www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

COI

12/06/2018@12:33:09

En el marco de la 107ª reunión del Consejo de Miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI) -que se celebrará del 18 al 21 de junio en Buenos Aires-, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y el Ministerio de Planeamiento e Industria de La Rioja han organizado la “Ronda de Negocios Internacional del Sector Olivícola La Rioja-Buenos Aires 2018”.

08/06/2018@15:03:00

Según datos proporcionados por el Consejo Oleícola Internacional (COI), Argentina ocupa el primer puesto en el ranking del continente americano como productor y exportador de aceite de oliva y aceitunas de mesa. En la última campaña, el país sudamericano ha registrado una producción récord y un notable aumento de las exportaciones.

08/06/2018@12:21:44

Una delegación de expertos encabezada por el rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez Ortega, fue recibida en la sede del Consejo Oleícola Internacional (COI) por su director ejecutivo, Abdellatif Ghedira, y otros representantes del organismo, en un encuentro ideado para debatir proyectos de colaboración con el fin de compartir conocimientos sobre áreas clave de interés en el sector.

06/06/2018@13:02:37

El último boletín mensual del Consejo Oleícola Internacional (COI) confirma la caída de los precios en origen del aceite de oliva virgen extra en los tres principales países productores de la Unión Europea (UE) y Túnez, con España a la cabeza del declive. La cotización del AOVE español se situó a finales de mayo en 2,61 euros/kg., lo que supone una variación del -34% respecto al mismo periodo del año anterior.

30/05/2018@14:21:34

La 107ª reunión del Consejo de Miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI) que se celebrará del 18 al 21 de junio en Buenos Aires (Argentina) culminará con un seminario técnico sobre las perspectivas del sector oleícola en América.

09/05/2018@13:45:24

El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha iniciado dos ambiciosas campañas de promoción en China y Australia que aspiran a un acercamiento de estos países con la institución así como a contribuir al crecimiento y desarrollo del sector olivícola en los mismos, dada la creciente importancia que el sector oleícola está alcanzando en ambas naciones.

08/05/2018@12:43:12

El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha revisado al alza su estimación de la producción mundial para esta campaña, desde las 2.988.500 toneladas previstas en noviembre de 2017 a las 3.271.000 t. estimadas actualmente a tenor de las últimas cifras recibidas de los países productores. Este cómputo supondrá un aumento del 27% (+697.000 t.) respecto a la campaña anterior. Asimismo, el organismo prevé que el consumo mundial de aceite de oliva en la presente campaña rondará las 2.950.000 t., lo que supone un crecimiento del 8% respecto a la campaña 2016/17.

03/05/2018@13:40:18

En el marco de su 51ª reunión celebrada en Amman, el Comité Asesor del Consejo Oleícola Internacional (COI) reafirmó la validez de la prueba del Panel Test para la evaluación organoléptica de los aceites de oliva vírgenes, solicitando su aplicación reforzada y su protección ante “informes falsos que no ayudan ni al sector ni al organismo”.

25/04/2018@13:53:50

La capital de Jordania ha sido el escenario escogido por el Consejo Oleícola Internacional (COI) para celebrar la 51ª reunión de su Comité Consultivo. En el acto, al que asistieron unos 70 expertos, se abordaron las cifras internacionales del sector, posibles incorporaciones de países productores, novedades agronómicas y medioambientales, entre otros asuntos.

20/04/2018@12:57:54

Estudios científicos realizados por el Consejo Oleícola Internacional (COI) apuntan que la producción de aceite de oliva es beneficiosa no solo para la salud, sino también para el medio ambiente. Estos trabajos, aún provisionales, indican que la producción mundial de aceite de oliva podría absorber las emisiones de CO2 de una ciudad de más de siete millones de habitantes como Hong Kong.

06/04/2018@14:39:37

Los precios en origen del aceite de oliva virgen extra en España, que se situaron a finales de marzo 2018 en 3,13 euros/kg., suponen una disminución del 19% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Consejo Oleícola Internacional (COI). Nuestro país no es el único afectado por la escalada negativa de los precios: en Italia sufrieron una variación del -34% y en Grecia del -13%, con respecto al mismo periodo del año anterior.

06/04/2018@12:40:33

Asociaciones, agrupaciones y organismos públicos y privados del sector oleícola firmarán el próximo 10 de abril en la Diputación de Jaén un manifiesto en defensa del Panel Test como método indispensable de control de aceites vírgenes. Esta convocatoria surge en respuesta a la reunión mantenida por Asoliva y Anierac en la que manifestaban la inseguridad jurídica de este método.

05/04/2018@12:58:41
El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha dado a conocer los ganadores del Premio a la Calidad Mario Solinas 2018 y entre ellos se encuentra por primera vez un aceite de oliva virgen extra procedente de China (Longman Garden City Olive Technology Development), que ha recibido el Primer Premio en la categoría de Maduro. España (Castillo de Canena Olive Juice) en la categoría de Verde Intenso, Marruecos (Domaine Arij) en la categoría de Verde Medio y Portugal (Sociedade Agrícola Vale do Ouro) en la categoría de Verde Ligero se repartieron el resto de primeros premios.

05/04/2018@12:50:45

Jordania atesora uno de los hábitats históricos más antiguos del olivo en el mundo, que representa un profundo patrimonio para los jordanos. El sector oleícola se constituye como uno de los más importantes del país debido al gran volumen de inversiones en este ámbito.

02/04/2018@14:44:50
Las cifras de rendimiento para la campaña 2017/18 apuntan a un crecimiento mundial en comparación con la última cosecha, mientras los datos provisionales del Consejo Oleícola Internacional correspondientes a noviembre de 2017 estiman la producción mundial en 2.900.000 t.