www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

campaña

20/12/2018@11:28:05

Cuando han transcurrido ya los dos primeros meses del inicio oficial de la campaña de recolección de la aceituna aún queda por molturar el 95,4% de toda la cosecha. Un verano suave, que retrasó la maduración de la aceituna, y un otoño más lluvioso de lo normal han ralentizado la recolección y, en consecuencia, la molturación y la llegada de los nuevos aceites a los lineales.

17/12/2018@10:50:37

La presidenta del Grupo de Aceite de Oliva de la Asociación Italiana de la Industria Oleícola (Assitol), Anna Cane, ha destacado que si 2014 fue denominado "annus horribilis" para la producción de aceite de oliva italiana, 2018 corre el riesgo de ser considerado "annus terribilis" para todo el sector oleícola, según las primeras estimaciones de campaña, que revelan que la producción nacional no superará las 200.000 toneladas.

14/12/2018@11:37:42

Los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) apuntan que en el mes de noviembre salieron al mercado 110.000 toneladas de aceite de oliva, que sumadas a las cifras de octubre alcanzan las 225.000 toneladas comercializadas en el inicio de campaña, según han informado Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén y la organización agraria Asaja de Jaén.

10/12/2018@10:59:06

Los bajos rendimientos están marcando los primeros días de recogida de aceituna en Jaén y los datos que ofrecen algunas cooperativas indican rendimientos del 18% e incluso inferiores en algunos casos, muy por debajo del 21,7% que se estimó en el aforo oficial de la Junta de Andalucía para calcular el volumen de la cosecha, según ha informado Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén.

04/12/2018@13:09:27

Aceites de Oliva de España y la Unión Europea (UE) acercan la cultura del aceite de oliva a los viajeros que transitan por el Aeropuerto de El Prat, uno de los principales de Europa, que en 2017 gestionó 323.539 operaciones, con más de 47,28 millones de pasajeros.

03/12/2018@12:28:10

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva correspondiente al primer mes de campaña 2018/19, cuya producción supone una cuarta parte de la producida la temporada anterior, debido al retraso en la maduración y a las lluvias de las últimas semanas que han dificultado la recolección. No obstante, los recursos del mercado se sitúan por encima de las campañas pasadas al disponer de unas mayores existencias de partida, con volúmenes superiores tanto en almazaras como en envasadoras.

29/11/2018@10:57:21

Diego Hueltes, un ingeniero informático de Alcalá la Real (Jaén), ha desarrollado tres modelos de predicción del precio del aceite de oliva usando inteligencia artificial.

28/11/2018@12:43:18

Las previsiones en Portugal apuntan a una disminución en la productividad de los olivares del 15% esta campaña en comparación con la temporada anterior, pero se mantiene por encima de la media de los últimos cinco años, según se desprende del Boletín Mensual de Agricultura y Pesca del Instituto Nacional de Estadística luso.

28/11/2018@11:36:22

El Consejo Oleícola Internacional (COI) prevé que la producción mundial de aceite de oliva alcance 3.131.000 toneladas en la campaña 2018/19 frente a 3.064.000 t. estimados el pasado mes de octubre, lo que supone un 5,5% menos que en la temporada anterior.

27/11/2018@12:32:09

El Museo Zabaleta de Quesada (Jaén) acogió el pasado 24 de noviembre la presentación de los aceites tempranos Rotalaya cosechas de aceite en el marco de la inauguración de la exposición de pintura y escultura titulada “Gesto y Color” del artista Rafael Cerdá, creador del packaging de la firma.

27/11/2018@12:19:28
Más de 7.200 olivos se han recuperado en Oliete (Teruel) gracias a la labor del proyecto de emprendimiento social y medioambiental Apadrina Un Olivo.org, con la colaboración de miles de padrinos que se han implicado en esta iniciativa que sitúa el olivar en el centro de un proceso de transformación del entorno rural turolense.

26/11/2018@11:19:30

“Almazaras cerradas, cooperativas completamente inoperativas, un producto que escasea y más de un millón de jornadas laborables se han convertido en humo. Esta es la imagen dramática del olivar italiano, que se enfrenta a una de las peores campañas de la historia”, según ha asegurado la asociación Italia Olivícola.

23/11/2018@13:07:43

La Fundación de la DOP Montes de Toledo ha presentado hoy en la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en Madrid el AOVE de su nueva cosecha. Un acto en el que representantes de medios especializados, así como blogueros e influencers del mundo de la gastronomía, han conocido este zumo de aceituna de recolección temprana.

22/11/2018@12:37:37

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a octubre, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en el primer mes de la campaña 2018/19 sumaron un total de 2,4 millones de litros, lo que supone un descenso del 20,07%; mientras que las de virgen extra subieron un 9,31%, hasta 11,6 millones de litros.

20/11/2018@12:03:14
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Andalucía ha hecho un llamamiento al sector y a la venta ordinaria de aceite por las cooperativas para que "no se dejen amedrentar ante las prácticas especulativas que dibujan una realidad ficticia para atemorizar a los productores y hacerlos vender el aceite a precios por debajo de la rentabilidad".