Edición 2015 23 de febrero de 2025
29/06/2023@13:57:07
Durante el año 2022, en un contexto de reducción de compras, el consumo de aceite de oliva virgen extra en los hogares españoles cayó un ligero 0,7% en volumen (138,1 millones de litros) respecto al ejercicio anterior y su valor se incrementó un 19,7% (650,4 millones de euros), debido a que el precio medio creció un 20,5%, según se desprende del Informe de Consumo Alimentario en España 2022, presentado hoy por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
02/06/2023@12:00:00
La oportunidad que presenta el aceite de oliva español en Taiwán es la comercialización como producto Premium orientado a segmentos altos, situando el producto en un paradigma de pequeños formatos, elevados precios y puntos de venta más exclusivos, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
08/05/2023@13:16:00
Aceites de Oliva de España, marca promocional de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, ha lanzado una nueva campaña de promoción en Brasil, segundo principal consumidor de este alimento fuera del Mediterráneo, con el objetivo de mejorar la posición de los aceites de oliva españoles en dicho mercado.
28/04/2023@13:22:23
La edad es un factor que influye en la manera en la que consumimos, algo que es especialmente relevante en el contexto actual, caracterizado por una población cada vez más envejecida. Este impacto de la estructura poblacional en los mercados ha sido analizado por la división Worldpanel de Kantar en el último webinario de su serie "Perspectivas 2023", titulado "El consumo de los Z a los Millennials & Boomers".
30/03/2023@12:59:00
El pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria, en su 16ª reunión ordinaria, ha acordado convocar a partir de abril distintos grupos de trabajo para avanzar en los estudios de la cadena de valor de determinados alimentos. En concreto, se actualizarán los informes de la cadena de valor del aceite de oliva virgen extra y de la leche líquida envasada, al tiempo que se realizarán también los de melocotón y nectarina, patatas, tomate, cítricos y miel, tal y como solicitaban las organizaciones profesionales agrarias.
22/03/2023@12:58:00
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acudido a Aranjuez en el marco de la campaña informativa que ha presentado el Gobierno regional para concienciar acerca del cuidado del medio ambiente, que incluye talleres formativos dirigidos a escolares madrileños con objeto de que descubran el ciclo completo de elaboración del aceite de oliva virgen extra.
22/03/2023@13:00:00
Ecovalia, la asociación profesional española de la producción ecológica, ha presentado en Madrid el "Informe Anual de la Producción Ecológica en España 2023", del que se desprende que el mercado total de productos ecológicos en España en 2022 alcanzó los 2.856 millones de euros, de los que 2.532 millones correspondieron al valor de mercado en hogares. En concreto, el gasto medio total per cápita se situó en 60 euros por persona al año, de los que 53,20 euros corresponden a la cantidad que gastan los españoles en el ámbito del hogar.
08/03/2023@12:27:58
Los últimos datos del panel de consumo alimentario en los hogares españoles del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que los aceites de oliva experimentaron una caída del 14,4% en noviembre de 2022 respecto al mismo mes del año anterior, hasta 27,7 millones de litros, mientras que el aceite de girasol descendió un 12,6%, hasta 11,4 millones de litros.
06/03/2023@12:59:00
España es el primer suministrador de aceite de oliva del mercado malasio, seguido de Italia. A pesar de que Malasia es el segundo mayor productor de aceite de palma del mundo, las importaciones de aceite de oliva se han incrementado en los últimos años, habiendo superado los 13 millones de dólares en 2021. La demanda de este producto ha aumentado dado que el consumidor malasio, en su proceso de concienciación hacia una alimentación más saludable, va asimilando los beneficios que aporta el consumo de este producto, según se desprende de un estudio sobre productos gourmet de ICEX España Exportación e Inversiones.
03/03/2023@12:03:00
En los últimos años se observa un creciente interés por parte del consumidor irlandés hacia una alimentación saludable en busca de una equilibrada. Aunque los hábitos de consumo siguen estando condicionados por una escasa cultura gastronómica, el consumidor irlandés se ha interesado cada vez más por las cualidades y beneficios del aceite de oliva y lo ha ido incorporando de manera paulatina en su día a día, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
10/02/2023@12:34:00
Las ventas de aceite de oliva en Azerbaiyán presentan un crecimiento positivo y se espera que la cifra se mantenga estable, aunque moderada en cuanto al volumen. El aceite de oliva está considerado como un producto de gama alta y, por tanto, se dirige a un nicho de mercado formado por consumidores de renta media-alta, que se han visto menos afectados por el impacto económico negativo tras la pandemia, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
10/02/2023@12:35:00
La Sectorial Nacional del Aceite de Oliva Virgen con DOP intensificará sus acciones para incluir la información saludable del AOVE en el etiquetado, "dado que el consumidor tiene derecho a conocer los beneficios de los aceites de oliva vírgenes extra". Así lo ha destacado esta entidad en su asamblea general, celebrada en la sede del Consejo Oleícola Internacional (COI) en Madrid, donde ha repasado todas las actividades realizadas durante 2022 y se han trazado las líneas de actuación futuras.
08/02/2023@13:18:00
Una encuesta on line realizada por Origen España, la asociación que reúne a los productos agroalimentarios con DOP e IGP, desvela que ha crecido el número de consumidores que conoce y valora los sellos de calidad y que añade estos productos a su cesta de la compra.
Por Cristina Jodar Marco, responsable de Investigación de Mercados en AINIA Consumer
06/02/2023@12:53:00
El consumo de alternativas a las proteínas de origen animal, el consumo sostenible -desperdicio alimentario cero- y el consumo de productos de proximidad son tres de las grandes tendencias de consumo en alimentación para 2023.
27/01/2023@12:30:00
La percepción que tienen los consumidores filipinos del producto español le otorga ciertas ventajas competitivas respecto al resto de competidores internacionales en la categoría gourmet. Así, destacan productos muy bien posicionados en el mercado local como es el caso del aceite de oliva español, que se identifica como el de mayor calidad, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
|
|
|