Edición 2015 23 de febrero de 2025
21/12/2017@13:11:25
La Comisión Europea (CE) ha puesto en marcha dos iniciativas de interés para el sector, con el objetivo por una parte, de facilitar a las empresas las ventas de sus productos en Europa y reforzar los controles existentes; y, por la otra, para impulsar medidas que eviten la introducción y propagación de la Xylella fastidiosa.
07/11/2017@12:21:35
El responsable del sector de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Rafael Sánchez de Puerta, participó ayer como presidente del Grupo de Dialogo Civil de Frutas y Hortalizas, Aceite de Oliva y Aceitunas y Bebidas Espirituosas de la Comisión Europea (CE), tras su reelección el pasado mes de octubre.
02/11/2017@11:43:04
La producción comunitaria de aceite de oliva se situará en 1.896.000 toneladas en la campaña 2017/18, frente a 1.743.000 toneladas de la temporada anterior, lo que supone un 8,7% más respecto al mismo periodo de la temporada anterior, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
25/10/2017@11:56:29
La Comisión Europea (CE) ha aprobado 52 nuevos programas destinados a promover los productos agroalimentarios de la UE en Europa y en terceros países. Estos programas, que abarcan una amplia gama de alimentos -entre ellos el aceite de oliva- se financian con subvenciones del presupuesto de la Política Agraria Común (PAC). De los programas españoles, destacan tres de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español dirigidos al mercado nacional e internacional con una duración de 36 meses cada uno.
20/10/2017@12:36:53
La Comisión Europea (CE) ha aprobado el plan de contención de la Xylella fastidosa en Baleares en la reunión del Comité Permanente de Sanidad Vegetal. La modificación de la decisión europea declara las islas territorio infectado y acepta aplicar medidas de contención. Además, otorga a los Estados Miembro la potestad de decidir qué especies se pueden sembrar, de acuerdo con la Comunidad Autónoma.
06/10/2017@11:26:10
La Comisión Europea (CE) prevé que la producción comunitaria de aceite de oliva en la campaña 2017/18 sea "probablemente" mejor que en la temporada anterior, si bien no espera que alcance un nivel por encima del promedio de los últimos cinco años. Esto también tendrá un efecto en los precios que, en su opinión, podrían bajar con la nueva cosecha, pero deberían permanecer muy por encima de la media histórica, teniendo en cuenta el bajo nivel de existencias finales en septiembre de 2017 (estimado en torno a un 40% inferior al de la última campaña).
18/09/2017@10:33:50
La Comisión Europea (CE) prevé un stock final de campaña de 307.300 toneladas en la Unión Europea (UE), un 25,6% inferior a la temporada anterior, de las que 269.600 t. corresponden a España (-18,5%), 20.000 t. a Grecia (-23%), 11.100 t. a Francia (-20,7%), 5.900 t. a Italia (-82,5%) y 800 t. a Chipre (-33,3%).
24/07/2017@12:33:25
Las exportaciones intracomunitarias de aceite de oliva se situaron en 608.000 toneladas en los siete primeros meses de la campaña 2016/17, lo que supone un 12% más respecto al mismo período de la temporada anterior, según las últimas cifras de la Comisión Europea (CE).
13/07/2017@11:21:44
La Comisión Europea (CE) cree que los precios del aceite de oliva no bajarán antes de que finalice la campaña 2016/17, en la que desde su comienzo se han situado un 40% por encima de la media de los últimos cinco años. Según cifras del Ejecutivo comunitario, el precio del aceite de oliva virgen de la Unión Europea (UE) se sitúa alrededor de los 400 euros/100 kg. (mayo de 2017).
16/06/2017@10:56:59
La Comisión Europea (CE) prevé un stock final de campaña de 314.600 toneladas en la Unión Europea (UE), un 26,6% inferior a la temporada anterior, de las que 278.000 t. corresponden a España (-16%), 17.000 t. a Grecia (-34,6%), 11.100 t. a Francia (-55,4%), 5.900 t. a Italia (-82,6%) y 2.600 t. a Chipre (-13,3%).
05/06/2017@12:13:20
La Unión Europea y China acordaron el pasado 2 de junio publicar formalmente una lista de 200 indicaciones geográficas europeas y chinas -100 por cada parte- que serán consideradas para su protección a través de un acuerdo bilateral que concluye este año. La lista comunitaria de productos amparados en el gigante asiático incluye alimentos como el aceite de oliva virgen extra de Sierra Mágina y Priego de Córdoba.
01/06/2017@12:12:29
Los Estados Miembros han exportado a terceros países un total de 322.694 toneladas en los seis primeros meses de la campaña 2016/17 (+9% respecto al mismo periodo de la campaña precedente), de las cuales el 37% (118.349 toneladas) se han dirigido a Estados Unidos (+4%), según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
24/05/2017@12:40:34
Las exportaciones intracomunitarias de aceite de oliva se situaron en 385.700 toneladas en los cinco primeros meses de la campaña 2016/17, lo que supone un 16% más respecto al mismo período de la temporada anterior, según las últimas cifras de la Comisión Europea (CE).
05/05/2017@13:47:30
Los países comunitarios que deseen extender hasta el 15 de junio el plazo para solicitar las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) podrán hacerlo, según ha confirmado el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la UE, Phil Hogan.
|
|
|