Edición 2015 23 de febrero de 2025
01/09/2022@12:11:00
La Comisión Europea (CE) aprobó ayer el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027 presentado por España, junto al de otros países como Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Polonia y Portugal. Se trata de un importante avance en la aplicación de la nueva PAC el 1 de enero de 2023, que está formulada de forma que configure la transición hacia un sector agrícola europeo más sostenible, resiliente y moderno.
24/08/2022@13:15:00
La Comisión Europea (CE) prevé un stock final en la campaña 2021/22 de 683.695 toneladas en la Unión Europea (UE), frente a las 615.600 t. de la temporada anterior, de las que 501.545 t. corresponderán a España (+18,8%), 163.000 t. a Italia (-1,6%) y 17.950 t. a Grecia (+81,3%), según los últimos datos del Ejecutivo comunitario.
29/06/2022@12:15:00
Los Estados Miembros de la Unión Europea (UE) han exportado a terceros países un total de 377.326 toneladas en los seis primeros meses de la campaña 2021/22 (-9,7% respecto a la temporada precedente), de las cuales 135.411 t. (-7,9%) se han dirigido a EEUU, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
23/06/2022@12:05:00
La Comisión Europea (CE) ha presentado la propuesta de reglamento sobre uso sostenible de productos fitosanitarios, en el marco de la estrategia "De la Granja a la Mesa", con la que actualizará la normativa aplicable a estos productos, que data del año 2009.
03/05/2022@13:46:06
China es el mercado de comercio electrónico más grande del mundo, con un valor estimado de ventas de productos agroalimentarios de algo menos de 82.000 millones de euros en 2020. Se trata de un destino importante para las exportaciones agroalimentarias de la UE -entre ellas aceites de oliva- y cada vez más para las ventas a través del comercio electrónico, según un estudio publicado por la Comisión Europea (CE).
26/04/2022@13:28:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha remitido a la Comisión Europea (CE) -a quien agradece la "excelente colaboración con la que se están realizando los trabajos de elaboración del plan estratégico"- el documento que ofrece una primera respuesta a sus observaciones y en el que avanza las principales líneas en las que basará la formulación de la versión final del plan para la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) en España.
25/04/2022@13:30:00
La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 2.224.173 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 602 t. correspondieron al mes de septiembre; 127.173 t. a octubre; 531.760 t. a noviembre; 801.220 t. a diciembre; 591.592 t. a enero; 141.134 t. a febrero y 30.692 t. a marzo, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
07/04/2022@13:10:37
Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 248.093 toneladas en los cuatro primeros meses de la campaña 2021/22, lo que supone un 9,7% menos respecto al mismo período de la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
01/04/2022@12:26:00
La Comisión Europea (CE) prevé presentar la propuesta de nueva directiva de uso sostenible de productos fitosanitarios a mediados de junio. Así lo ha anunciado la directora de Auditorías y Análisis de Salud y Alimentación del Ejecutivo comunitario, María Pilar Aguar, en el 16º Symposium Nacional de Sanidad Vegetal que se está celebrando en Sevilla.
24/03/2022@13:56:00
La Comisión Europea (CE) presentó ayer una amplia gama de medidas a corto y medio plazo para mejorar la seguridad alimentaria mundial y apoyar a los agricultores, ganaderos y consumidores de la UE teniendo en cuenta el aumento de los precios de los alimentos y de los costes de insumos como la energía y los fertilizantes.
22/03/2022@13:09:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado que España recibirá 64,5 millones de euros -de los 500 millones de la reserva de crisis habilitados por la Comisión Europea (CE) en el marco de la activación del artículo 219 de la Organización Común de Mercados Agrarios- para ayudar a los agricultores a afrontar el alza de precios de las materias primas y de los costes de producción como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania.
|
|
|