www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

calidad

12/11/2018@11:47:00

España, a través de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), renovó el pasado 9 de noviembre la Presidencia de la Red Euromediterránea de Ciudades del Olivo (Recomed) durante los próximos dos años.

07/11/2018@11:34:07

The Olive Centre organizará del 12 al 13 de febrero de 2019 en las instalaciones de la bodega Seppeltsfield en The Barossa (Australia) un curso sobre la producción y calidad de las aceitunas de mesa.

08/10/2018@15:34:00

Córdoba ha sido la ciudad elegida este año para celebrar la Jornada Técnica de Aceite de Oliva que organiza Cooperativas Agro-alimentarias de España y que reúne a representantes de almazaras cooperativas de todas las zonas productoras de nuestro país. La cita será el próximo 23 de octubre en el Hotel Exe Las Adelfas de la capital cordobesa.

08/10/2018@13:50:53

La Comisión de Aceite de Oliva de California (OOCC, por sus siglas en inglés) llevó a cabo durante el pasado mes de septiembre dos talleres sobre producción, evaluación y calidad del aceite de oliva con el fin de difundir una "valiosa" información sobre el sector a un total de 75 productores.

04/10/2018@14:22:00
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha publicado una nueva orden de ayudas a los consejos reguladores de las denominaciones de calidad que contempla dos líneas de subvenciones: la dirigida a la acreditación de los órganos de control de los consejos reguladores, o su integración en órganos de control creados a iniciativa de varios consejos reguladores, y la de ayudas a la mejora de la gestión de los consejos reguladores.

04/10/2018@14:21:00

El Segundo Informe sobre el Sector del Aceite elaborado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada concluye que el aceite de oliva necesita una norma de calidad única, que permita eliminar el fraude que se produce en su elaboración y comercialización, le proporcione valor añadido y asegure su futuro.

28/09/2018@11:30:06

El grupo cooperativo Olivar de Segura ha obtenido el certificado según la norma ISO 22005:2007 de cumplimiento de los requisitos aplicables de trazabilidad en las cadenas de suministro agroalimentarias.

18/09/2018@12:26:33

Con la idea de mejorar la calidad de los aceites de oliva que se producen en la provincia argentina de San Juan, el Gobierno local ha puesto a disposición de los olivicultores su laboratorio oficial para determinar el perfil graso de los zumos de aceituna.

14/09/2018@12:50:00

La Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva ha convocado el XIX Premio a la Calidad de los mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra del Mundo. La convocatoria se lleva a cabo con motivo de la celebración de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2019, que se celebrará en la Institución Ferial de Jaén (Ifeja) del 15 al 18 de mayo de 2019. El plazo de recepción y toma de muestras estará abierto hasta el próximo 14 de diciembre.

05/09/2018@13:28:19

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, en representación de las cooperativas oleícolas onubenses, se encuentra inmersa en el proyecto de I+D+i Aplicación de Procesos Innovadores para la Mejora del Aceite de Oliva Virgen Extra (Innoliva Huelva), que pretende mejorar, a través de la innovación, los procesos de producción de aceite en las almazaras de la provincia, desde el manejo del fruto en el campo hasta el almacenamiento del aceite en la bodega.

05/09/2018@13:17:31
El aceite de oliva está sometido en España a un proceso acelerado de banalización, de desprecio de su valor real, que pone en peligro el futuro de todo el sistema agrario e industrial vinculado a este producto. Esta es la principal conclusión de un informe elaborado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada sobre la viabilidad del sector oleícola en España.

25/07/2018@12:52:33

Investigadores españoles proponen una nueva metodología para evaluar y controlar la calidad de los productos agroalimentarios y de los biocombustibles, a través de un innovador espectrómetro portátil -robusto, compacto y económicamente asequible- basado en tecnología infrarroja. La propuesta plantea complementar o incluso reemplazar las costosas técnicas actuales de laboratorio utilizadas para el análisis de la calidad.

23/07/2018@12:55:17

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la convocatoria para el ejercicio 2018 de dos líneas de ayudas dirigidas a la promoción en el mercado interior de productos agroalimentarios amparados por un régimen de calidad. Los productores interesados en solicitar estas subvenciones disponen hasta el próximo 18 de septiembre para cumplimentar todos los trámites.

16/07/2018@13:17:46

El presidente de la Asociación para la promoción y articulación del aceite de oliva del Valle del Guadalquivir, Rafael Félix Torres, y el presidente del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Medio Guadalquivir, Francisco Palomares, firmaron un convenio de colaboración para la creación de un panel de cata de los aceites de oliva producidos en esta zona de la provincia de Córdoba. Será la Asociación, que agrupa a diecisiete almazaras del Valle del Guadalquivir, la que llevará a cabo, de conformidad con este convenio, la formación de este panel de cata.

16/07/2018@12:45:55

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha concedido más de 1,71 millones de euros para impulsar la promoción en el mercado interior de productos agroalimentarios amparados por un régimen de calidad. Las subvenciones específicas que apoyan las actividades de promoción centradas en respaldar al sector oleícola y la aceituna de mesa, suponen 580.700 euros para diez Consejos Reguladores. El importe total supone un incremento del 70% con respecto a los fondos adjudicados en la convocatoria de la anualidad anterior, fijados en 1,02 millones de euros.