Edición 2015 23 de febrero de 2025
05/04/2017@11:31:50
Cooperativas Agro-alimentarias de Extremadura y Liberbank han presentado una nueva herramienta con la que fomentar la comercialización de los productos agroalimentarios de las cooperativas de la región, entre ellos el aceite de oliva virgen extra, y así incrementar su competitividad en los mercados.
31/03/2017@12:35:10
El Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) organizará desde el próximo lunes 3 de abril en la sede social del grupo cooperativo Manzanilla Olive, en Utrera (Sevilla), unas jornadas sobre cualificación de consejos rectores de cooperativas, dirigidas por Manuel Parras, de la Universidad de Jaén (UJA).
29/03/2017@12:37:50
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha celebrado recientemente una reunión sectorial de aceite de oliva en la que ha analizado los últimos datos de la evolución de la cosecha a nivel mundial. La federación ha constatado que, debido a las condiciones agroclimáticas acontecidas en la campaña, la estimación de producción realizada al inicio de la misma difícilmente podrá cumplirse.
29/03/2017@12:05:31
La Diputación de Jaén, en colaboración con Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ha impulado un proyecto de formación y asesoramiento destinado a potenciar la presencia de las cooperativas oleícolas de la provincia en redes sociales.
13/03/2017@13:14:07
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, asistió el pasado 10 de marzo en Toledo a la constitución de OleoToledo como cooperativa de segundo grado, integrada por 40 cooperativas del sector del aceite de oliva de Toledo, Cuenca, Ciudad Real y Albacete. El nuevo grupo acordó constituirse como Entidad Asociativa Prioritaria de Interés Regional (EAPIR) en el marco de la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por la integración comercial de las cooperativas, a través de incentivos en todas las líneas de ayuda.
27/02/2017@12:02:50
La cooperativa Nuestra Señora de Las Virtudes, de La Puebla de Cazalla (Sevilla), ha lanzado ediciones limitadas de aceite Soberbio ilustradas por niños con motivo del Día de Andalucía, que se celebra mañana 28 de febrero.
24/02/2017@13:27:08
Dcoop ha incorporado a su equipo a Manuel Pérez Vicente como nuevo Director Comercial Internacional, con el objetivo de profundizar en la internacionalización en el área industrial de todas las secciones: aceite, aceituna, vino, salsas y productos ganaderos.
17/02/2017@11:43:21
Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha asistió ayer en Madrid al Consejo Sectorial de Aceite de Oliva, en el que se realizó un balance de campaña, las estimaciones de producción y la situación actual del mercado. En concreto, para Castilla-La Mancha, y tras analizar la información facilitada por las cooperativas de las principales comarcas productoras de la región -Montes Norte, Campo de Montiel, Campo de Calatrava, Montes de Toledo, Mancha, La Jara, Alcarria y Sierra de Alcaraz- se prevén esta campaña un total de 105.000 toneladas de aceite, lo que supone un descenso del 8% respecto a la temporada anterior.
14/02/2017@13:21:08
Interóleo Picual Jaén ha valorado que Oleocampo se haya convertido en cooperativa de primer grado después de que las asambleas de las sociedades Santa Catalina, San Bartolomé y Unión de Torredelcampo decidieran fusionarse.
13/02/2017@13:23:44
El Comité General del Cooperativismo Agrario en la Unión Europea (Cogeca) ha puesto en marcha en Bruselas el Premio a la Innovación Cooperativa cuyo objetivo es promover prácticas y soluciones innovadoras diseñadas por estas entidades.
09/02/2017@12:54:17
La cifra de negocio de Dcoop en 2016 superó por primera vez los 1.000 millones de euros, lo que le consolida “en posiciones de liderazgo del cooperativismo agroalimentario español”, según ha informado el grupo cooperativo en un comunicado. La sección de aceite se mantuvo un año más como columna vertebral, con un crecimiento del 8,3%, hasta 691,4 millones de euros.
14/12/2016@12:44:25
La SCA Nuestra Señora del Olivo, de Torreblascopedro (Jaén), se ha incorporado a Interóleo Picual Jaén, que con esta entidad ya suma un total de 24 (de ellas, cinco almazaras privadas).
10/11/2016@11:52:39
El representante de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Cristóbal Gallego, corroboró el pasado 8 de noviembre el aforo de aceite de oliva presentado por la Junta de Andalucía recientemente, aunque destacando que los primeros rendimientos grasos están siendo entre dos y tres puntos inferiores a los de la campaña anterior, lo que podría provocar una corrección a la baja. Así, la federación confirmó una aproximación de 1.108.000 toneladas para Andalucía, lo que supondría a nivel nacional entre 1.300.000 y 1.350.000 toneladas de producción, cantidad mínima necesaria para asegurar una campaña de comercialización estable con buenas salidas al mercado.
|
|
|