Edición 2015 20 de abril de 2025
03/04/2020@12:22:58
Las perspectivas para el sector del aceite de oliva en Brasil continúan siendo alentadoras ya que existe un crecimiento sostenido de la demanda, con previsión de que continúe, dada la preocupación de los consumidores por la salud y el bienestar. Por ello, dentro del sector de los aceites favorece el aumento del consumo de aceite de oliva, en sustitución de otras posibles alternativas que no presentan tantos beneficios naturales, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
19/03/2020@14:11:39
La Corporación de Investigación Agrícola de Minas Gerais (EPAMIG) celebró el pasado 13 de marzo la 15ª edición del Día de Campo de la Olivicultura, que tuvo lugar en la finca experimental de este organismo en el municipio de Maria da Fé. La jornada, que fue un “éxito” según sus organizadores, incluyó conferencias, actividades en olivares, una visita técnica a una agroindustria y un espectáculo tecnológico para la exhibición de maquinaria y productos.
02/03/2020@13:56:48
Gabriel Tarquinio Bertozzi es un ingeniero agrónomo que desde hace 17 años se dedica a la promoción del cultivo del olivo en Brasil. Además de trabajar como consultor técnico y comercial en el ámbito del aceite de oliva, es el fundador de OLI SOFT, una marca de jabones y cosméticos a base de aceite de oliva. También nos descubre otro de sus hobbies: realizar obras artísticas relacionadas con el olivar y el aceite de oliva.
24/02/2020@12:41:00
La Corporación de Investigación Agrícola de Minas Gerais (EPAMIG) celebrará el próximo 13 de marzo la 15ª edición del Día de Campo de la Olivicultura, que tendrá lugar en el campo experimental de este organismo en Maria da Fé, un municipio considerado el lugar de nacimiento del cultivo del olivo en Brasil, ya que fue sede de la primera extracción de aceite de oliva virgen extra en el país, según ha informado esta entidad.
25/10/2019@12:05:33
Brasil levará a cabo en 2020 inspecciones más rigurosas en los controles relativos a la calidad del aceite de oliva comercializado en el país, para lo que el Ministerio de Agricultura brasileño estudia el uso de dispositivos portátiles que hacen que el análisis preliminar sea bastante preciso en el momento de la supervisión, sin la necesidad de esperar los resultados del laboratorio que, por lo general, tardan más de 30 días entre la recopilación y la recepción del informe, según recoge el boletín de noticias del exterior del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
04/07/2019@12:53:12
Brasil representa en torno al 8% de las importaciones mundiales de aceite de oliva situándose en tercer lugar por detrás de Estados Unidos, con el 36%, y de la Unión Europea (UE), con el 15%. Entre los tres representan el 59% de las importaciones mundiales, según datos del Consejo Oleícola Internacional (COI).
17/06/2019@13:33:21
La Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior ha organizado, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, más de 150 entrevistas de negocios entre una decena de empresas agroalimentarias andaluzas, entre ellas productoras de AOVE, e importadores y distribuidores brasileños, que se han celebrado del 11 al 14 de junio en São Paulo.
29/11/2018@11:52:26
La Universidad de Jaén (UJA), a través del Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceites de Oliva, junto con ARGOS (Asociación Río-Grandese de Olivicultores) de Brasil, con la colaboración de la Red Iberoamericana de Investigación y Formación de Postgrado en Olivar y Aceites de Oliva (Riboliva) organiza hasta mañana 30 de noviembre el II Curso de Elaboración, Análisis Sensorial y Aspectos Saludables de los Aceites de Oliva Vírgenes, en el que participan una decena de profesionales brasileños y argentinos.
07/11/2018@12:48:42
ICEX España Exportación e Inversiones organiza, con la colaboración de la Oficina Comercial de España en Sao Paulo, un seminario por videoconferencia sobre "El mercado del aceite de oliva en Brasil", que se celebrará en Zaragoza el martes 27 de noviembre a las 15:00 horas.
06/11/2018@10:34:46
Las importaciones brasileñas de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva han aumentado un 28% durante la última campaña 2017/18, alcanzado valores máximos con 76.816,6 toneladas respecto a la temporada anterior, superando los volúmenes medios de las cuatro últimas campañas, según se desprende del último informe de mercado del Consejo Oleícola Internacional (COI).
21/06/2018@14:20:00
El Palacio de Exposiciones de Anhembi en São Paulo (Brasil) acogerá del 10 al 11 de julio de 2018 la novena edición de ExpoAzeite, un certamen dedicado al olivar y al aceite de oliva que, además de reunir a expositores nacionales e internacionales, acogerá el VI Encuentro Internacional de Olivicultura.
13/04/2018@14:06:32
Un total de 26 empresas andaluzas de alimentos y bebidas han participado en la Jornada Técnica sobre Oportunidades en el Canal Food Service en Brasil, organizada por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
06/11/2017@11:02:44
Las importaciones brasileñas de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva han aumentado un 19% durante la última campaña 2016/17, hasta alcanzar 60.139,9 toneladas respecto a la campaña anterior, si bien este aumento no ha recuperado los niveles medios de las últimas cuatro temporadas. En cuanto al origen de las importaciones, el 84% del total proceden de los países europeos, principalmente Portugal (el 57%, con 34.208,6 t.), España (el 20%, con 12.226,2 t.), Italia (el 6%, con 3.800 t.) y Grecia (el 1%, con 308,78 t.), según datos del Consejo Oleícola Internacional (COI).
06/09/2017@10:58:03
Productores de Rio Grande do Sul y otros Estados de Brasil avanzan en un proyecto de creación del Instituto Brasileño de la Olivicultura (Ibraoliva), cuyo objetivo es promover el desarrollo del sector oleícola del país sudamericano, fortaleciendo a los productores.
|
|
|