www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

campaña

23/10/2017@11:18:27

Como cada año, la almazara toledana García de la Cruz ha celebrado la fiesta del Primer Aceite de Campaña, un acto con el que ha inaugurado el inicio de la nueva campaña de recolección y en el que ha conmemorado el 145º aniversario de su fundación, lo que la convierte "en una de las almazaras más antiguas de España".

19/10/2017@12:38:17

La empresa APS (Automatismos para Separación, S.L.) ha informado de que continúa preparando la nueva campaña con la fabricación de distintos armarios de control de almazaras que permitirán al sector oleícola obtener una “excelente” producción.

16/10/2017@13:33:53

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén celebró el pasado 11 de octubre una rueda de prensa en la que puso de manifiesto la grave situación a la que se enfrenta el campo debido a la sequía. En concreto, se centró en el olivar, que afronta ya pérdidas debido a la escasez de precipitaciones en los últimos meses. Por su parte, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Jaén, Cristóbal Cano, señaló que la situación actual en el olivar motivada por la sequía ya ha causado la pérdida del 25% de la producción respecto al pasado año, y aseguró que de no llover en los próximos meses la disminución de la cosecha se agravará.

16/10/2017@13:07:08

Según el último aforo internacional coordinado por Juan Vilar, consultor estratégico y profesor de la Universidad de Jaén (UJA); y Jorge Pereira, profesor de la Universidad de la República de Uruguay, la producción mundial de aceite de oliva será de 2.707.560 toneladas en la campaña 2017/18, un 2% por encima de la anterior, que fue de 2.654.337 toneladas, si la climatología lo permite.

11/10/2017@12:42:10

La Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva) ha realizado un balance de la campaña 2016/17 que ha estado marcada por la bajada de producción a nivel internacional y el alza de los precios en España, lo que ha permitido a nuestro país convertirse “en la bodega del aceite de oliva a nivel mundial con una cosecha de 1.286.491 toneladas, y al agricultor obtener una alta rentabilidad por segundo año consecutivo”.

09/10/2017@12:39:50

Cerca de 60 profesionales han participado en un encuentro organizado por el Grupo Interóleo -celebrado en la SCA San Juan de Villargordo- para arrancar la campaña oleícola 2016/17 con el objetivo de mejorar la producción de las almazaras y las ventas de aceite de la firma adaptándose más a las demandas de los mercados nacionales e internacionales.

09/10/2017@12:26:09

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Andalucía ha asegurado que el avance de la campaña de verdeo confirma que el año es catastrófico para los productores, ya que “los precios de las aceitunas y la sequía están llevando al borde de la ruina a muchos agricultores”.

09/10/2017@12:17:58

Portugal espera una "buena" cosecha, "muy superior" al año pasado -si bien no parece probable que se superen las cifras alcanzadas en la campaña 2015/16-, según ha informado a Mercacei Alberto Serralha, CEO de Sociedade Agrícola Ouro Vegetal, S.A. (SAOV), productor y consultor internacional de aceite de oliva.

06/10/2017@12:19:12

Las Denominaciones de Origen Protegidas de AOVE Priego de Córdoba y Sierra Mágina figuran entre las protagonistas de “Historias en tu Mesa”, un proyecto presentado ayer en el Mercado de San Antón de Madrid que busca revalorizar entre los consumidores estos sellos de calidad.

06/10/2017@12:10:11

Oleícola Jaén ha celebrado el inicio de campaña con su ya tradicional desayuno mediterráneo a pie del olivar, en la finca “Llanos de Ochoa”, cerca del valle del Guadalquivir y a unos kilómetros de las primeras estribaciones de Sierra Mágina, en el término municipal de Baeza, donde los asistentes han podido degustar el AOVE frantoio obtenido en el primer día de cosecha y disfrutar, a su vez, de la minuciosa recolección de estos frutos.

06/10/2017@11:26:10

La Comisión Europea (CE) prevé que la producción comunitaria de aceite de oliva en la campaña 2017/18 sea "probablemente" mejor que en la temporada anterior, si bien no espera que alcance un nivel por encima del promedio de los últimos cinco años. Esto también tendrá un efecto en los precios que, en su opinión, podrían bajar con la nueva cosecha, pero deberían permanecer muy por encima de la media histórica, teniendo en cuenta el bajo nivel de existencias finales en septiembre de 2017 (estimado en torno a un 40% inferior al de la última campaña).

05/10/2017@12:52:14

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha estima que la cosecha de aceituna con destino a molturación supondría una disminución en esta Comunidad del 36% en la campaña 2017/18; mientras que a nivel nacional las previsiones también acusan una reducción del 15%, con una cifra de producción de aceite de 1.100.000 toneladas.

05/10/2017@11:06:47

Según datos oficiales de los países y estimaciones de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI), la producción mundial de aceite de oliva rondará los 2.854.000 toneladas en la campaña 2017/18, lo que supone un aumento del 12% respecto a la temporada anterior.

28/09/2017@12:23:58

Los productores de la DOP Oliva de Mallorca ya están inmersos en la campaña de recolección de aceituna mallorquina, la cual se prevé que alcance las 100 toneladas, la máxima desde su implantación en 2013, según ha subrayado el presidente del Consejo Regulador de esta denominación, Miquel Gual, en la finca de Son Moragues (Valldemossa) durante la presentación de la campaña.

27/09/2017@12:09:35

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva correspondiente a septiembre, en el que se analizan los datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a 31 de agosto, así como la situación del mercado. De este informe se desprende que, a un mes de finalizar la campaña 2016/17, las exportaciones españolas se han incrementado “notablemente” hasta 885.500 toneladas, la cifra más alta de las últimas cinco campañas, solo superada por el récord de la temporada 2013/14.