Edición 2015 23 de febrero de 2025
29/04/2019@14:54:04
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva con datos del sexto mes de campaña, en el que la producción ha sido de 1.767.700 toneladas, cifra récord para estas mismas fechas. También se registra una tendencia ascendente de la comercialización que, en el ecuador de la campaña, se sitúa en 753.300 toneladas, un 18% por encima de la temporada anterior.
25/04/2019@10:37:52
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, defendió ayer en Baena la necesidad de apostar por una mayor concentración de la oferta del sector del aceite de oliva para ampliar los mercados internacionales.
23/04/2019@11:54:28
La producción comunitaria de aceite de oliva se sitúa en 2.235.174 toneladas hasta marzo, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE). En el caso de España, la producción alcanza 1.767.041 toneladas, mientras que en Italia se sitúa en 173.443 t.
22/04/2019@11:36:20
Debido al aumento de la producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) en la campaña 2018/19, se espera que la fuerte demanda mundial de este producto y una menor disponibilidad en países no comunitarios conduzcan a un récord de exportaciones europeas, según el último informe de perspectivas a corto plazo para los mercados agrícolas publicado por la Comisión Europea (CE).
12/04/2019@12:15:19
España ha producido hasta el 31 de marzo la cantidad de 1.767.000 toneladas de aceite, apenas 14.500 toneladas menos que la campaña récord de 2013/14, en la que se produjeron 1.781.5000 toneladas y una cifra muy por encima de los aforos oficiales. De esta cantidad, 71.000 toneladas se produjeron en marzo, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), a los que ha tenido acceso la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén.
05/04/2019@11:19:48
La sectorial de aceite de oliva de La Unió de Llauradors ha hecho balance de la campaña y la ha calificado de “muy negativa” y una de las “peores de los últimos años” para los productores de la Comunidad Valenciana, tanto por el descenso de la cosecha en un 44% de media (70% Castellón, 52% Valencia y 30% Alicante), como por el descenso del 25% experimentado en los precios.
03/04/2019@13:52:08
La autorregulación es el mecanismo más adecuado para regular los precios del aceite de oliva y evitar dientes de sierra. Esta fue una de las conclusiones del Foro del Olivar organizado ayer en Sevilla por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla y Bosch en respuesta a la preocupación de los olivareros por los bajos precios del aceite.
01/04/2019@11:07:01
La producción turca de aceite de oliva se reducirá un 26,5% en la campaña 2018/19 hasta 194.000 toneladas debido a las adversas condiciones climáticas, según un informe elaborado por analistas del Servicio Agrícola Exterior (FAS, en sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
29/03/2019@10:45:56
La situación productiva española e internacional y las previsiones de mantenimiento de consumo suponen un escenario propicio para continuar la buena marcha de las exportaciones (han aumentado un 26% respecto a la campaña anterior), que puede favorecer el cambio favorable en la dinámica de los precios, según se constató ayer en Madrid en la 37ª Mesa Sectorial de Aceite de Oliva y Aceituna de Mesa, en la que se analizó la situación y los datos de esta campaña.
27/03/2019@11:46:49
La producción comunitaria de aceite de oliva se sitúa en 2.171.283 toneladas hasta febrero, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE). En el caso de España, la producción alcanza 1.694.700 toneladas, mientras que en Italia se sitúa en 173.153 t.
15/03/2019@11:47:52
La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) asegura que los olivareros encadenan 23 meses prácticamente ininterrumpidos de caídas en el precio en origen del aceite de oliva y denuncia que vuelva a estar por debajo de los costes de producción.
|
|
|