Edición 2015 23 de febrero de 2025
09/03/2018@14:20:08
La asamblea general de la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa) hizo balance de la evolución del mercado nacional e internacional de la aceituna de mesa y las exportaciones, según los datos de la Dirección General de Aduanas, descendieron un 7,25%, comercializándose 308,4 millones de kilos frente a los 332,4 del año anterior. Las principales variedades de exportación fueron la hojiblanca (62,5%) y la manzanilla (26%).
28/02/2018@15:51:59
El mercado de gran consumo experimentó en 2017 un crecimiento del 3,7%, según el informe Nielsen 360. Y en este contexto de situación favorable para el sector, la preferencia por productos Premium es uno de las tendencias dinamizadoras del mercado, ya que más de la mitad de los consumidores pagaría más un obtener un producto más especial. En este sentido, el aceite de oliva Premium se encuentra entre los productos con mayor presencia en la cesta la compra de los españoles.
22/11/2017@12:38:23
Durante los últimos cinco años, el consumo de aceite de oliva en nuestro país ha caído 0,7 litros por persona y el gasto se ha incrementado en 8,1 euros per cápita, según el informe que la agencia estatal Mercasa elabora anualmente basándose en la información aportada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a través de los Paneles de Consumo Alimentario.
20/10/2017@12:14:47
El mercado del aceite de oliva y las aceitunas en Sudáfrica ha crecido considerablemente en los últimos años. Con la expansión del mercado, la producción local ha ido en aumento y se ha desarrollado una oferta cada vez más amplia, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
18/10/2017@11:06:11
Mercacei ofrece un artículo elaborado por Alfonso Perabá, responsable de Cromatografía del Laboratorio Juan Antonio Tello, sobre el análisis de las pirofeofitinas, un parámetro que permite evaluar la antigüedad de un aceite almacenado en condiciones normales (en bodega o envasado), pudiéndose usar como indicador para determinar una posible fecha límite de consumo del producto.
18/10/2017@10:48:35
A pesar de que entre las grasas vegetales, en su conjunto, se encuentre en tercera posición, el aceite de oliva lidera el consumo de aceites ecológicos tanto en valor como en volumen. Así, en 2016 se consumieron 5.075 toneladas de aceite de oliva ecológico por un valor de 39,4 millones de euros, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
10/10/2017@12:28:23
La EAE Business School ha presentado el informe "La alimentación saludable en España", que recoge que el consumo per cápita de aceite de oliva en 2016 fue de 8,51 litros por persona, lo que equivale a un gasto de 28,1 euros; mientras que por Comunidades Autónomas, las que registran un mayor consumo per cápita son Cantabria (9,97), Asturias (9,83) y Galicia (9,81).
06/10/2017@12:29:43
El consumo de aceite de oliva en los hogares españoles subió un 3,6% en el séptimo mes de este año, hasta 27 millones de litros, mientras que el gasto en este producto se situó en 113,03 millones de euros, un 21,3% más que en el mismo mes de 2016, según los últimos datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama).
06/10/2017@12:27:12
El director general de Desarrollo Rural, Daniel del Río, y el presidente de la DOP Aceite de La Rioja, Miguel Martínez de Quel, presentaron ayer la APP de Aceite de La Rioja, un instrumento mediante el que se pretende seguir creando una cultura del aceite riojano poniendo en valor un producto de la tierra, sano y sostenible.
27/09/2017@12:46:16
A pesar de las escasas importaciones realizadas en los últimos años, el aceite de oliva es un producto que cada vez genera mayor interés y demanda en el mercado peruano, según se desprende de un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
25/09/2017@11:59:42
La tendencia en cuanto a las importaciones paraguayas de aceite de oliva presenta una tasa de crecimiento en valor del 41% entre 2012 y 2016 -al pasar de 1,5 millones de dólares a 2,2 millones de dólares- y en volumen del 21% -de 359.000 litros a 436.000 litros-, según se desprende de un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
26/06/2017@12:31:36
Las ventas totales de aceite de oliva en hipermercados y supermercados de Francia se sitúan en alrededor de 65.00 toneladas, de las cuales 57.400 t. corresponden a producción convencional y 7.600 t. a producción ecológica. La comercialización de aceite de oliva ecológico crece una media del 13% por año y alcanza una cuota de mercado del 12%, según se desprende del Informe de Actividades 2016 de la Interprofesional Francesa del Aceite de Oliva (Afidol), que analiza las tendencias de consumo de este producto.
20/06/2017@10:09:33
El mercado del aceite de oliva en Polonia se encuentra en expansión y ha registrado un crecimiento del 11,9% de las ventas totales en el periodo comprendido entre 2011 y 2015. En este último año, la facturación total alcanzó los 34,7 millones de euros, según se detalla en un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
14/06/2017@13:17:23
El Informe Deoleo 2016/17, publicado recientemente, ha analizado el conocimiento del consumidor de los aceites de oliva, de sus diferentes variedades y calidades, así como su evolución a partir del "Estudio del grado de conocimiento y hábitos de consumo de los aceites de oliva entre los consumidores españoles" realizado en 2013 por Mercacei y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO).
|
|
|