Edición 2015 23 de febrero de 2025
12/09/2018@12:33:04
Las últimas estimaciones para el mercado del aceite de oliva de la Unión Europea fechadas a finales de agosto cifran en 430.000 toneladas el stock final de la campaña 2017/18. De esa cantidad, 316.3000 t. corresponderían a España. Tanto a nivel europeo como nacional, supondrían cifras superiores a las de la campaña anterior, que cerró con un stock de 322.500 t., la mayor parte de ellas (305.000 toneladas) provenientes de nuestro país.
30/08/2018@13:35:57
Esta una de las conclusiones que se pueden extraer del Informe del Consumo Alimentario en España 2017, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Según este documento, el AOVE es el tercer tipo de aceite más consumido en nuestro país (con un 21,4% de participación en volumen) y su presencia aumentó en los hogares españoles al cierre de año 2017 en un 6,9%. El fuerte incremento de su precio (+5,2%) le llevó a elevar su facturación un 12,4%. Este tipo de aceite es el que tiene el precio más alto de la categoría, situándose en 4,47 euros el litro (un 49% más que la media).
17/07/2018@12:56:11
Para reivindicar la comida hecha en casa y poner en valor la Dieta Mediterránea, además de reflejar el cambio que están sufriendo los hábitos alimenticios, el Barómetro Carbonell de Comida Casera ofrece una radiografía sociológica del momento que atraviesan las cocinas de toda España. El informe confirma que el aceite de oliva sigue siendo el ingrediente indispensable para cocinar en casa y asume el liderazgo en el patrón alimentario mediterráneo, aunque advierte sobre el descenso de su consumo en los últimos años.
07/06/2018@15:14:00
Los públicos objetivos ya no se pueden segmentar solamente por las características demográficas; ahora cuentan las actitudes “psicográficas” que ponen el foco en el estilo de vida, los comportamientos de compra y lo que motiva a tomar una decisión u otra. De la mano del centro tecnológico Ainia, descubrimos las actuales tipologías de consumidor.
29/05/2018@12:51:53
Bajo el título “El aceite de oliva, la base de la Dieta Mediterránea y un valioso aliado para la salud”, la conferencia celebrada en Messinia (Pylos, Grecia) reunió el 24 y 25 de mayo a 150 líderes municipales y regionales de los 28 países de la Unión Europea (UE). El encuentro se centró en la necesidad de fomentar el consumo de aceite de oliva, un componente clave en el patrón de alimentación saludable y sostenible.
10/05/2018@12:40:47
El jurado del I Premio GEA-AEMO al Fomento del Aceite de Oliva en el Mundo ha elegido los cinco proyectos finalistas a este galardón, que se entregará en una gran gala el próximo 17 de mayo en el marco de la Feria del Olivo de Montoro.
09/05/2018@13:28:31
Un informe de Coldiretti presentado en Cibus 2018 confirma el crecimiento récord del consumo mundial de aceite de oliva en el mundo que, en una sola generación -25 años-, ha aumentado en casi un 49%. Para esta organización, el patrón alimentario de los ciudadanos de muchos países está cambiando desde que la Dieta Mediterránea fuera declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
08/05/2018@12:43:12
El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha revisado al alza su estimación de la producción mundial para esta campaña, desde las 2.988.500 toneladas previstas en noviembre de 2017 a las 3.271.000 t. estimadas actualmente a tenor de las últimas cifras recibidas de los países productores. Este cómputo supondrá un aumento del 27% (+697.000 t.) respecto a la campaña anterior. Asimismo, el organismo prevé que el consumo mundial de aceite de oliva en la presente campaña rondará las 2.950.000 t., lo que supone un crecimiento del 8% respecto a la campaña 2016/17.
07/05/2018@14:00:54
El 55% de las empresas inspeccionadas el año pasado por la Región de Murcia no cumplía con la normativa vigente sobre etiquetado del aceite de oliva, según afirmó el director general de Comercio, Consumo y Simplificación Administrativa, Francisco Abril, al presentar la Memoria de Consumo 2017.
07/05/2018@13:00:03
La Organización Mundial de la Salud (OMS) abrió una consulta pública que concluirá el 1 de junio para revisar por primera vez en 15 años sus directrices sobre el consumo de los ácidos grasos saturados y las grasas trans.
19/04/2018@14:30:19
La entrega de la primera edición del Premio al Fomento del Consumo de los Aceites de Oliva en el Mundo tendrá lugar en Montoro el próximo 17 de mayo, en el marco de la Feria del Olivo. El evento será conducido por Ezequiel Martínez, presentador del programa “Tierra y Mar” de Canal Sur TV, y reunirá a una amplia selección de profesionales del sector oleícola a nivel nacional e internacional.
13/04/2018@12:55:58
A través de una campaña de comunicación y diversas actividades desarrolladas en el marco de la feria SOL&Agrifood, las instituciones italianas se han propuesto poner en valor y dar a conocer las cualidades del aceite de oliva virgen extra, así como sensibilizar a los consumidores sobre la lectura de las etiquetas para comprender mejor las características nutricionales, variedad, origen y trazabilidad del producto.
06/04/2018@13:01:03
El curso de formación on line, que comienza el 16 de abril, proporcionará las claves para innovar y lanzar nuevos productos al mercado atendiendo a las necesidades, preferencias y expectativas de los consumidores. También se desarrollarán casos prácticos que reflejan la problemática real de la empresa y su resolución de manera operativa.
04/04/2018@12:17:17
El centro tecnológico Ainia ha desarrollado la app My Prefs, que interactúa con el consumidor y le muestra los productos más próximos a su ubicación en el punto de venta de forma ordenada, según la afinidad con sus preferencias. La base de datos de la aplicación móvil cuenta con más de 10.000 referencias de productos alimenticios con información múltiple sobre medio ambiente, sostenibilidad, calidad o a cerca de lo saludable del producto o marca, entre otros detalles.
16/03/2018@13:18:15
GEA Iberia y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) han convocado la primera edición del Premio al Fomento del Consumo de los Aceites de Oliva en el Mundo. La acción, iniciativa o proyecto que haya logrado aumentar de forma notable el consumo del zumo de aceitunas a nivel internacional será reconocido con este nuevo galardón anual, dotado con 3.000 euros y único en el mundo por su temática y relevancia.
|
|
|