de la olivicultura.

23/01/2024@11:59:00
Según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones, las perspectivas generales sobre el mercado del aceite de oliva en Brasil son, en general, muy positivas. Así, la tendencia del consumo de aceite de oliva en el país sigue en alza y, desde el punto de vista de la producción, casi ha triplicado en 2022 sus valores prepandémicos; mientras que las importaciones han recuperado los niveles de 2020, que arrojaban una tendencia de crecimiento del 22,34% anual.

05/01/2024@13:27:00

La región de Serra da Mantiqueira, entre los estados de Minas Gerais, São Paulo y Río de Janeiro, se prepara para la recolección de las aceitunas de la cosecha de 2024 y prevé que la producción de aceite de oliva crezca respecto a 2023, cuando alcanzó los 60.000 litros.

12/12/2023@13:20:00
La Empresa de Investigación Agropecuaria de Minas Gerais (EPAMIG) ha anunciado que el próximo 2 de febrero se celebrará Azeitech 2024, el evento en el que se debaten diversos temas relacionados con la cadena olivícola de Brasil. Durante esa jornada, el Campo Experimental Maria da Fé acogerá las actividades del 19ª Día de Campo de la Olivicultura y la 9ª Exposición Tecnológica, que incluirán una programación centrada en aspectos agronómicos, insumos e información sobre la cosecha y la extracción de aceites de oliva.