www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

campaña

12/09/2019@12:53:46
La producción nacional de aceituna de mesa de la campaña 2019/20 será la menor de los últimos diez años. En concreto, el aforo de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla estima que la producción española de aceituna de mesa será de 487.000 toneladas, 101.000 toneladas menos de las que se recolectaron la temporada anterior.

12/09/2019@12:37:14
La Junta Directiva de Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba se ha reunido para analizar los asuntos más destacados de la actualidad del sector, poniendo el foco en la próxima campaña de aceite de oliva, en la que, según las estimaciones de la federación, se espera un 40% menos de producción en la provincia. En consecuencia, se prevé que los oleicultores cordobeses generen en torno a 220.000 toneladas en la campaña 2019/20, frente a las más de 365.000 de la campaña actual.

12/09/2019@12:29:08

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén ha destacado el ritmo de comercialización de aceite de oliva en los últimos meses de campaña pese al ligero descenso de las ventas en agosto, algo habitual en el mes de vacaciones por excelencia. Según los datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), a los que ha tenido acceso la organización agraria, en agosto se comercializaron 110.000 toneladas de aceite, una cifra menor que en los meses anteriores. Aun así, la media mensual de salidas de aceite al mercado se sitúa en 128.500 toneladas, una cantidad superior a la media de las últimas cinco campañas.

06/09/2019@11:03:11

A falta de un mes para que comience formalmente la campaña oleícola 2019/20, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha detallado que a pesar de la buena floración que tuvieron los olivos, la ausencia generalizada de lluvias desde el inicio de campaña, los diferentes episodios de olas de calor y los puntuales problemas ocasionados por el granizo en las últimas semanas, están conformando una cosecha que puede acumular un descenso de la producción española cercano al 40%.

30/08/2019@12:42:10

A unos días de empezar la campaña de la aceituna de mesa, la primera valoración de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG-Andalucía) apunta a un verdeo temprano, corto y con importantes novedades, que dará comienzo a primeros de septiembre.

29/08/2019@12:11:51

Comienza la cosecha en Italia con una previsión de un 80% más de producción de aceite de oliva virgen extra en 2019 tras el “colapso histórico” registrado el pasado año, según un análisis de la organización Coldiretti, a partir de las estimaciones de Unaprol e Ismea con motivo del prensado de las primeras aceitunas recolectadas en olivos inmunizados por Xylella fastidiosa en Salento, donde gracias a la climatología se produjo un avance en la maduración.

29/08/2019@11:37:36

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a julio, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en los diez primeros meses de la campaña 2018/19 sumaron un total de 24 millones de litros, lo que supone una subida del 3,70%; mientras que las de virgen extra subieron un 9,63%, hasta 104,2 millones de litros.

28/08/2019@13:52:52

Citoliva arranca la campaña de aceituna 2019/20 con la reciente acreditación por ENAC (Entidad Nacional de Acreditaciones) de su laboratorio de análisis físico-químico según la norma UNE-EN ISO/IEC 17025, a disposición de la industria oleícola española para la realización de análisis de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva con objeto de dar respuesta a una demanda del sector con vistas al comienzo de la próxima campaña en octubre.

26/08/2019@13:29:07

A pocas semanas de comenzar el verdeo, el sector de la aceituna de mesa de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y productores de Extremadura se han reunido para analizar los primeros aforos para la campaña 2019/20 y plantear los retos comerciales que tiene el sector, aquejado por los aranceles ratificados hace un año por Estados Unidos a la aceituna negra española.

24/07/2019@11:29:45

El Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha mantenido en Madrid una nueva reunión a la que asistieron representantes de todo el territorio nacional y en la que se han realizado las primeras estimaciones de producción con vistas a la próxima campaña 2019/20, que apuntan a una reducción de al menos un 40% en Andalucía.

23/07/2019@12:20:16

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba ha informado de que la campaña del girasol ha comenzado con precios un 30% superiores al año pasado con un valor de 465 euros/tonelada en el girasol alto oleico frente a los 358 euros/tonelada al inicio de la lonja de la campaña anterior.

22/07/2019@12:45:23

El próximo miércoles 24 de julio Cooperativas Agro-alimentarias defenderá su propuesta de autorregulación voluntaria ante las direcciones comunitarias de Agricultura y Competencia de la Comisión Europea (CE).

12/07/2019@12:44:29
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Andalucía ha destacado que si continúa la ausencia de precipitaciones, muchos cultivos de regadío tendrán problemas de suministro y el sector del olivar de secano ya augura una cosecha media-baja.

12/07/2019@12:20:02

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén ha destacado el buen ritmo de salidas de aceite al mercado en el noveno mes de campaña. Así, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), a los que ha tenido acceso la organización, en el mes de junio se comercializaron alrededor de 134.000 toneladas de aceite, la segunda cifra más alta para un mes de junio de las últimas seis campañas.

04/07/2019@10:59:09

La Comisión Europea (CE) prevé que las condiciones climáticas apoyen la recuperación de la producción en Italia y Grecia y sostengan la tendencia creciente de Portugal en la campaña 2019/20; mientras que en España, la ausencia de agua y la alternancia interanual natural de los olivos podrían dar lugar a un nivel de producción por debajo de la media de los últimos cinco años.