www.mercacei.com
Edición 2015    6 de abril de 2025

CONSUMO

04/04/2025@12:18:07
En un contexto de máxima exigencia competitiva, la Inteligencia Artificial y el análisis avanzado de datos emergen como soluciones y oportunidades claves para optimizar procesos, reducir costes y mejorar la precisión en la toma de decisiones en el sector del consumo y retail. La consultora tecnológica Stratesys revela cómo las empresas pueden aprovechar estas tecnologías y herramientas digitales para destacar en un mercado marcado por la innovación constante.

03/04/2025@12:26:00
Tras analizar los datos de comercialización del periodo comprendido entre octubre de 2024 y febrero de 2025, el secretario general de UPA, Cristóbal Cano, ha destacado que el consumo de aceite de oliva vuelve a sus cifras habituales "después de dos malísimas campañas consecutivas y debido a que tenemos los recursos disponibles para ello". La actual dinámica de consumo corrobora, en su opinión, que "no se habían perdido consumidores de aceite de oliva, sino que el problema radicaba en las escasas producciones que impedían vender más aceite".

31/03/2025@13:00:00
El aceite de oliva se consolida como el líder del mercado de aceites comestibles, con ventas superiores a 20,5 millones de dólares de Singapur (SGD) y un crecimiento anual del 6,7%. Su trayectoria ha sido estable, con una tasa media anual (CAGR) histórica del 6,9% y una previsión del 5,7% para 2025-2029, reflejando su fuerte demanda y sólido posicionamiento, según un informe de ICEX España Exportación e Inversiones.

13/03/2025@13:00:00
Con un posicionamiento cada vez más anclado en la calidad, la salud y el territorio, el aceite de oliva virgen extra demuestra un creciente protagonismo. Así se desprende de la encuesta a consumidores realizada por el Observatorio SOL2EXPO-Nomisma y presentada en la jornada inaugural de SOL2EXPO, celebrada la pasada semana en Verona, que también destaca que el 37% de los italianos desearía una "carta de aceites" en el restaurante.

27/02/2025@12:28:00
Unos 42.000 escolares están conmemorando durante esta semana el Día de Andalucía con desayunos a base de pan con aceite, gracias al convenio de Asaja con Dcoop por el que ambas entidades aúnan esfuerzos para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra.

27/02/2025@12:29:00
La oferta de aceites de oliva vírgenes extra españoles ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años en Alemania. Este aumento se ha reflejado en la presentación de productos con envases más sofisticados y atractivos, así como en una mayor actividad promocional destinada a captar la atención de los consumidores, según detalla un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

07/02/2025@12:30:00
El 77% de las personas encuestadas en el estudio "Transforming the future of food" del proyecto Grupo Operativo BOVINOLIVE cree que la carne y la leche derivados del ganado vacuno alimentado con pulpa de aceituna son "más sanos que los convencionales".

04/02/2025@12:51:12

Acesur ha conseguido que sus marcas sean las terceras de alimentación que más han conseguido penetrar en nuevos hogares en 2024, hasta un total de 545.000 según datos de Kantar, lo que supone que más de 1.360.000 personas nuevas han confiado en los productos de Coosur y La Española, "siendo las únicas aceiteras entre las 15 primeras, en un año especialmente difícil para crecer por los altos precios en origen de la materia prima", ha informado la compañía.

31/01/2025@12:29:00

El consumo mundial de aceite de oliva podría alcanzar 3.064.500 toneladas en la campaña 2024/25, lo que supone un incremento del 10% respecto a la temporada anterior, según datos oficiales y estimaciones de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI).

28/01/2025@12:00:00
La Inteprofesional del Aceite de Oliva Español ha manifestado su "profunda" preocupación por el persistente incumplimiento por parte de algunos establecimientos de hostelería y restauración del Real Decreto 895/2013, en vigor en nuestro país desde hace más de una década. Esta normativa, según ha recordado la organización, obliga a presentar los aceites de oliva en envases irrellenables, que garanticen al 100% la integridad del producto y estén debidamente etiquetados.

22/01/2025@12:19:48

Los españoles gastamos en la cesta de la compra un total de 122.000 millones de euros en 2024, un 4,6% más, favorecido por la recuperación de los volúmenes, con un incremento del 2% y en un entorno en el que el precio promedio ha registrado variaciones moderadas, un 2,5% más, según se desprende del informe "Tendencias del Consumidor 2024" elaborado por NIQ y que recoge los datos reales de venta en todos los canales (hipermercados, supermercados, tiendas tradicionales, especialistas, estaciones de servicio y el canal on line) de España.

20/01/2025@10:00:00
Con el gran consumo entrando de lleno en un nuevo ciclo, es clave para el mercado identificar y analizar los cambios en los consumidores, los hogares y los hábitos de consumo. Y, entre ellos, destaca el consumidor de más de 65 años, que representa ya cerca de un 30% de hogares y que Kantar Worldpanel segmenta en tres grandes grupos en función de sus actitudes de compra: moderno, familiar y tradicional.

16/01/2025@11:33:00

ICEX España Exportación e Inversiones ha convocado a las empresas españolas sin representación en el mercado francés a Taste Spain Paris 2025, una exposición de alimentos y bebidas gourmet en búsqueda de distribución que tendrá lugar el 29 de abril. Se trata de una exposición de alimentos representativos de la oferta española -entre ellos el aceite de oliva virgen extra-, cuyo formato será el de un showroom en el que cada expositor tendrá a su disposición una mesa individual para la presentación de sus productos.

14/01/2025@12:59:00

La Fundación Patrimonio Comunal Olivarero (FPCO) y la app multicategoría Glovo han firmado un acuerdo mediante el cual las más de 80 marcas de aceites de oliva vírgenes extra presentes en La Comunal pasan a estar a disposición de los miles de clientes de la aplicación de Glovo en Madrid.

17/12/2024@13:16:00
Según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones, en los próximos años se espera que el consumo de aceite de oliva mantenga una tendencia creciente en México. El estudio subraya que la mayor preocupación por la salud por parte del consumidor mexicano aumenta las expectativas sobre el crecimiento en el consumo de este producto.