Edición 2015 23 de febrero de 2025
22/03/2017@13:06:10
La producción de aceite de oliva en Portugal se ha reducido un 30% esta campaña 2016/17, hasta situarse por debajo de un millón de hectolitros (833.000 hl.), según datos del Boletín Mensual de Agricultura y Pesca del Instituto Nacional de Estadística luso.
14/03/2017@12:57:20
Tras conocer los últimos datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), desde Mercacei hemos querido recabar la opinión de varios profesionales del sector, que han analizado la singular evolución del mercado esta campaña.
13/03/2017@12:18:56
Un informe de la Comisión Europea (CE) detalla que los precios del aceite de oliva se sitúan alrededor del 30% por encima de la media de los últimos cinco años en la Unión Europea (un 38% en el caso de Italia) y se prevé que se mantengan en estos niveles o incluso aumenten, debido a la menor cosecha, a la demanda constante y a la debilidad de la oferta en terceros países, así como a la insuficiente lluvia registrada hasta el momento con vistas al próximo ciclo de producción en España.
28/02/2017@10:57:20
El Consejo Sectorial del Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, reunido recientemente en Madrid, ha constatado un descenso generalizado de la cosecha y prevé que el total de producción de aceite de oliva en España ronde 1.267.000 toneladas, lo que supone un descenso del 9,6% respecto a la campaña anterior.
22/02/2017@13:15:34
Las últimas previsiones agrícolas en Portugal apuntan a una disminución de la producción de aceituna esta campaña del 30%, hasta 491.000 toneladas (702.000 en 2015), según se desprende del Boletín Mensual de Agricultura y Pesca del Instituto Nacional de Estadística luso.
17/02/2017@11:43:21
Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha asistió ayer en Madrid al Consejo Sectorial de Aceite de Oliva, en el que se realizó un balance de campaña, las estimaciones de producción y la situación actual del mercado. En concreto, para Castilla-La Mancha, y tras analizar la información facilitada por las cooperativas de las principales comarcas productoras de la región -Montes Norte, Campo de Montiel, Campo de Calatrava, Montes de Toledo, Mancha, La Jara, Alcarria y Sierra de Alcaraz- se prevén esta campaña un total de 105.000 toneladas de aceite, lo que supone un descenso del 8% respecto a la temporada anterior.
14/02/2017@11:51:36
Diversos consultores y expertos internacionales de aceite de oliva nos ofrecen en este artículo un análisis sobre cómo se está desarrollando la campaña oleícola en Italia, Marruecos, Túnez, Grecia, Portugal y España. La nota predominante es el descenso de producción y la subida generalizada de precios.
13/02/2017@12:20:45
Los últimos datos provisionales del mes de enero de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) confirman que la campaña de aceite de oliva no será tan elevada como se esperaba y que el bajo rendimiento -que está siendo de un 18%- iba a incidir en la merma de producción, según ha destacado la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén en un comunicado.
06/02/2017@10:48:19
Unió de Pagesos (UP) prevé que la actual campaña será buena para el sector en Cataluña pero que la climatología de los últimos meses, con una sequía inicial importante y posteriores lluvias que no terminaron de recuperar los árboles, conllevará un descenso del rendimiento y por tanto una disminución de la producción de aceite del 15% (unas 4.000 toneladas) respecto a lo que se hubiera esperado.
30/01/2017@11:56:17
La Comisión Europea (CE) ha cifrado la producción comunitaria de aceite de oliva durante el primer trimestre de campaña en 888.417 toneladas, un 41% menos respecto al mismo periodo de la temporada anterior. En el caso de España sitúa la producción en 542.956 toneladas, frente a las 887.400 t. registradas entre octubre y diciembre de la campaña 2015/16.
26/01/2017@12:01:31
La Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa ha celebrado una nueva reunión en la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) en la que se ha analizado el primer tramo de la campaña de comercialización 2016/17, con datos a finales del ejercicio 2016. En concreto, en este encuentro se ha constatado que la producción de aceite de oliva durante los tres primeros meses de campaña se ha situado en 547.200 t., una cantidad inferior a la temporada anterior en estas fechas (-38%) y a la media de las cuatro últimas (-18%), debido al retraso en el inicio de la recolección por el tardío proceso madurativo de las aceitunas.
24/01/2017@11:37:26
Estados Unidos, China, Brasil y Japón han sido los principales destinos del aceite de oliva y aceite de orujo de oliva comunitario en octubre de 2016, primer mes de la actual campaña 2016/17, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE). Australia, Canadá, Marruecos, Túnez, Egipto y Turquía son otros países a los que se han dirigido las exportaciones europeas de estos productos.
|
|
|