www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

consumo

30/08/2024@12:28:00
Supermercados y autoservicios se preparan en estos días para el trasvase de la demanda de alimentación que se produce desde las zonas vacacionales a las residenciales. Con el regreso de millones de familias a sus hogares habituales, la "Operación retorno" -que la Dirección General de Tráfico prevé este año entre los días 30 de agosto y 1 de septiembre- se desarrolla en paralelo a la "Operación despensa", por la que las familias vuelven a llenar frigoríficos y despensas tras el éxodo vacacional.

27/08/2024@12:59:00
El incremento del interés de los eslovacos por la alimentación saludable y ecológica es notorio, lo cual concede una gran oportunidad para productos como el aceite de oliva, esencial en una dieta sana. En concreto, el aceite de oliva virgen extra es la categoría dominante en Eslovaquia, abarcando un 78% del mercado total de aceite de oliva, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

08/07/2024@13:21:19

Los últimos datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que el consumo de aceites de oliva en el año móvil, es decir, de abril de 2023 a marzo de 2024, fue de 274 millones de litros (-10,8%) por valor de 1.874 millones de euros (+32,7%). Por su parte, el consumo per cápita de este producto en dicho período fue de 5,9 litros.

03/07/2024@12:51:54

La marca de distribuidor cada vez pesa más en la cesta de la compra y llega a alcanzar el 45,8% del valor en alimentación envasada. Esta es una de las conclusiones del análisis de consumo alimentario del año 2024, basado en el panel del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que se ha presentado en la XIX sesión del pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria.

24/06/2024@13:30:00
La compra de aceitunas por parte de los hogares españoles disminuyó en volumen un 2% (108,7 millones de kilos), mientras que en valor se incrementó un 18,1% (435,07 millones de euros) el pasado año, según se desprende del Informe de Consumo Alimentario en España 2023 publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

21/06/2024@13:16:00

Durante el año 2023, el consumo de aceite de oliva virgen extra en los hogares españoles cayó un 23,8% en volumen (105,18 millones de litros) respecto al ejercicio anterior, mientras que en valor se incrementó un 9,9% (714,7 millones de euros), según se desprende del Informe de Consumo Alimentario en España 2023, presentado hoy por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

13/06/2024@13:09:00
Carbonell, la marca de aceite de oliva de Deoleo, ha implementado tecnología blockchain para aportar información al consumidor sobre el origen del producto a través de sus botellas. De este modo, la histórica marca española fundada en 1866 "fortalece su compromiso por la transparencia, la innovación y la trazabilidad y sigue apostando por la máxima calidad del producto para el consumidor".

06/06/2024@13:11:34
Con la sombra de la pandemia alejándose -que dio un impulso al canal on line-, los consumidores regresan al canal físico por precio, cercanía (51% de los encuestados), surtido, calidad y confianza (30% de los encuestados). De hecho, un 21% de los consumidores que ha probado el canal on line afirma que ha dejado de hacerlo o lo hará muy pronto. Así se desprende del VIII Observatorio de Comercio Electrónico en Alimentación presentado por la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS) en el marco de las XV Jornadas del Sector de la Distribución Comercial de la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería, donde se ha analizado la transformación digital del comercio.

30/05/2024@11:06:52

Según los resultados de una encuesta realizada por la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD), el 91% de los consumidores considera que la alimentación sostenible mejora la salud y protege el medio ambiente, sin embargo, sólo el 42% reconoce seguir este tipo de alimentación.

23/04/2024@12:29:00
Aceites de Oliva de España ha transformado su estand en el Salón de Gourmets -que se celebra hasta el 25 de abril en Madrid- en un plató de televisión, en el que los visitantes deben adivinar el precio del aceite de oliva empleado en recetas emblemáticas de la gastronomía española.

20/03/2024@12:00:00

Ecovalia presentó ayer en el marco de Alimentaria su "Informe Anual 2024. Consumo y Producción Ecológicos" del que se desprende que el mercado total de productos ecológicos en España en 2023 alcanzó los 3.000 millones de euros, siendo Andalucía y Cataluña las Comunidades Autónomas españolas que destacan en consumo bio.

13/02/2024@12:00:00
La Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola de la Universidad de Jaén (UJA) presentó ayer el Informe Anual de Coyuntura del Sector Oleícola 2023, que recoge un diagnóstico riguroso de lo acontecido en el mercado oleícola. El director de la cátedra, Manuel Parras, subrayó que el aspecto más relevante está relacionado con los precios, que han registrado un importante incremento -mayor en origen que en destino- debido a la sequía, a las altas temperaturas y a la fidelidad del hogar español al aceite de oliva, constatada hasta abril de 2023. A partir de esa fecha, "hemos asistido a un cambio radical donde la gente ha modificado sus hábitos de consumo con un incremento del aceite de girasol del 24%".

29/01/2024@11:59:00

Los últimos datos del panel de consumo alimentario en los hogares españoles del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que los aceites de oliva experimentaron una caída del 34,7% en noviembre de 2023 respecto al mismo mes del año anterior, hasta 18,1 millones de litros.

29/01/2024@12:00:00
El aceite de oliva es la categoría más vendida en Suecia, a pesar de la existencia de alternativas locales como el aceite de colza. Aunque este último ha ganado popularidad en el mercado sueco, el aceite de oliva sigue siendo la elección predominante entre los consumidores, registrando un aumento en las ventas en los últimos años, según destaca un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

26/01/2024@11:56:00
El 93% de los españoles ha modificado su comportamiento de compra para el control de los gastos y los consumidores han adoptado una media de cuatro estrategias de ahorro por comprador, siendo la más utilizada la elección de la marca del distribuidor, seguida del control del coste de la cesta de la compra, la apuesta por las promociones o adquirir lo más barato dentro de la lista de productos favoritos.