www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

COI

19/09/2023@12:58:00
Un total de 60 profesionales de 19 países (Arabia Saudí, Argelia, Argentina, Chipre, Croacia, Egipto, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Irán, Israel, Jordania, Líbano, Marruecos, Portugal, Túnez, Turquía y Uruguay) participan del 18 al 23 de septiembre en un curso avanzado organizado por el CIHEAM Zaragoza y el Consejo Oleícola Internacional (COI) sobre uso eficiente del agua en el olivar en un contexto de cambio climático.

23/06/2023@10:49:00
El Consejo de Miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI) aprobó ayer en sesión plenaria el nombramiento de Jaime Lillo como director ejecutivo de este organismo a partir del 1 de enero de 2024. Lillo será el primer español en asumir este puesto.

17/03/2023@11:27:00

El Consejo Oleícola Internacional (COI), en colaboración con el CIHEAM, organizará del 18 al 23 de septiembre en Zaragoza el curso "Uso eficiente del agua en el olivar en un contexto de cambio climático", que ofrecerá una visión general acerca de cómo las limitaciones hídricas actuales afectan a la productividad del olivar en la región mediterránea y de las perspectivas de futuro en un contexto de cambio climático.

13/02/2023@12:55:00

Como parte de su programa de cooperación técnica y formación para 2023, el Consejo Oleícola Internacional (COI) prevé adjudicar 25 becas para el Título de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes de la Universidad de Jaén (UJA), según ha informado este organismo en su página web.

02/12/2022@11:46:00

Jaén cuenta desde hoy con un panel de cata reconocido por el Consejo Oleícola Internacional (COI), "gracias al trabajo que Citoliva viene realizando desde la constitución de su panel en 2012 y fruto de la excelente colaboración público-privada que ha permitido afrontar este desafío", según ha informado el centro tecnológico.

01/12/2022@13:14:00

La Universidad de Jaén (UJA) lidera el proyecto Olipfuel, que tiene como objetivo la generación de biocombustibles a partir de los residuos de la industria del aceite de oliva mediante la utilización de procesos hidrotérmicos y biotecnológicos.

28/11/2022@12:27:00

Jaén será escenario desde el 28 de noviembre hasta el 1 de diciembre de distintos actos y encuentros de trabajo del Consejo Oleícola Internacional (COI). La Diputación de Jaén firmó el pasado mes de octubre un convenio para que la capital jiennense acoja -con la colaboración del Ayuntamiento de Jaén- la 59ª reunión del Comité Consultivo de este organismo, la 116ª reunión de su Consejo de Miembros, la entrega de los Premios Mario Solinas y el acto conmemorativo del Día Mundial del Olivo que lleva a cabo cada año este organismo internacional.

03/11/2022@12:34:20

La Denominación de Origen Protegida Estepa acogerá el próximo 7 de noviembre la visita de la Asociación Provincial de Olivicultores de Esauira (Marruecos), promovida por el Consejo Oleícola Internacional (COI), para analizar el modelo de producción, comercialización y certificación implantado en la comarca de Estepa y Puente Genil.

27/10/2022@12:03:00

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha suscrito un convenio con el director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Abdellatif Ghedira, que posibilitará que Jaén sea sede de distintos actos y encuentros de trabajo de este organismo internacional. Así, entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre, la capital jiennense acogerá la 59ª reunión del Comité Consultivo de esta entidad, además de la 116ª reunión de su Consejo de Miembros, la entrega de los Premios Mario Solinas y el acto conmemorativo del Día Mundial del Olivo que lleva a cabo anualmente el COI.

21/09/2022@12:06:05

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI) y un grupo de representantes del sector oleícola japonés han mostrado su deseo de fortalecer la colaboración entre ambas partes y relanzar la misión del organismo en el país nipón.

29/08/2022@12:18:00

El Consejo Oleícola Internacional (COI) llevará a cabo del 27 al 30 de septiembre en Lisboa y Évora (Portugal) un taller internacional titulado "Resiliencia del olivo ante el cambio climático". Este encuentro tiene como objetivo ofrecer una visión general de diversos temas relacionados con la sostenibilidad de la cadena de valor del aceite de oliva y la aceituna de mesa, “abriendo las mentes hacia un nuevo pensamiento sostenible", según ha informado este organismo.

12/07/2022@12:34:00

El Instituto de Investigación del Olivo en Izmir (Turquía) organizó del 27 de junio al 1 de julio un taller al que asistieron representantes de la red de bancos de germoplasma y expertos del Consejo Oleícola Internacional (COI), en el que se debatió sobre la armonización de los protocolos utilizados por cada banco para analizar el comportamiento agronómico y registrar las características oleotécnicas de las variedades incluidas en el catálogo mundial de las principales variedades de olivo autentificadas genéticamente.

07/07/2022@12:27:00

El presidente de la Fundación Citoliva, Esteban Momblán, ha apuntado que la entidad seguirá trabajando para conseguir que la provincia de Jaén cuente en el mes de diciembre con el primer Panel de Cata reconocido por el Consejo Oleícola Internacional (COI).

28/06/2022@11:45:43

Hyde Park (Nueva York) acogió del 14 al 16 de junio la conferencia Menus of Change, que parte de una iniciativa conjunta del Consejo Oleícola Internacional (COI) y el Culinary Institute of America (CIA), y que incluyó una sesión sobre "Aceite de oliva y la cocina Plant-Forward: mapeo de sabores y conceptos culinarios para menús sostenibles y amigables con el clima".

03/05/2022@13:58:00

QvExtra! Internacional y el Consejo Oleícola Internacional (COI) han convocado el próximo 20 de mayo en la sede del organismo en Madrid una jornada en la que esperan contar con la presencia de todo el sector oleícola con el objetivo de establecer las líneas de actuación para la defensa del AOVE y sus propiedades nutricionales y saludables.