Edición 2015 23 de febrero de 2025
05/04/2021@10:00:50
El mercado australiano ha mantenido un crecimiento continuo durante las últimas cinco campañas. En concreto, las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva en Australia aumentaron un 13,1% en 2019/20, hasta alcanzar 36.558 toneladas, lo que supone un 36,2% más que en la temporada 2015/16, según los últimos datos del Consejo Oleícola Internacional (COI).
12/06/2020@12:34:24
Las salidas de aceite al mercado durante el pasado mes de mayo, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), se sitúan alrededor de las 132.000 toneladas, una cifra que el gerente y portavoz de Asaja-Jaén, Luis Carlos Valero, ha considerado "muy buena", en línea con la media registrada hasta la fecha, que es la segunda más alta de la serie histórica.
25/05/2020@11:58:12
La producción comunitaria de aceite de oliva se sitúa en 1.898.610 toneladas hasta abril, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE). En el caso de España, la producción alcanza 1.118.548 toneladas, un 37,5% menos respecto a la campaña anterior.
19/05/2020@13:03:53
El total de salidas entre las exportaciones y el mercado interior aparente se ha situado en 116.000 toneladas en abril, cifra menor a la del mes anterior y teniendo en cuenta unas importaciones estimadas de 20.000 t., según datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), facilitados por UPA-Andalucía.
21/04/2020@12:49:23
Las salidas de aceite de oliva en marzo alcanzaron las 126.433 toneladas -141.000 t. si se suman las 14.000 toneladas de importaciones- y la producción acumulada en España en la campaña 2019/20 se sitúa en 1.116.166 toneladas, de las que 894.680 t. corresponden a Andalucía, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA).
06/04/2020@13:24:52
Los Estados Miembros han exportado a terceros países un total de 220.146 toneladas en los cuatro primeros meses de la campaña 2019/20 (+9,6% respecto al mismo periodo de la temporada precedente). Por países de destino, Brasil, que en el ranking se sitúa en segundo lugar, ha sido el que más incremento ha registrado con un 51,5%, hasta 34.592 toneladas, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
27/03/2020@11:49:42
Las últimas estimaciones de Cooperativas Agro-alimentarias de España prevén una reducción en la producción de aceite de oliva con respecto a las últimas cifras oficiales de en torno a 100.000 toneladas, lo que situaría la producción finalmente en valores inferiores a 1.150.000 toneladas, la cifra más baja de las últimas cinco campañas.
25/03/2020@12:44:00
La producción de aceite de oliva en Portugal se ha incrementado un 45% esta campaña 2019/20, hasta situarse, por primera vez, en 1,5 millones de hectolitros, según datos del Boletín Mensual de Agricultura y Pesca del Instituto Nacional de Estadística luso.
18/03/2020@13:40:00
La Comisión Europea (CE) prevé que la producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) sea de 2.001.500 toneladas esta campaña 2019/20 (1.982.500 t. previstas en enero) frente a los 2.263.700 toneladas de la temporada anterior, lo que supone un descenso del 11,58%, según las últimas estimaciones del Ejecutivo comunitario. En el caso de España, Bruselas cifra su producción en 1.230.000 toneladas (-31,2%).
|
|
|