Edición 2015 23 de febrero de 2025
16/11/2020@13:41:19
Más de 20 cooperativas y almazaras jiennenses han solicitado acogerse a las ayudas de la Diputación Provincial de Jaén dirigidas a facilitar la realización de mejoras en sus instalaciones para la visita turística a las mismas.
13/11/2020@12:20:59
Grupo Interóleo sigue incrementando el número de socios y el aceite de oliva que comercializa en bodega única. La entrada de la SCA San Felipe Apóstol de Baeza aporta a la sociedad 560 agricultores más y una producción media de 2,5 millones de kilos de aceite.
27/10/2020@11:40:48
Dentro del ciclo de #SeminariosCoops, Cooperativas Agro-alimentarias de España celebró el pasado 19 de octubre un seminario on line bajo el titulo "Un mayor equilibrio en el sector del aceite de oliva", al que asisitieron más de 60 representantes de cooperativas oleícolas y donde el presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de la organización, Rafael Sánchez de Puerta, aseguró que el sector atraviesa un momento en el que es necesario establecer estrategias a medio y largo plazo, ser responsables y trabajar entre todos para afrontar de la mejor manera posible los distintos retos a los que se enfrenta.
19/10/2020@12:17:55
Cooperativas Agro-alimentarias, Grupo Interóleo y las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA creen que el aforo de aceite de oliva para la campaña 2020/21, elaborado por la Consejería de Agricultura de Andalucía, está por encima de lo esperado debido a la situación climátológica marcada por la escasez de precipitaciones.
02/10/2020@13:29:56
De conformidad con el decálogo de medidas planteadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para trabajar con vistas a la campaña 2020/21 y con el fin de asegurar la viabilidad y el futuro del sector, la cooperativa Conde de Benalúa (Benalúa de las Villas, Granada) fomenta la cosecha temprana con un precio mínimo garantizado para todos aquellos olivareros que lleven su aceituna a esta cooperativa antes del 30 de octubre.
28/09/2020@12:08:40
El grupo cooperativo agroalimentario Dcoop cerró el ejercicio 2019 con un volumen de exportaciones de 324.508.551,50 kilos/litros por valor de 507 millones de euros, lo que suponeun 17,2% más con respecto a 2018. Estas cantidades comprenden todos los productos (aceite, vinos, aceitunas, leche de cabra y almendra) tanto a granel como envasado. En el caso del aceite envasado, Dcoop a través de su filial industrial Mercaóleo aumentó sus exportaciones un 20% al pasar de los 40 millones de litros envasados en 2018 a los 48 millones en 2019.
25/09/2020@12:02:56
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha celebrado recientemente un Consejo Sectorial de Aceite de Oliva en Mengíbar (Jaén), en el que se analizó el proyecto de Real Decreto por el que se establecen las normas básicas para la aplicación del artículo 167 bis de la Organización Común de Mercados (OCM) y que permitirá contar con un mecanismo de retirada obligatoria para los productos del olivar. La propuesta, segunda que presenta el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que se halla en período de consulta pública, recibió el rechazo de todas las cooperativas.
23/09/2020@12:33:53
Un año más, el Grupo Dcoop está realizando jornadas formativas entre sus cooperativas para potenciar la producción de aceites de calidad y preparar la próxima campaña de recolección, donde se van a continuar fomentando la recolección temprana con objeto de obtener unos aceites de oliva vírgenes extra superiores que cada vez tienen más demanda y mayor precio en el mercado. Esto se complementará con la edición de vídeos divulgativos e información en la revista de socios.
18/09/2020@13:17:27
La Junta de Andalucía y representantes de las organizaciones y cooperativas agrarias andaluzas firmaron ayer una declaración institucional que recoge la “postura común” de Andalucía sobre el futuro de la Política Agraria Común (PAC), ante la preocupación compartida del sector respecto al impacto de la nueva orientación de esta política en el campo andaluz.
16/09/2020@11:33:27
Grupo Interóleo ha informado de que aumenta la producción de aceite que comercializa gracias a la integración de la Sociedad Cooperativa San Francisco de Asís, de Villardompardo (Jaén), en Oleocampo. Las asambleas de ambas entidades han aprobado la fusión, una medida que, a su juicio, repercutirá "muy positivamente" en los socios, ya que verán reducidos sus costes de molturación de la aceituna y se beneficiarán de la gran cantidad de servicios que presta la cooperativa de primer grado.
09/09/2020@11:21:10
Tras analizar detenidamente el nuevo proyecto de central de ventas de aceite de oliva a granel, auspiciado por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, el Consejo de Administración de Grupo Interóleo ha decidido no participar debido al escaso número de adhesiones y, por tanto, al bajo volumen de aceite de oliva a granel asociado que se gestionaría.
08/09/2020@11:02:02
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva han hecho llegar una carta a la delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Soledad Aranda, para que, a su vez, la eleve a la Consejería de Agricultura andaluza con el fin de que se apruebe una nueva prórroga a la aplicación del régimen sancionador del DAT (Documento de Acompañamiento al Transporte).
22/07/2020@10:32:58
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han reivindicado en el Puerto de Algeciras una frontera única y una política aduanera común para toda la Unión Europea (UE), con un reglamento estricto y riguroso, que penalice y que controle todos los puertos europeos.
|
|
|