Edición 2015 23 de febrero de 2025
30/06/2021@13:30:00
La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) esta co-organizando con la Universidad de Córdoba (UCO) la primera edición del "Título de experto UCO-AEMO en valoración sensorial de aceite de oliva virgen", que se celebrará el próximo otoño y cuyas prescripciones se abrirán en el mes de julio. Con este curso, la asociación pretende contribuir a la formación de nuevos catadores en el ámbito nacional.
20/05/2021@13:56:40
Cuatro años después de poner en marcha La Oleoteca de Sevilla, sus propietarios han inaugurado La Oleoteca de Córdoba, con el objetivo de convertirla en la tienda de aceites de oliva vírgenes extra de referencia de la capital califal. Al igual que su homónima sevillana, La Oleoteca de Córdoba, emplazada en pleno centro histórico, nace ante la necesidad de conceder al virgen extra un espacio de unión entre productores y catadores en el que no sólo se pueda comprar, sino también aprender y descubrir el maravilloso mundo del AOVE.
12/05/2021@12:15:51
El Centro de Interpretación “Olivar y Aceite” de Úbeda (Jaén) ha informado de que el Curso de Iniciación a la Cata de Aceite de Oliva Virgen “Cultura y Sabor”, que se ha celebrado los días 7 y 8 de mayo, ha vuelto a ser un éxito de participación, al cubrir todas sus plazas con alumnos procedentes de Cádiz, Córdoba, Badajoz, Sevilla, Córdoba y Jaén.
28/04/2021@15:21:55
La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) celebró el pasado 22 de abril segunda sesión del proyecto “¿A qué sabe España?” que se desarrolla en el marco del Centro de Cata de Aceites de Oliva Vírgenes Extra de la asociación y que en esta ocasión tuvo lugar bajo el título “¿A qué sabe Castilla-La Mancha?”.
23/04/2021@13:11:55
El pasado 16 de abril tuvo lugar la primera sesión de la quinta edición del Club de Cata “Olivar & Aceite” una iniciativa puesta en marcha por el Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda (Jaén), junto con uno de sus socios -Iada Ingenieros-, cuyo objetivo es ser un punto de encuentro entre profesionales del sector y personas que quieren profundizar en sus conocimientos acerca del oro líquido disfrutando de una experiencia sensorial única.
22/02/2021@12:06:32
Tras un breve parón ocasionado por la alta incidencia del COVID-19, el Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda (Jaén) ha retomado sus acciones formativas con el objetivo de promocionar y difundir la cultura del olivar y del aceite de oliva virgen extra, tal y como ha avanzado el presidente de la entidad, Javier Gámez.
17/12/2020@14:41:56
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha anunciado hoy los ocho aceites de oliva vírgenes extra -siete convencionales y uno ecológico- que portarán durante el año 2021 el distintivo "Jaén Selección". Las marcas que contarán con este marchamo de calidad serán Picualia Premium, de la SCA Virgen de Zocueca (Bailén); Oro Bailén Reserva Familiar Picual, de Aceites Oro Bailén Galgón 99 (Villanueva de la Reina); Hacienda La Laguna, de Cortijo La Labor (Puente del Obispo, Baeza); Noviembre, de Finca Las Manillas (Arquillos); Bañón, de Explotación Bañón (Veracruz, Úbeda); Olibaeza, de la SCA El Alcázar (Baeza); Oro de Cánava, de la SCA Nuestra Señora de los Remedios (Jimena); y el ecológico Mergaoliva, de Oleohiguera (Lahiguera).
01/12/2020@12:26:28
El pasado 26 de noviembre, coincidiendo con el Día Mundial del Olivo, la Cámara Olivícola de San Juan rindió un homenaje al Panel de Análisis Sensorial de Aceite de Oliva Virgen de la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo), dependiente del Centro de Referencia de Evaluación Sensorial de Aceite de Oliva y Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de este centro docente.
18/11/2020@12:59:47
El pasado 6 de noviembre se clausuró el I Curso Superior de Especialización en Elaiotecnia desarrollado en el Centro Ifapa Venta del Llano. Durante cuatro semanas se ha abordado, desde diferentes perspectivas, todo lo relacionado con la industria productora de aceite de oliva virgen. Esta actividad formativa ha estado dirigido por Antonio Jiménez, del Centro Ifapa Venta del Llano; y Brígida Jiménez, directora del Centro Ifapa de Cabra.
|
|
|