www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

cooperativas

22/07/2020@10:28:56
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía ha informado al Consejo de Gobierno de la convocatoria de ayudas para fomentar la integración o la fusión de entidades cooperativas en Andalucía, para lo que se ha previsto una inversión de 2,76 millones de euros.

17/07/2020@13:31:55

La cooperativa Agrojara S.C.A. aprobó recientemente por unanimidad su integración en la cooperativa de segundo grado Oleoestepa S.C.A. a partir de la campaña oleícola 2020/21. Agrojara S.C.A. es una cooperativa que nace en el 2012 tras la fusión de las dos cooperativas del municipio Martín de la Jara (Sevilla), uniendo las dos actividades oleícolas: elaboración de aceite de oliva y el aderezo de aceituna de mesa.

16/07/2020@12:44:59

Seralma-Verde es el nombre del nuevo servicio que la Diputación Provincial de Jaén pone a disposición de los responsables de las almazaras y cooperativas de la provincia para el aprovechamiento de los subproductos del olivar.

15/07/2020@13:23:34

En el marco del ciclo de #SeminariosCoops, Cooperativas Agro-alimentarias de España celebró el pasado 13 de julio un seminario on line sobre los "Principales retos del sector oleícola español", con el patrocinio de Santander Agro, Banco Santander, en el que representantes de cooperativas oleícolas analizaron los retos del sector en un momento muy delicado en el que, según constataron, es necesario establecer estrategias a medio y largo plazo y reflexionar sobre las fórmulas por las que pueden optar las cooperativas para encarar las dificultades del mercado.

13/07/2020@12:55:17

La cooperativa agroalimentaria Dcoop aprobó el pasado 10 de julio las cuentas anuales y el informe de gestión del grupo, así como el estado de información de no financiera correspondientes al ejercicio 2019 en su asamblea general ordinaria celebrada en el Auditorio Olea Mare, situado en la sede social del grupo en Antequera (Málaga). Asimismo, se renovó su consejo rector y Antonio Luque fue reelegido presidente.

10/07/2020@12:21:47

El 35% de las cooperativas españolas tiene actividad en el sector del aceite de oliva y aglutinan el 14% de la facturación total, según se desprende del Observatorio Socioeconómico del Cooperativismo Agroalimentario Español, OSCAE 2019.

06/07/2020@11:29:57

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha remitido a la Comisión Europea (CE) su propuesta de autorregulación del sector del aceite de oliva cuyo objetivo es paliar situaciones críticas de mercado como la actual. La nueva propuesta de autorregulación que toma como base el artículo 209 de la OCM de los productos agrarios, permitiría la adopción de acuerdos entre las cooperativas sobre el almacenamiento de sus aceites.

25/06/2020@12:10:07

La cooperativa de segundo grado Oleoestepa celebró el pasado 23 de junio su asamblea ordinaria en la que tuvo lugar la renovación de presidencia y vicepresidencia de su Consejo Rector. La nueva presidencia recae en el presidente de la Cooperativa La Purísima de Herrera (Sevilla), Jesús Pedro Juárez Martín.

08/06/2020@12:50:40

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha valorado el decálogo de medidas presentado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, si bien ha defendido que, para sacar al sector del aceite de oliva de la crisis y asegurar su competitividad futura, el plan debe ser más ambicioso.

04/06/2020@12:55:32

El Foro Rural Mundial (FRM) ha lanzado una nueva iniciativa con el objetivo de promover el cooperativismo y asociativismo agrario, aprovechando la oportunidad que ofrecen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Bajo el nombre de AgriCOOPDS, la iniciativa da a conocer el cooperativismo agrario, mediante la difusión de buenas prácticas y mostrando con claridad la contribución del cooperativismo al cumplimiento de los ODS y buscará crear un entorno favorable que facilite la adopción de mejores políticas públicas.

25/05/2020@13:19:19

El Consejo Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha constatado importantes incrementos en las entradas de aceituna procedentes de terceros países, especialmente desde Egipto. Concretamente en marzo, atendiendo a los últimos datos publicados por el Ministerio de Comercio, las importaciones se incrementaron un 185% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en el primer trimestre en su conjunto esta subida rondaría el 63%.

25/05/2020@12:24:23

La innovación y la sostenibilidad son dos aspectos clave para desarrollar nuevos modelos de negocio, según se puso de manifiesto en el workshop del proyecto Rubizmo sobre "Nuevos modelos de negocio para las cooperativas agroalimentarias", organizado el pasado 19 de mayo por Cooperativas Agro-alimentarias de España.

12/05/2020@13:46:02
Las exportaciones de aceite de oliva español a Estados Unidos se desplomaron un 92% el pasado mes de marzo, lo que supone un 92% menos que en el mismo mes de 2019, que fue de 7.535 toneladas, y la cifra más baja para un mes de marzo desde que se tienen registros (1989), según datos del Departamento estadounidense de Comercio Internacional facilitados por Cooperativas Agro-alimentarias de España.

30/04/2020@14:08:46
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén han informado hoy de que retomarán, en cuanto la situación lo permita, las movilizaciones por los bajos precios del aceite de oliva, aplazadas el pasado 10 de marzo ante el agravamiento de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

27/04/2020@11:36:25
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha mantenido recientemente una reunión con representantes de las principales cooperativas y empresas transformadoras del olivar para evaluar la situación del sector seis semanas después de declararse el estado de alarma. Los empresarios han coincidido con Crespo en la necesidad de reclamar al Gobierno y a la Unión Europea (UE) una "ofensiva contundente frente a los injustos aranceles" dada la trascendencia de este cultivo en toda la Comunidad andaluza y la incidencia directa en las exportaciones.