Edición 2015 23 de febrero de 2025
21/07/2020@12:07:30
Debido a la situación provocada por el COVID-19, las restricciones al movimiento y las advertencias sanitarias impuestas en la mayoría de los países, el Consejo Oleícola Internacional (COI) ha adoptado unas directrices para la gestión de los paneles de cata de aceite de oliva virgen en caso de pandemia y ha recomendado a sus miembros que promuevan su aplicación.
29/06/2020@11:31:39
Las importaciones brasileñas de aceite de oliva alcanzaron en la campaña 2018/19 la mayor cifra de la serie histórica hasta las 86.362 toneladas, lo que supone un 12,4% más respecto a la temporada anterior y un 70,5% más que en 2015/16, según los últimos datos facilitados por el Consejo Oleícola Internacional (COI).
24/06/2020@12:51:44
El Consejo Oleícola Internacional (COI) prevé celebrar un curso internacional para jefes de panel sobre análisis sensorial de aceite de oliva virgen que tendrá lugar en la sede de este organismo en Madrid del 21 al 25 de septiembre.
16/06/2020@10:00:00
Hablamos con Silvan Brun, presidente de la International Olive Foundation (IOF), sobre el escrito que ha remitido esta organización al Consejo Oleícola Internacional (COI) denunciando la celebración de estas catas organizadas por competiciones internacionales "en condiciones completamente incontroladas e incontrolables".
03/06/2020@11:13:44
En la última campaña 2018/19 más del 97,3% de las importaciones chinas de aceite de oliva procedieron de los países de la Unión Europea (UE) con España a la cabeza (el 84,2%, 41.244 toneladas), seguido de Italia (el 11,9%, 5.832 toneladas), según datos del Consejo Oleícola Internacional (COI).
06/05/2020@14:18:05
La Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI) colabora con el Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra en la puesta en marcha de un portal que recoge información científica sobre los beneficios para la salud del aceite de oliva y los productos derivados del olivo.
04/05/2020@11:46:02
Las importaciones japonesas de aceite de oliva repuntaron un 23,6% en la campaña 2018/19, hasta alcanzar la mayor cifra de la serie histórica con 70.640 toneladas. Japón representa en torno al 7% de las importaciones mundiales de aceite de oliva situándose en cuarto lugar por detrás de Estados Unidos, con el 36%; la Unión Europea (UE), con el 15%; y Brasil, con el 8%, según los últimos datos del Consejo Oleícola Internacional (COI).
02/04/2020@13:24:18
Las importaciones de aceite de oliva y aceite de oliva virgen en Estados Unidos aumentaron un 10,5% en la campaña 2018/19, hasta alcanzar las 356.183 toneladas. España, con el 43% (153.386 toneladas), e Italia, con el 31% (112.406 toneladas), fueron los dos principales proveedores del país norteamericano, sumando entre los dos el 74% del total, según datos del Consejo Oleícola Internacional (COI).
31/03/2020@12:42:49
El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha ampliado hasta el 15 de mayo el plazo de solicitud de becas para el Título de Experto Universitario en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes de la Universidad de Jaén (UJA) debido al brote del COVID-19 y en respuesta a las solicitudes de algunos países miembros.
20/03/2020@13:07:58
Olivarum ha obtenido el reconocimiento por parte del Consejo Oleícola Internacional (COI) para el periodo 2019/20 al superar las rigurosas pruebas de los intercomparativos que certifican su alta capacidad y competencia técnica, lo que "nos permite ofrecer a nuestros clientes la máxima fiabilidad y garantía de calidad en los ensayos que realizamos", según ha informado el laboratorio.
18/03/2020@12:15:30
El Consejo Oleícola Internacional (COI) acaba de fallar el Premio Mario Solinas, en el que han sido galardonados ocho AOVEs de nuestro país en sus diferentes categorías. Además de zumos españoles, en esta edición han sido reconocidos vírgenes extra procedentes de China, Australia, Marruecos y Túnez.
13/03/2020@12:37:19
El Consejo Oleícola InternacionaI (COI) otorga subvenciones para desarrollar una cultura de mercado en los países miembros con el fin de impulsar la calidad de los productos locales y fomentar su cooperación. Las propuestas deben tener un valor promocional claro que esté en línea con los objetivos establecidos en el Acuerdo Internacional sobre el Aceite de Oliva y las Aceitunas de Mesa 2015.
03/03/2020@13:24:18
Como parte de su programa de cooperación técnica y capacitación, el Consejo Oleícola Internacional (COI) prevé adjudicar 25 becas para el Título de Experto Universitario en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes de la Universidad de Jaén (UJA), según ha informado este organismo en su página web.
|
|
|