Edición 2015 23 de febrero de 2025
Por J. Rafael Cárdenas García, director general del Centro de Excelencia de Aceite de Oliva de GEA Iberia
23/01/2017@10:35:34
Asegura el dicho popular que la calma precede a la tormenta, y aunque es algo que no siempre se cumple, pudiera estar sucediendo ahora mismo en el sector de aceite de oliva a nivel mundial.
20/01/2017@14:34:39
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Andalucía ha destacado que estamos ante una campaña mediana en producción y "bastante buena" en calidad, con unos precios que de media se han situado casi todas las semanas por encima de los 3,30 euros/kg. en el caso del virgen extra.
19/01/2017@13:04:22
Aceites de Oliva de España, marca de promoción de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, ha lanzado hoy una ambiciosa campaña de información destinada a concienciar a ciudadanos y profesionales de la restauración sobre la importancia del cumplimiento de la normativa acerca de la presentación de los aceites de oliva en hostelería. Esta iniciativa cuenta con la actriz Rossy de Palma, el chef Diego Guerrero y el periodista gastronómico Mikel López Iturriaga como prescriptores de lujo.
19/01/2017@12:21:07
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos se ha mostrado esperanzada por que los precios actuales del aceite de oliva virgen extra permiten la viabilidad de las explotaciones olivareras en España, contrariamente a lo que ha venido ocurriendo en el período 2008-2012 y en el año 2014, en el que las cotizaciones medias del AOVE se situaron por debajo del umbral de la rentabilidad.
17/01/2017@11:14:27
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha mostrado su satisfacción ante una relación calidad/precio equilibrada y sostenible para los productores. En este sentido, desde el sector del olivar de esta organización se ha subrayado que la evolución en las dos últimas campañas demuestra que el sector no es excedentario y tiene capacidad para poner en el mercado todo el aceite de oliva que se produce a precios remuneradores.
12/01/2017@11:53:15
De acuerdo con un trabajo de investigación desarrollado en el seno del Máster de Olivar, Aceite de Oliva y Salud -elaborado bajo la prescripción científica del profesor y consultor estratégico Juan Vilar, dentro de la línea de investigación que dirige denominada "Competitividad y olivar tradicional"-, la producción mundial de aceite de oliva de la actual campaña rebasará los 2,9 millones de toneladas, lo que supone una caída de productividad por hectárea (que pasa de 285 a 256 kg. de media) de algo más del 10%.
10/01/2017@11:35:41
La Comisión Europea (CE) prevé que la producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se sitúe en 1.875.200 toneladas en la campaña 2016/17 (1.923.300 t. previstas en noviembre) frente a 2.322.400 toneladas de la temporada anterior, lo que supone un 19,2% menos, según las últimas estimaciones del Ejecutivo comunitario. En el caso de España, Bruselas mantiene sus previsiones en 1.311.300 toneladas (-6,4%).
28/12/2016@12:12:41
De la mano de consultores y expertos internacionales de aceite de oliva, Mercacei ha querido conocer cómo está evolucionando la cosecha en los principales países productores a día de hoy y las estimaciones de producción que se manejan en Italia, Estados Unidos, Marruecos, Túnez, Grecia, Portugal y España.
27/12/2016@13:19:58
Las previsiones agrícolas a 30 de noviembre en Portugal apuntan a una disminución significativa de la producción de aceite de oliva del 20% esta campaña, debido a que las condiciones meteorológicas durante la primavera afectaron al fruto, principalmente en los olivares tradicionales de secano, según se desprende del Boletín Mensual de Agricultura y Pesca del Instituto Nacional de Estadística luso.
27/12/2016@12:37:52
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha publicado los datos del mercado del aceite de oliva a 30 de noviembre que, en su opinión, muestran signos "muy positivos" en la comercialización. Así, el mercado total durante el pasado mes alcanzó las 118.300 toneladas, la segunda cifra mensual más alta de las últimas cinco campañas, debido al buen comportamiento del canal exportador, manteniéndose equilibrado el consumo interno.
16/12/2016@12:27:19
Una cosecha media-corta en España y la caída en picado de la producción en el resto de la Cuenca Mediterránea han elevado los precios del aceite de oliva al inicio de campaña, según se puso ayer de manifiesto en la XXIV Jornada de Olivar que la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla celebró en la localidad de Guadalcanal, y donde se analizó la evolución de la campaña de recolección y la situación del mercado del aceite de oliva, entre otros asuntos.
14/12/2016@12:21:58
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Jaén celebrará, por decimotercer año consecutivo y en colaboración con la Diputación provincial, la campaña "Aceite de oliva virgen extra de Jaén: Motor e impulso de sostenibilidad y salud", dirigida a 1.000 alumnos de colegios de Jaén, Murcia, Toledo y Madrid.
05/12/2016@12:00:25
El Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda (Jaén) organizó el pasado 3 de diciembre en el centro cultural del Hospital de Santiago una jornada de puertas abiertas para presentar los aceites de la nueva cosecha.
02/12/2016@11:12:07
El Consejo Oleícola Internacional (COI) prevé que la producción mundial de aceite de oliva ronde los 2.713.500 toneladas esta campaña frente a los 2.918.000 toneladas estimados el pasado mes de octubre, lo que supone un 14% menos que en la temporada anterior.
|
|
|