www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

Chileoliva

21/01/2025@12:27:00
ChileOliva ha informado de que este mes de enero han comenzado las actividades del tercer Acuerdo Producción Limpia del sector del aceite de oliva. Este acuerdo tiene como objetivo promover el continuo desarrollo sostenible de la industria oleícola con el fin de que se adapte a los efectos del cambio climático, a través del uso eficiente y sostenible de los recursos naturales, e incorporando acciones de agricultura regenerativa.

17/12/2024@13:13:00
ChileOliva celebró el pasado 26 de noviembre el 21° Encuentro Nacional de Aceite de Oliva, un evento que reunió a las empresas productoras de aceite de oliva y a todos los actores relacionados con la industria. El programa contó con la participación de expertos nacionales e internacionales, y en él se celebró la firma del tercer acuerdo de producción limpia del sector.

Por Gabriela Moglia
Gerente general de ChileOliva

26/11/2024@10:00:00

08/10/2024@12:27:00
ChileOliva ha firmado recientemente su tercer acuerdo de producción limpia de la industria del aceite de oliva, por lo que sus productores, tras 10 años de trabajo en sostenibilidad, reafirman su compromiso con el medio ambiente.

23/07/2024@12:17:10
A principios de julio comenzó el curso "Entrenamiento en Cata de Aceite de Oliva", organizado por ChileOliva en el laboratorio de análisis sensorial del Departamento de Agroindustria de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile. La actividad formativa se llevará a cabo hasta noviembre, combinando sesiones virtuales y presenciales.

19/06/2024@12:21:32
El pasado 30 de mayo se llevó a cabo la primera reunión de negociación del tercer Acuerdo de Producción Limpia del sector del aceite de oliva, impulsado por ChileOliva y que junto con el sector público y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático pretende alcanzar el estándar de trabajo adecuado para los productores frente a los desafíos planteados en materia de sostenibilidad.

12/04/2024@10:00:00

ChileOliva celebró el pasado 25 de marzo un taller en el que se expusieron los resultados del análisis de la industria respecto a la sostenibilidad. Con esta información, la organización prepara una propuesta del tercer Acuerdo de Producción Limpia (APL). Esta iniciativa busca mejorar la sostenibilidad en los procesos de las empresas del sector del aceite de oliva.

09/01/2024@11:18:04
ChileOliva realizó a finales del pasado año el "Curso de Aceite de Oliva" en el Centro de Innovación Gastronómica de INACAP para alumnos de gastronomía de distintas sedes del país. En total, participaron más de 20 alumnos de las sedes de Apoquindo, Valparaíso, Puente Alto, Maipú, Rancagua, Chillan, Talca, La Serena, Antofagasta y Concepción. El objetivo fundamental de esta actividad formativa fue proporcionar a los participantes una capacitación integral en el ámbito del mercado del aceite de oliva a nivel nacional e internacional.

29/12/2023@11:56:00
El pasado mes de noviembre concluyó con éxito el curso "Entrenamiento en Cata de Aceite de Oliva" organizado por ChileOliva, en el que los participantes -principalmente socios- se formaron en el análisis sensorial del aceite de oliva, según informó la asociación.

20/12/2023@12:25:00

La asociación ChileOliva y ProChile organizaron el pasado 28 de noviembre en el Club Manquehue de Vitacura en Santiago de Chile el 20° Encuentro Nacional de Aceite de Oliva. Esta tradicional cita contó con la participación destacada de los principales actores de la industria oleícola, entre ellos productores, proveedores, exportadores, inversores y entidades gubernamentales vinculadas al sector.

19/10/2023@13:06:12

ChileOliva realizó el pasado mes de septiembre una gira técnica en Australia con el objetivo de conocer los campos y las instalaciones de la compañía Cobram Estate Olives Limited, empresa radicada en el estado de Victoria que opera tanto en el país aussie como en EEUU.

04/09/2023@12:36:42

El curso de "Entrenamiento en Cata de Aceite de Oliva" ha iniciado sus clases este año en el Centro de Innovación Gastronómica de INACAP. En concreto, esta actividad organizada por ChileOliva para formar a sus socios en la cata de aceite de oliva profundiza en la capacidad de distinguir las diferentes categorías, reconocer defectos y entrenar los sentidos, fortaleciendo las competencias de los profesionales para evaluar sus productos, elaborar blends y conocer los aceites del mercado.

24/07/2023@12:24:29
Un grupo de cuatro expertos que forman parte del equipo de trabajo del proyecto "Programa de Sostenibilidad del Aceite de Oliva de Alentejo" de la Universidad de Évora (Portugal) visitaron Chile el pasado mes de junio con el objetivo de conocer el estándar de sostenibilidad del Segundo Acuerdo de Producción Limpia (APL) y el Sello de Aceite de Oliva Sustentable (AOS).

09/06/2023@13:18:42
ChileOliva ha realizado un curso sobre aceite de oliva dirigido a estudiantes de gastronomía en colaboración con el Centro de Innovación Gastronómica INACAP. En esta actividad formativa se han abordado tres módulos sobre la producción de aceite de oliva en Chile, sus beneficios nutricionales, las diferentes categorías de calidad, el mercado nacional y el proceso de producción.

20/01/2023@12:43:29
La asociación ChileOliva ha lanzado un vídeo para promocionar y divulgar las características únicas del aceite de oliva virgen extra chileno, así como para valorizar a Chile como territorio idóneo para el cultivo del olivo.