www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

consumo

12/12/2018@09:00:00

El aceite de oliva en Hungría era un producto marginal hace 20 años, pero en la actualidad su conocimiento e implantación tiene perspectivas positivas de desarrollo a medio y largo plazo. En concreto, se está utilizando cada vez más el aceite de oliva virgen y virgen extra en la preparación de ensaladas, según destaca un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

29/11/2018@14:20:49

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) junto con la colaboración de Familia Torres organizóel pasado 27 de noviembre en la Representación de la Comisión Europea en España, una jornada de autoconsumo fotovoltaico enfocado en el sector agroalimentario donde participaron 12 ponentes y a la que asistieron más de 80 empresas pertenecientes al sector de la distribución y agroalimentario español.

23/11/2018@14:18:00

El consumo de aceite de oliva en los hogares españoles subió un 6,5% en el octavo mes de este año, hasta 26,9 millones de litros, mientras que el gasto en este producto se situó en 100,9 millones de euros, un 5,5% menos que en el mismo mes de 2017, según los últimos datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

20/11/2018@12:49:44

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, anunció la pasada semana la futura implantación en España del Etiquetado Nutricional Frontal, que servirá de referencia de la calidad nutricional de los alimentos y bebidas. Un código que no ha estado exento de polémica, ya que algunas plataformas denunciaron que el aceite de oliva obtendría peor valoración que una Coca Cola Zero de hacerse efectivo este mecanismo. Desde Mercacei hemos recabado la opinión de varios expertos sobre el código Nutriscore con el fin de despejar dudas y saber cómo afectará a uno de los productos estrella de la Dieta Mediterránea, el aceite de oliva virgen extra.

16/11/2018@10:53:52
Durante los últimos cinco años, el consumo y el gasto de aceitunas se ha mantenido estable. En el periodo 2013-2017, el consumo más elevado se produjo en los años 2014 y 2016 (2,6 kilos), mientras que el mayor gasto tuvo lugar en los ejercicios 2013, 2014, 2016 y 2017 (7,3 euros por consumidor), según el informe que la agencia estatal Mercasa elabora anualmente basándose en la información aportada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

08/11/2018@15:01:00

Según el informe que la agencia estatal Mercasa elabora anualmente basándose en la información aportada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), durante los últimos cinco años, el consumo de aceite de oliva ha caído 1,8 litros por persona y el gasto se ha incrementado en 2,3 euros per cápita. En el periodo 2013-2017, el consumo más elevado se produjo en el año 2013 (9,3 litros), mientras que el mayor gasto tuvo lugar en el ejercicio 2016 (30,9 euros por consumidor).

07/11/2018@11:44:44

Científicos de las Universidades Pablo de Olavide (UPO), Córdoba (UCO) y Jaén (UJA) han analizado la evolución de los requerimientos de superficie cultivada española desde 1900 hasta 2008 relacionándola por primera vez con el consumo. Según este trabajo, los incrementos de productividad realizados en el último siglo son insuficientes para atender las demandas de tierra producidas por el incremento del consumo debido al aumento de población y, sobre todo, por el cambio en la dieta, más basada ahora en productos cárnicos. Así, los habitantes de España necesitan una extensión de tierra cultivada similar dentro y fuera del país para abastecer su consumo, a excepción del olivar.

25/10/2018@10:44:47

El asesor de empresas y organizaciones agroalimentarias Horacio González Alemán analiza en declaraciones a Mercacei cómo se deben desenvolver las empresas oleícolas en el actual sistema agroalimentario, cuáles son sus oportunidades y los retos a los que deben hacer frente ante el consumidor de hoy en día. Un consumidor que se encuentra en un momento de redefinición tras la crisis que "lo hace más complejo y difícil de catalogar".

24/10/2018@13:34:20
La décimo novena edición de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2019, comienza a calentar motores con la celebración del primero de los cuatro Diálogos que tiene previstos celebrar este año, dedicado a la influencia de la globalización y a las nuevas tendencias en el comportamiento del consumidor en el sector de la elaboración de aceite de oliva.

24/10/2018@13:12:32

La Editorial Almuzara ha editado la versión en español de The Olive Oil Diet (La dieta del aceite de oliva), libro de la escritora y periodista Judy Ridgway, una de las expertas en aceite de oliva más reconocidas a nivel internacional, y el doctor Simon Poole, especialista en materia de nutrición del aceite de oliva y la Dieta Mediterránea. En la publicación se describe por qué el aceite de oliva virgen extra es una grasa saludable y se muestra cómo el AOVE puede ser utilizado para dar carácter y sabor a los alimentos. También incluye más de 100 sugerencias y recetas a partir de este producto.

19/10/2018@12:12:28

El Consejo Regulador de la DOP Poniente de Granada, en colaboración con las Universidades de Granada y Zaragoza, ha celebrado una jornada técnica dedicada a la Dieta Mediterránea y la salud infantil, dentro de la cual se ha presentado el proyecto Melipop (MEditerraneanLifestyle in Pediatric Obesity Prevention), que persigue realizar un estudio de la influencia que tiene una dieta sana y equilibrada sobre la prevención de la obesidad infantil.

05/10/2018@09:29:29

La preocupación por la salud de los hongkoneses está beneficiando el consumo de aceite de oliva de forma significativa en esta región, lo que ha propiciado el crecimiento de sus ventas, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

28/09/2018@11:38:49

La ciudad de Baeza (Jaén) acogerá los próximos 4 y 5 de octubre las I Jornadas de Gastrosalud, un evento organizado por la Diputación Provincial de Jaén, la Sociedad Andaluza de Cardiología y la Asociación de Amigos del Santo Reino que pondrá el foco en los beneficios cardiovasculares del consumo de aceite de oliva y la Dieta Mediterránea.

19/09/2018@12:33:44
España ha registrado la mayor caída de Europa en las ventas en volumen de aceite de oliva en el último año, con una bajada del 6,8%, según datos de IRI. A nuestro país le siguen los descensos de Alemania (-6,7%) y Grecia (-6%), mientras que Holanda e Italia mostraron las menores reducciones de volumen con un -0,4% y un -0,6%, respectivamente.

18/09/2018@12:24:21

Un grupo de investigación compuesto por varias universidades e instituciones andaluzas y extranjeras analizó el comportamiento de los consumidores en su decisión de compra a la hora de elegir entre AOVE y aceite de oliva refinado. El estudio concluyó que el efecto de las alternativas de productos es clave para explicar la conducta del consumidor. Al mismo tiempo, los resultados evidenciaron que el conocimiento del producto y el valor de marca cobran una marcada relevancia en este ámbito.