Edición 2015 23 de febrero de 2025
10/03/2020@10:42:53
La nueva norma de calidad de los aceites de oliva y de orujo de oliva, cuya aprobación se espera para este año, actualizará la regulación en el sector oleícola y derogará el Real Decreto 308/1983 tras casi cuatro décadas de vigencia. Algo necesario tanto para el sector como para los consumidores, según ha destacado el responsable del Departamento de Derecho Alimentario de AINIA, José María Ferrer, quien ha asegurado que "el hecho de disponer de una norma propia para los aceites de oliva permite una mejor adaptación a los planteamientos en materia de producción y autocontrol, envasado y etiquetado".
09/03/2020@11:14:30
El valor de la producción italiana con Denominación de Origen Protegida e Indicación Geográfica Protegida se situó en 86,2 millones de euros en 2018, lo que supone un 18,2% más respecto al año anterior; mientras que la producción certificada bajo estos distintivos de calidad ascendió a 12.506 toneladas (+21,7%), según un informe del Instituto de Servicio para el Mercado Agrícola Alimentario (Ismea).
06/03/2020@11:18:50
La directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano, ha participado esta semana en Barbastro en la presentación de los aceites del Somontano de la campaña 2019/20. Una zona que, desde el año pasado, trabaja en la creación de una Denominación de Origen Protegida que les ayude a destacar en los mercados no sólo por la calidad de sus productos, sino también por la “personalidad diferenciada” que le conceden unos suelos y condiciones climáticas concretos y unas variedades de aceituna también particulares.
28/02/2020@12:06:59
Una vez finalizado el trabajo del Grupo Operativo Extraoil compuesto por Asaja, Oro del Desierto y Tecnova para buscar un sistema de extracción de aceite de oliva más sostenible y eficiente, los resultados han sido “altamente satisfactorios” y muestran una mejora tanto en el proceso de producción -con una reducción de consumo energético, de agua y costes económicos- como en la calidad del producto final, con una mayor presencia de polifenoles, según han informado los impulsores de esta iniciativa.
27/02/2020@14:46:05
Los AOVEs Agrosegura, de la cooperativa de La Puerta de Segura; Saqura, de la S.C.A. San Juan de la Cruz y comercializado por JaénCoop; y Tierras de Tavara, de Oleofer, han sido los ganadores de los Premios Ardilla 2020, convocados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura.
24/02/2020@11:43:21
En relación con las últimas declaraciones aparecidas en medios de comunicación del sector del aceite de oliva, por parte de representantes de asociaciones, en las que se culpa al Panel Test de que los olivareros perciban un menor precio por su producto, desde la Sectorial Nacional de las Denominaciones de Origen Protegidas de Aceite de Oliva Virgen Extra han reiterado su defensa del método de valoración organoléptica de AOVs.
21/02/2020@13:18:53
Un total de cuatro aceites de oliva vírgenes extra españoles han sido galardonados con el premio Gran Oro en International Awards Virtus, un concurso celebrado recientemente en Lisboa (Portugal).
13/02/2020@13:13:58
El Club de Cata “Olivar y Aceite”, impulsado por el Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda (Jaén) e IADA Ingenieros, ha presentado su programación para 2020. El obejtivo de esta iniciativa es convertirseen un punto de encuentro entre aficionados y profesionales para profundizar en el conocimiento del aceite de oliva virgen extra y disfrutar de una experiencia sensorial.
12/02/2020@13:14:29
El Salón de Plenos de la Diputación de Huelva ha acogido la entrega de los galardones correspondientes a la séptima edición del Premio Diputación de Huelva al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Provincia en la cosecha 2019/20, convocado anualmente a través del Servicio de Investigación Agrícola y Ganadera de la institución provincial, que premia los aceites de calidad y propiedades organolépticas superiores que se producen en las almazaras de la provincia, una vez que son valorados previamente por un grupo de expertos catadores.
03/02/2020@13:00:31
Con capital 100% español y sede en la localidad valenciana de La Pobla de Vallbona, AUTELEC Tecnología, S.L. es una empresa de ingeniería electrónica dedicada al diseño y fabricación de equipos y maquinaria aplicada a la industria agroalimentaria y especializada en el sector oleícola, gozando desde hace 40 años de un merecido prestigio gracias a la calidad, innovación y fiabilidad de sus equipos para el aceite de oliva.
03/02/2020@11:22:46
El catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén (UJA), Manuel Parras Rosa, ha considerado que hay que continuar insistiendo en concentrar la oferta y apostar por la calidad, la venta de aceite envasado y la buena gestión ante los bajos precios en origen del aceite de oliva en el mercado.
24/01/2020@12:48:20
Los días 7 y 8 de febrero Pamplona se convertirá con Nort Festival en un espacio dinámico de ponencias, música, experiencias, talleres y catas donde se darán cita diseñadores, publicistas y creativos en torno al Food Design.
|
|
|