www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

COI

18/10/2017@11:57:10

El Consejo Oleícola Internacional (COI) organizará en su sede en Madrid entre el 27 de noviembre y el 1 de diciembre un curso internacional dirigido a jefes de panel de cata sobre análisis sensorial del aceite de oliva virgen.

09/10/2017@11:10:28

La sede del Consejo Oleícola Internacional (COI) en Madrid acogerá el próximo 25 de octubre una reunión para examinar la posibilidad de establecer un procedimiento para la concesión del reconocimiento de este organismo a los centros de formación sobre olivar y aceite de oliva.

05/10/2017@11:06:47

Según datos oficiales de los países y estimaciones de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI), la producción mundial de aceite de oliva rondará los 2.854.000 toneladas en la campaña 2017/18, lo que supone un aumento del 12% respecto a la temporada anterior.

03/10/2017@12:32:21

El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez Ortega, inauguró ayer junto al director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Abdellatif Ghedira, la XV edición del Título de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes, que este año cuenta con la participación de más de una veintena de estudiantes, principalmente extranjeros, el 50% de ellos becados por el organismo internacional. Turquía, Túnez, Italia, Grecia, Jordania, Líbano, Brasil Perú, México, Grecia y España son los países de procedencia del alumnado.

06/09/2017@12:20:24

La Red de Ciudades Oleícolas del Mediterráneo (Recomed) tiene previsto elaborar una selección de los mejores museos de aceite de oliva de cada uno de los países miembros de esta entidad creada en noviembre de 2011 en Imperia (Italia) con el objetivo de reunir a las ciudades y municipios oleícolas de los países de la Cuenca Mediterránea.

05/09/2017@11:05:22

Tras el período estival, la Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI) se prepara para un "apretado" calendario de reuniones y actividades que se desarrollarán en los próximos meses en materia de previsiones de campaña, investigación, química y normalización y promoción.

04/09/2017@11:10:06

El jefe del Departamento de Medio Ambiente y Elaiotecnia del Consejo Oleícola Internacional (COI), Francesco Serafini, dejó su cargo el pasado 31 de agosto en este organismo por motivos personales y para comenzar un "nuevo camino", según anunció en una carta enviada a sus colaboradores, en la que resalta que a esta organización, en la que ha desempeñado su labor desde enero de 1996, le debe su "crecimiento profesional y, en muchos aspectos, incluso personal".

Entrevista a Fausto Luchetti, ex director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI)

27/07/2017@12:30:07

Mercacei Magazine recibió a Fausto Luchetti, director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI) entre 1987 y 2002, para analizar el largo proceso judicial contra su persona y varios de sus colaboradores por presuntas irregularidades en la gestión de este organismo, así como sus logros al frente de esta organización. Absuelto del delito continuado de apropiación indebida y estafa, Luchetti defiende su actividad desarrollada en el COI y subraya, conforme a las motivaciones de la sentencia de absolución, que el proceso judicial, cuya instrucción se ha prolongado durante 13 años, se ha basado en "falsedades, conjeturas, hipótesis y especulaciones sin ninguna prueba", y le ha supuesto un importante daño moral. Publicamos un extracto de la entrevista en exclusiva concedida a Mercacei Magazine nº92.

26/07/2017@12:43:38

La Oficina de las Naciones Unidas en Nueva York, depositaria del Convenio Internacional del Aceite de Oliva y las Aceitunas de Mesa de 2015, ha notificado a la Oficina Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI) que Líbano depositó el instrumento de aceptación de dicho acuerdo el pasado 7 de julio, convirtiendose así en un miembro de pleno derecho de este organismo.

07/07/2017@12:53:30
En la última campaña, el 95% del total de las importaciones chinas de aceite de oliva procedieron de los países de la Unión Europea, situándose España a la cabeza, con el 80%; seguida de Italia, con el 13%; y Grecia, con el 2%, mientras que el 5% restante correspondió a Australia, Túnez, Marruecos y Turquía, según datos recogidos en el último informe de mercado del Consejo Oleícola Internacional (COI).

06/07/2017@11:27:21

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI) ha propuesto ante la Organización Mundial de Aduanas la reforma del sistema arancelario a nivel internacional para el grupo de los aceites de oliva vírgenes (códigos 1509 y 1510).

30/06/2017@11:53:11

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI) participó el pasado 22 de mayo en Satarém en la ceremonia de entrega del Premio Nacional Mario Solinas de Portugal de 2017. Este concurso fue organizado conjuntamente por el Centro de Estudios y Promoción del Aceite de Alentejo y el Centro Nacional de Exposiciones y Ferias Agrícolas, y contó con el patrocinio de este organismo.

23/06/2017@11:02:02

La Oficina de las Naciones Unidas en Nueva York, depositaria del Convenio Internacional del Aceite de Oliva y las Aceitunas de Mesa de 2015, informó a la Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI) de que Turquía ratificó el acuerdo el pasado 21 de junio.

05/06/2017@11:48:42

La sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Roma acogió del 23 al 26 de mayo la 105º reunión del Consejo de Miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI) en la que se analizaron, entre otros temas, las tendencias de mercado y precios, las últimas actividades de promoción y la norma comercial de este organismo.

22/05/2017@12:29:53

La sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Roma acogerá desde mañana 23 de mayo y hasta el día 26 la 105ª reunión del Consejo de Miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI).