www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

Comisión Europea

29/01/2019@10:04:54

La comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, aseguró ayer que los aranceles impuestos por Estados Unidos a las aceitunas de mesa de España son "injustificados" y van en contra de las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), por lo que Bruselas llevará este caso al sistema de solución de controversias de este organismo, solicitando consultas con el país norteamericano.

16/01/2019@11:36:40

La Comisión Europea (CE) lanzó ayer la convocatoria de programas para promover los productos agrícolas europeos en todo el mundo y en el territorio comunitario, que contarán en 2019 con un presupuesto de 191,6 millones de euros frente a los 179 millones de euros de 2018.

03/01/2019@13:14:33

La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 350.858 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 721 t. correspondieron al mes de septiembre, 81.827 t. a octubre y 268.310 t. a noviembre, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

12/12/2018@09:00:00

Las consecuencias del cambio climático afectan cada vez más a la agricultura europea. Desde condiciones climáticas extremas hasta cambios en la estacionalidad y la variabilidad tienen un impacto significativo en la producción, posiblemente disminuyendo la calidad del producto o reduciendo en gran medida los suministros. En el futuro, estos efectos solo se intensificarán, desafiando constantemente al sector agroalimentario, según ha destacado la Comisión Europea (CE) en un comunicado.

07/12/2018@10:45:17

La Comisión Europea (CE) prevé que la producción europea de aceite de oliva se incremente un 1,3% por año para 2030, debido a las nuevas plantaciones y a la mejora de las prácticas agronómicas, según se desprende de un informe del Ejecutivo comunitario sobre las perspectivas de los principales mercados agrícolas de la UE.

03/12/2018@12:54:35

Las inscripciones para formar parte de la delegación empresarial que acompañará al comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, en su misión de alto nivel a Emiratos Árabes Unidos (EAU) ya están abiertas. La visita, que tendrá lugar en febrero de 2019, tiene como objetivo facilitar las exportaciones europeas de alimentos -entre ellos el aceite de oliva virgen extra- a este país, a la vez que aprovecha la presencia de productos agroalimentarios europeos en este mercado.

15/11/2018@10:44:34

La Comisión Europea (CE) aprobó ayer el programa de trabajo de la política de promoción para 2019, que cuenta con una dotación de 191,6 millones de euros destinados a programas seleccionados para la cofinanciación de la UE. En concreto, se destinarán 89 millones de euros a campañas en países con un alto grado de crecimiento, como Canadá, China, Colombia, Japón, Corea, México y Estados Unidos; y parte de este montante se destinará a la promoción de productos específicos tales como las aceitunas de mesa (2,5 millones de euros).

29/10/2018@12:27:31

La Comisión Europea (CE) ha publicado el primer informe sobre la aplicación de las normas de competencia en el sector agrícola que pone de manifiesto que el trabajo de las autoridades europeas de competencia puede ayudar a los agricultores a obtener mejores condiciones y precios al vender sus productos a grandes compradores o cooperativas.

24/10/2018@14:32:35
Estados Unidos, Brasil y Japón han sido los principales destinos del aceite de oliva comunitario entre octubre de 2017 y julio de 2018, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE). China, Canadá, Australia y Rusia son otros países a los que se han dirigido las exportaciones europeas de este producto.

18/10/2018@11:48:08

La Comisión Europea (CE) destinará 172,5 millones de euros procedentes del presupuesto agrario a la promoción de los productos agroalimentarios de la UE en Europa y el resto del mundo. Así, a lo largo de los próximos tres años se llevarán a cabo 79 campañas que abarcarán una amplia gama de productos, entre ellos la aceituna y el aceite de oliva.

03/10/2018@13:39:41

La Comisión Europea (CE) prevé que la producción de aceite de oliva se sitúe en 2,2 millones de toneladas (+2%), debido principalmente a una recuperación en España -con una producción estimada de 1,6 millones de toneladas- y a una producción sostenida en Portugal (130.000 toneladas).

07/09/2018@14:12:50

Frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos a la aceituna negra española, Bruselas ha anunciado a una ayuda de 2,5 millones de euros, y no descarta la aplicación de medidas adicionales en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

06/09/2018@12:22:59
Según denuncia Unión de Uniones, la Comisión Europea está a favor de extender las concesiones arancelarias a Túnez, que permiten la entrada de aceite de oliva a la UE sin ningún coste. El gobierno tunecino ha solicitado a la UE la prolongación de las medidas comerciales excepcionales para el aceite de oliva que expiraron al finalizar 2017

19/07/2018@13:15:20
El texto que desarrolla el Reglamento UE sobre protección de plagas vegetales no contempla el riesgo de introducir ciertos organismos nocivos con algunas frutas y hortalizas procedentes de países terceros. El sector español ha recordado a la Comisión Europea (CE) que bajar la guardia en el control de fronteras provoca la entrada de plagas muy peligrosas para los cultivos europeos como es el caso de la Xylella fastidiosa, que ya ha afectado a grandes extensiones de olivar y almendro

17/07/2018@13:03:49

En el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE celebrado ayer en Bruselas, el comisario europeo del ramo, Phil Hogan, confirmó que la Comisión Europea va a acudir a la Organización Mundial del Comercio (OMC) para solicitar la apertura de un panel por el caso del proteccionismo estadounidense a las aceitunas negras españolas. Asimismo, Hogan avanzó que en 2019 se destinarán recursos para abrir nuevos mercados fuera de la UE para la comercialización de la aceituna negra.