www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

campaña 2024/25

29/10/2024@13:30:00

La Comisión Europea (CE) prevé que la producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) en la campaña 2024/25 se sitúe en 1.952.400 toneladas, lo que supone un 27,4% más que en la temporada anterior.

28/10/2024@12:25:00
El presidente de la SCA San Vicente de Mogón, José Gilabert, junto al chef Rodrigo de la Calle -dos estrellas Michelin-, ha presentado el AOVE temprano Puerta de las Villas de la cosecha 2024/25. En el acto, los participantes han conocido todo el proceso productivo, desde el campo hasta la botella, con una visita a una de las fincas de donde proceden los mejores frutos seleccionados para elaborar este virgen extra. Además, los asistentes han realizado un recorrido por la cooperativa, una cata del AOVE recién producido y un almuerzo con platos elaborados por este cocinero criado en Mogón.

25/10/2024@13:16:57

La producción estimada de aceite de oliva en España será de 1.289.882 toneladas en la campaña 2024/25, lo que supone un 51% más respecto a la temporada anterior, según el último balance del sector del olivar publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), actualizado a octubre de 2024.

25/10/2024@12:56:00

La cosecha de aceitunas arbequinas de la DOP Siurana ha llegado a la almazara. La entidad estima que la producción se situará en 2.750.000 litros de aceite de oliva virgen extra y por tercer año consecutivo caerá más de la mitad, si se compara con una campaña media, debido a la sequía.

21/10/2024@12:50:00
Castilla-La Mancha espera un crecimiento de la producción de aceite de oliva cercano al 25% esta campaña respecto a las 108.000 toneladas de la temporada anterior, gracias sobre todo a la pluviometría, según ha informado Cooperativas Agro-alimentarias, que ha celebrado recientemente su asamblea sectorial en el Centro de Interpretación "Olivia", del Grupo Montes Norte.

17/10/2024@12:53:00
En la últimas semanas ha comenzado la primera campaña de producción y elaboración de AOVE con Indicación Geográfica Protegida Aceite de Menorca. En total, se han inscrito 11 productores de toda la isla que cultivan alrededor de 75 hectáreas y 16.600 olivos.

17/10/2024@12:55:00
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) prevé que esta campaña se produzca un descenso de casi el 50% de la producción de aceite de oliva en esta Comunidad. La producción se situaría en unas 16.500 toneladas frente a las 32.674 toneladas de la campaña 2023/24 y sería bastante similar a las 15.084 toneladas de 2022/23.

16/10/2024@12:24:00
La Denominación de Origen Protegida Estepa ha anunciado el inicio de la nueva campaña con una previsión estimada de producción de 21 millones de kilos de aceite de oliva virgen extra, un 55% de lo que supondría un año oleícola normal en un territorio "ya consolidado como uno de los grandes referentes mundiales de la calidad", según ha destacado la entidad en un comunicado.

14/10/2024@12:58:00
La empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía (VEIASA), adscrita a la Consejería de Industria, Energía y Minas, ha reforzado el servicio de unidades móviles para realizar la inspección a vehículos agrícolas con motivo del arranque de la campaña de la aceituna, dando así respuesta por adelantado al incremento de la demanda de inspecciones que con este motivo se produce cada año.

10/10/2024@14:15:00

La Comisión Europea (CE) ha publicado su último informe sobre perspectivas agrícolas en la Unión Europea (UE), en el que detalla que se espera que la producción de aceite de oliva en el territorio comunitario se recupere en la campaña 2024/25, a menos que se produzcan condiciones meteorológicas extremas en los próximos meses. Así, prevé que la producción de aceite de oliva de la UE alcance los 2 millones de toneladas (+32%).

04/10/2024@14:55:15

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha informado hoy de que las primeras estimaciones sobre la producción de aceite de oliva indican una recuperación de la producción media habitual en España, tras dos campañas extraordinariamente bajas. El aforo publicado por este Departamento detalla que la producción de la campaña 2024/25 llegará a 1.262.299 toneladas, lo que representaría un incremento del 48% respecto a la temporada anterior y se situaría un 4% por encima de la media de las seis últimas.

04/10/2024@13:00:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía prevé una producción de aceituna de mesa de 388.487 toneladas en la campaña 2024/25 en esta Comunidad, lo que supone un 18,1% más que la obtenida en la temporada precedente, pero un 3,2% menos que la media de las últimas cinco campañas.

03/10/2024@19:00:00

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha presentado en Jaén los datos oficiales de aforo de la cosecha del olivar para la campaña 2024/25, en la que se espera una producción de aceituna de almazara en esta Comunidad de 5.347.700 toneladas, de las que se obtendrán 1.021.000 toneladas de aceite de oliva, lo que supone un 76,6% más respecto a la temporada anterior y un 19,7% más que la media de las cinco últimas.

01/10/2024@13:00:00

Consultores y expertos internacionales del sector oleícola abordan para Mercacei las previsiones de producción de la campaña oleícola 2024/25 en los principales países productores.

13/09/2024@10:41:00

Las tres últimas campañas de aceituna de mesa, con cosechas por debajo de la media, están teniendo una gran repercusión en el mercado en la presente campaña de recolección, en la que la demanda es superior a la oferta y las primeras partidas comercializadas están alcanzando cotizaciones inéditas en nuestro país. Así se puso de manifiesto en la 42ª Jornada de Aceituna de Mesa que celebró ayer Asaja-Sevilla en Hacienda El Vizir, y que contó con la presencia de alrededor de 200 olivareros de aceituna de mesa.