Edición 2015 23 de febrero de 2025
26/08/2021@13:41:05
Andalucía es en la actualidad una de las regiones con mayor número de figuras de calidad de la Unión Europea. Así, un total de 67 avalan la calidad diferenciada de los productos andaluces, entre las que destacan las de los sectores del vino y del aceite de oliva. El valor económico de estas denominaciones se estima en torno a los 469 millones de euros, con un incremento del 2,6% respecto del año anterior, según los datos de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. En el caso de las DOPs del aceite de oliva su valor económico asciende a casi 110 millones de euros.
14/07/2021@13:22:20
CEQ Italia ha propuesto un sistema nacional de calidad que reconozca e identifique un aceite de oliva virgen extra con requisitos de calidad mucho más estrictos que los que establece la ley y que además esté certificado, distribuido, almacenado y presente en la restauración según nuevas normas, todo ello con el objetivo de impulsar la creatividad y la innovación del sector.
22/07/2021@12:00:00
LOA 77 es un exclusivo AOVE ecológico Premium de edición limitada que nace de la selección de 77 hileras de olivos ecológicos de la finca de la empresa Oleum Laguna, seleccionados de forma rigurosa por su variedad y terroir. El olivar seleccionado para la elaboración de este zumo de aceituna está envuelto sobre mantos de lavanda, planta aromática que sirve de cubierta vegetal mejorando la biodiversidad.
16/07/2021@11:04:00
Con un 6,5% de la Producción Final Agraria española, el sector oleícola tiene un carácter estratégico para la economía de nuestro país. España es líder mundial en producción, con una media de 1,4 millones de toneladas de aceite de oliva al año, lo que supone el 44% del aceite de oliva del mundo. Además, es el primer exportador mundial de este producto, lo que refleja que este sector es uno de los principales actores de la industria alimentaria española. En esta entrevista concedida a Mercacei Magazine 107, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aborda diversos asuntos de gran importancia para el sector oleícola en materia alimentaria tales como la promoción, la norma de calidad, la Ley de la Cadena Alimentaria o el Nutri-Score.
09/07/2021@13:27:00
El aceite de oliva virgen extra de la Denominación de Origen Protegida Montes de Toledo fue el protagonista de dos iniciativas de promoción exterior, impulsadas recientemente por su Consejo Regulador, reiniciando así su actividad tras el parón motivado por la pandemia con el objetivo de dar a conocer este producto a los consumidores de Alemania y Japón.
30/06/2021@12:44:37
El Consejo Regulador de la DOP Sierra Mágina ha completado el listado de ganadores de sus premios anuales correspondientes a la campaña 2020/21, con el anuncio de sus premios "Lechuza" a mejor bodega, y "Pregonero" a la mayor comercialización de aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen Protegida, que se unen a los premios "Alcuza" a los mejores aceites que se fallaron el pasado mes de enero.
30/06/2021@13:28:00
El Consejo Regulador de la IGP Aceite de Jaén ha seleccionado a Isidro Gavilán como director de Calidad de la entidad, cuyo principal objetivo será velar para que los aceites certificados con este sello de calidad cumplan las normas exigidas por la IGP.
29/06/2021@12:57:00
El presidente de la Fundación Citoliva, Juan Gadeo, anunció ayer durante la reunión del Patronato celebrada de forma semivirtual en el Parque Científico Tecnológico Geolit el "éxito rotundo" del centro en la convocatoria de ayudas al funcionamiento de los Grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas en el sector del olivar, impulsada por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, ya que el 70% de las propuestas presentadas han sido aprobadas por valor de 2,1 millones de euros, lo que se traduce en casi un 37% del total de las propuestas aprobadas en la resolución provisional de la convocatoria.
28/06/2021@12:58:00
Finca La Pontezuela presentó el pasado 24 de junio en Madrid su nueva gama 5 Elementos Gran Selección, un "AOVE único, con una complejidad de aromas y sabores excepcional", cuya filosofía gira en torno al número cinco: los cinco elementos naturales herederos del pensamiento occidental (tierra, agua, aire, fuego y madera) de sus olivos centenarios; las cinco variedades de AOVE cultivadas en Finca La Pontezuela (cornicabra, picual, arbequina, hojiblanca y la exclusiva redondilla); y cinco colores (naranja, verde, azul, blanco y rosa).
21/06/2021@13:30:00
La Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba ha celebrado la XXIV Edición de los Premios a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra con sello prieguense, que engloba los municipios de Almedinilla, Carcabuey, Fuente Tójar y Priego de Córdoba.
16/06/2021@13:28:00
La Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba ha presentado las actividades previstas para la celebración de su 25º aniversario bajo el eslogan "25 años creciendo". El Consejo Regulador de esta DOP se constituyó en 1995 con el objetivo de dar a conocer y controlar los AOVEs producidos en la comarca de la entidad, que ampara los municipios de Almedinilla, Carcabuey, Fuente Tójar y Priego de Córdoba.
15/06/2021@13:28:00
La sexta edición de Athena International Olive Oil Competition (Athiooc), celebrada recientemente en la isla griega de Lesbos, ha reconocido a numerosos aceites de oliva vírgenes extra españoles con los galardones de doble medalla de oro, medalla de oro, medalla de plata y medalla de bronce, además de algunos de los premios especiales.
|
|
|