www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

Citoliva

06/02/2025@12:30:00

El Grupo Operativo SOST-BISCUITS, liderado por Citoliva en colaboración con Family Biscuits y la Universidad de Jaén (UJA), ha desarrollado galletas tipo "Digestive" en las que se ha sustituido la grasa de palma por aceite de oliva virgen extra procedente de sistemas de cultivo respetuosos con el medio ambiente.

21/01/2025@12:26:00
La Agrupación Empresarial Innovadora del Sector Proveedor de Bienes y Servicios del Sector Oleícola (INOLEO) ha obtenido, por cuarta vez consecutiva, la renovación de su inscripción en el registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs) del Ministerio de Industria y Turismo. Esta renovación, vigente para el periodo 2024-2027, reafirma el compromiso de la entidad con la innovación y el desarrollo tecnológico en la industria auxiliar oleícola española.

02/01/2025@12:59:00
El grupo operativo OLIVENar, liderado por un consorcio formado por la Universidad de Jaén (UJA), Citoliva, Oleocampo S.C.A. y Amenduni Ibérica, ha puesto el foco en mejorar la calidad de los aceites, introduciendo gases inertes como el nitrógeno y el argón en etapas clave del proceso de elaboración en las almazaras.

23/12/2024@11:55:00
Durante la reunión del Patronato de Citoliva se ha aprobado el plan de actuación de la entidad para el próximo año, que marca un avance en el conocimiento de la relación entre los aceites de oliva y sus beneficios para la salud humana, el desarrollo de estrategias sostenibles, y la validación de tecnologías innovadoras para mejorar la eficiencia y rentabilidad del cultivo, así como la promoción de la biodiversidad a través del control biológico de plagas.

21/11/2024@13:57:00
Citoliva estará presente en Expo AgriTech 2024, el mayor evento europeo de innovación agrícola que se celebra en Málaga del 26 al 28 de noviembre en Fycma, donde presentará un revolucionario concepto del "Olivar Andaluz 4.0". Se trata de un espacio inmersivo diseñado para mostrar la diversidad del olivar andaluz y su transición hacia la agricultura de precisión.

08/10/2024@12:29:00

Citoliva -en colaboración con Irdetec Consulting y Asesoría, Cooperativas Agroa-limentarias de Andalucía, AePTIC y CENIT- ha puesto en marcha SAMM_IRO, un ambicioso proyecto que "promete transformar el sector oleícola andaluz mediante la implementación de soluciones avanzadas de monitorización inteligente en el cultivo". Utilizando tecnologías como IoT, Big Data e Inteligencia Artificial, SAMM_IRO busca optimizar la gestión del riego y la protección fitosanitaria en el cultivo del olivo, con el objetivo de aumentar la eficiencia y sostenibilidad del sector.

04/10/2024@12:58:00

En el actual contexto de cambio climático y mayor proliferación de plagas, Citoliva ha creado AGRO·LIVE Aliados Naturales, un nuevo servicio enfocado en incrementar la biodiversidad de insectos beneficiosos en cultivos leñosos como olivo, vid y frutales para que controlen las plagas de forma natural y evitar así el uso de fitosanitarios u otros productos químicos.

24/09/2024@12:30:00
Citoliva, en colaboración con Interóleo Picual Jaén y Sovena España SAU, ha puesto en marcha el Grupo Operativo GO-MOSOLIVE 10x10, centrado en implementar innovaciones tecnológicas que garanticen la calidad y seguridad del aceite de oliva procedente de olivar tradicional. Según sus impulsores, este Grupo Operativo generará importantes avances en la reducción de la contaminación por aceites minerales -concretamente hidrocarburos saturados (MOSH) y los hidrocarburos aromáticos (MOAH)- en todo el proceso de elaboración, mejorando la calidad del producto y promoviendo un impacto ambiental positivo.

26/08/2024@13:28:00

El Grupo Operativo AGROSEC ha desarrollado un innovador sistema desecante que aprovecha los restos de poda de olivo para controlar la humedad en la industria agroalimentaria. Este avance se inscribe dentro de una estrategia de economía circular que busca transformar desechos agrícolas en materiales útiles y sostenibles.

24/06/2024@13:25:00
El Parque Científico-Tecnológico Geolit ha acogido hoy la reunión del patronato de la Fundación Citoliva en la que se han aprobado las cuentas anuales y la memoria de actividades correspondientes a 2023. El presidente de la entidad, Esteban Momblán, ha resaltado la importancia que ha tenido este último año para la Fundación, "ya que hemos logrado impulsar significativamente la colaboración público-privada en materia de I+D+i, reafirmando nuestro compromiso con la innovación y el futuro del sector".

29/05/2024@12:42:00
Bajo el título "Un olivar en cambio", Citoliva organizará el próximo 19 de junio en la Fundación del Olivar (Mengíbar, Jaén) una jornada en la que se harán públicos los resultados de siete proyectos para impulsar la rentabilidad del sector del olivar y del aceite de oliva.

17/04/2024@12:00:00

En su segunda fase, el proyecto BeHTool busca desarrollar un modelo robusto de predicción del momento óptimo de la recolección de la aceituna, aprovechando datos históricos y actuales de tipo meteorológico, fenológico, satelitales y de sensórica. El objetivo es maximizar la producción de aceite de oliva e impulsar su calidad.

08/01/2024@12:35:00

El Grupo Operativo NIROLEO, en el que participan Citoliva, la Asociación Empresarial Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA), la Universidad de Córdoba (UCO) y la DOP Baena, ha desarrollado un sistema analítico de uso in situ basado en la tecnología NIRS capaz de caracterizar y categorizar al instante, y con la máxima fiabilidad, aceites de oliva.

15/12/2023@13:04:00
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, ha visitado las instalaciones de Citoliva, situadas en el Parque Científico-Tecnológico (Mengíbar, Jaén), acompañado por el presidente de la Fundación Citoliva, Esteban Momblán, así como por la directora del centro, Lola Jiménez. El Gobierno andaluz ha concedido ayudas por valor de 1,7 millones de euros a diez espacios de esta Comunidad, entre los que se encuentra Citoliva, cuya subvención asciende a cerca de 200.000 euros.

12/12/2023@12:57:00
El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha concedido un año más al panel de cata de Citoliva "el reconocimiento más importante a nivel internacional en el análisis sensorial de los aceites de oliva vírgenes", según ha informado este centro. Lo ha hecho público a través de su listado de laboratorios de análisis sensorial reconocidos para el periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2023 y el 30 de noviembre de 2024.