Edición 2015 23 de febrero de 2025
28/12/2017@12:20:47
Las organizaciones agrarias Asaja y COAG Jaén han valorado los buenos resultados de la campaña 2016/17, aunque han coincidido con UPA en la necesidad de que el Gobierno adopte una batería de medidas para paliar los graves efectos que tendrá la sequía en todos los sectores.
14/11/2017@11:29:00
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén ha destacado las buenas salidas de aceite al mercado en el primer mes de campaña, ya que, según los últimos datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), aún provisionales, en octubre se comercializaron 115.000 toneladas de aceite, una cifra dentro de la media de las últimas cinco campañas, pero superior a las salidas del año pasado. Este dato es, además, la tercera mejor salida de las últimas seis campañas para un mes de octubre.
13/11/2017@11:31:52
El Consejo Provincial del Aceite de Oliva analizó el pasado 10 de noviembre distintas propuestas elaboradas por el grupo creado específicamente en el marco de este órgano en materia de regadíos y sequía. En esta sesión, presidida por el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, se acordó solicitar al Gobierno central la puesta en marcha en la provincia de infraestructuras hidráulicas que ya están construidas, como la presa de Siles y la balsa del Cadimo, así como la creación de nuevas infraestructuras dirigidas al almacenamiento de agua.
08/11/2017@13:30:09
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Siurana presentó ayer el aceite nuevo de la cosecha 2017/18 en un acto celebrado entre los olivos de Mas d'en Dolça de Reus, de los que se cosecharon simbólicamente las primeras aceitunas de la temporada. La entidad espera producir 5 millones de kilos de aceite, una cifra similar a la temporada anterior.
08/11/2017@12:09:22
Desde Mercacei publicamos el séptimo y último artículo de la Guía Prescriptiva de Buenas Prácticas en el Proceso de Elaboración de Aceite de Oliva, impulsada y coordinada, entre otros expertos, por Juan Vilar, que se centra en la adecuación en el tratamiento postcosecha del fruto, así como en las medidas para preservar la actividad enzimática en el proceso de elaboración del aceite de oliva.
08/11/2017@12:05:20
El Copa-Cogeca -entidad que representa a los agricultores y cooperativas de la UE- prevé una “buena” campaña de aceite de oliva en el territorio comunitario, ya que se observan tendencias positivas en todos los países, excepto en España, donde se prevé una reducción del 14%, con una producción total de 1,1 millones de toneladas debido a la sequía.
02/11/2017@11:43:04
La producción comunitaria de aceite de oliva se situará en 1.896.000 toneladas en la campaña 2017/18, frente a 1.743.000 toneladas de la temporada anterior, lo que supone un 8,7% más respecto al mismo periodo de la temporada anterior, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
31/10/2017@11:54:47
El Consejo Sectorial del Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España celebra hoy su jornada anual en Jaén, en la que ha realizado una estimación de la producción de aceite de oliva esta campaña que se situará en 1.096.900 toneladas, lo que supone un descenso del 14,7% respecto a la temporada anterior.
26/10/2017@12:47:09
Las exportaciones españolas de aceite de oliva en la campaña 2016/17, con datos todavía provisionales para el mes de septiembre, se estiman en 949.300 toneladas, con un aumento del 9% respecto a la campaña anterior y del 11% en relación a la media de las cuatro últimas, lo que supone el segundo récord de ventas al exterior. La media mensual de salidas en este periodo ha sido de 79.110 toneladas; mientras que las importaciones se calculan en 93.300 toneladas.
25/10/2017@12:50:44
Aceites Abril ha informado de que prevé superar este año los 10.000 kilogramos de aceituna para la elaboración de su aceite 100% gallego. Con esta cantidad, la firma prevé un incremento al finalizar la molturación de toda la aceituna de un 85% en la producción de este aceite Premium respecto al año pasado, ya que se envasarán unas 6.500 botellas de 250 mililitros frente a las 3.500 producidas en el año 2016.
23/10/2017@15:00:34
El consejero andaluz de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha presentado hoy en Jaén los datos oficiales de aforo de la cosecha del olivar para la campaña 2017/18, en la que se espera una producción de aceituna de almazara en esta Comunidad de 4.302.500 toneladas que permitirá una producción de aceite de oliva de 884.900 t., lo que supone un 15,8% menos respecto a la temporada anterior y un 7,7% inferior a la media de las últimas cinco. Para España se prevé un total de 1.150.000 t.
|
|
|