Edición 2015 23 de febrero de 2025
22/04/2022@12:11:00
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha arrancado su nueva campaña publicitaria para incentivar la contratación de seguros agrarios, que se llevará a cabo en un formato de comunicación multicanal en torno a revistas especializadas, banners en webs corporativas, un video-whatsapp y una emisión de cuñas en los programas radiofónicos líderes en información al sector agroalimentario, con el objetivo de conseguir un alcance integral.
30/03/2022@13:25:00
El Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha acordado convocar su Asamblea General el próximo 20 de mayo en el Palacio de Congresos de Albacete, acogiendo al término de la misma la primera edición de los "Premios Cooperativos" de esta Comunidad.
28/02/2022@12:25:09
Más de 15.000 agricultores de toda Andalucía, flanqueados por alrededor de 500 tractores, han secundado el paro agrario y la movilización convocada por Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía el pasado 25 de febrero. Con la numerosa protesta, que ha superado con creces las expectativas de asistencia iniciales, han dicho "basta" al expolio que sufre el campo andaluz y han reclamado medidas políticas y fiscales para salvaguardar la viabilidad del sector.
21/02/2022@12:43:27
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Málaga han decidido en unidad de acción intensificar las acciones reivindicativas programadas ante la difícil situación que atraviesa el sector. Así, convocarán el próximo 3 de marzo una manifestación con carácter urgente con tractores llegados desde distintos puntos de la provincia en la comarca de Antequera.
02/02/2022@11:52:48
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha sido reconocida como “PYME innovadora’ por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Este sello, con tres años de vigencia, avala el trabajo en materia de investigación, desarrollo e innovación que promueve la federación andaluza en el sector agroalimentario andaluz y, más concretamente, en el seno de las cooperativas y sus productores asociados.
16/12/2021@12:20:07
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía retomarán con fuerza las movilizaciones “ante la grave crisis generada por el indiscriminado aumento de los costes de producción, que están lastrando la viabilidad económica de las explotaciones agrícolas de la Comunidad Autónoma”.
29/09/2021@13:18:18
El sector agrario andaluz, representado por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ha convocado una caravana, que tendrá lugar el próximo 14 de octubre en Sevilla, en defensa de una Política Agraria común (PAC) justa para los agricultores andaluces y en protesta “ante el incumplimiento de Luis Planas con la realidad y la diversidad productiva del campo andaluz”. De no modificarse el Plan Estratégico Nacional, estas organizaciones han asegurado que esta protesta será la primera de un periodo de movilización permanente “que no se paralizará hasta que se atienda y se reconozca el esfuerzo de nuestra región”.
12/07/2021@12:19:56
El proyecto Nutriman -financiado por el programa Horizonte 2020- es una red temática sobre el nitrógeno y el fósforo que reúne los conocimientos científicos sobre los biofertilizantes, en particular los productos, las tecnologías, las aplicaciones y las prácticas derivadas de ellos.
30/06/2021@12:12:22
La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) ha ampliado hasta el próximo día 2 de julio el período de suscripción del seguro de explotaciones olivareras del seguro principal para el Módulo P sin cobertura de resto de adversidades climáticas para la plantación y los complementarios de los módulos 1A, 1B, 2A, 2B y P con cobertura de resto de adversidades climáticas para la plantación en Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Región de Murcia y Comunidad Valenciana.
10/06/2021@12:37:00
El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, y el director general de esta organización, Agustín Herrero, han mantenido un encuentro con Manuel González, portavoz del grupo socialista en la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados, para trasladarle las prioridades en el trámite de la Ley de la Cadena Alimentaria una vez analizadas las 347 enmiendas presentadas.
08/06/2021@13:30:00
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, su apoyo ante la situación crítica del sector de la aceituna negra española -tras los aranceles impuestos por Estados Unidos desde el año 2018- y que este producto sea tenido en cuenta de forma prioritaria en las negociaciones comerciales que se están llevando a cabo con la Administración de Joe Biden.
07/06/2021@12:30:56
Cooperativas Agro-alimentarias de España presentó el pasado mes de febrero a los responsables de los ministerios de Transición Ecológica y Reto Demográfico y de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el marco de los fondos europeos Next Generation UE, la iniciativa "Circulares y Sostenibles 2025", un programa de proyectos cuyo objetivo es centralizar la recogida y el tratamiento de los residuos y subproductos.
03/06/2021@13:28:00
Durante la clausura de la asamblea de Cooperativas Agro-Alimentarias de España -celebrada ayer en formato híbrido- se entregaron los Premios Cooperativas Agro-alimentarias de España, que en esta sexta edición han reconocido a Dcoop con el Premio a la Innovación 2021. También han sido galardonadas las cooperativas La Palma, de Carchuna, Granada (categoría Cooperativa del Año); Coinga de Alaior, Menorca (categoría Desarrollo Rural); y la Cooperativa Agrícola Católica de Cocentaina, en Alicante (Igualdad de Oportunidades).
21/05/2021@12:41:53
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha constituido un Grupo de Trabajo de Jóvenes, cuyo objetivo principal es acelerar el relevo generacional en el sector agrario y cooperativo andaluz. Este grupo, formado por jóvenes cooperativistas de las distintas provincias y técnicos de la federación, trabajará para imprimir ritmo a su incorporación a la actividad, asegurar su permanencia en la misma y promover su acceso a los consejos rectores, con edades medias muy avanzadas en la actualidad.
|
|
|