www.mercacei.com
Edición 2015    21 de abril de 2025

dieta mediterranea

30/04/2020@14:16:50

El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha firmado un acuerdo de colaboración con el Torribera Mediterranean Center, una iniciativa de la Universidad de Barcelona y el Culinary Institute of America dedicada a promocionar la Dieta Mediterránea, la salud y la innovación culinaria.

16/04/2020@11:53:58

Según un análisis reciente de los datos de dos estudios sobre enfermedades oculares, la adherencia a la Dieta Mediterránea, rica en verduras, granos integrales, pescado y aceite de oliva virgen extra, se correlaciona con una mayor función cognitiva, por lo que los factores dietéticos también parecen desempeñar un papel en la disminución del deterioro cognitivo.

10/03/2020@10:22:36

"Decir que cualquier alimento es el más saludable del mundo es un reclamo bastante significativo, pero estoy convencido de que en el caso del aceite de oliva virgen extra hay evidencia suficiente para corroborar esta afirmación". Así lo destaca en una entrevista con Mercacei el doctor Simon Poole, un afamado médico, investigador y escritor británico afincado en Cambridge que se declara apasionado embajador del AOVE y la Dieta Mediterránea.

26/02/2020@13:18:15

La empresa Oli Oli ha creado un Think Tank de expertos nacionales e internacionales en diversos campos de la alimentación y la investigación para trasladar a la sociedad cómo utilizar en el día a día los preceptos para una vida más saludable. El primer encuentro ha tenido lugar recientemente en la almazara de su propiedad, situada en la localidad de San Antonio de Requena y ha reunido a expertos en AOVE, la cronobiología, la nutrición deportiva, la pediatría o la investigación, que han destacado que el estilo de vida mediterráneo (y no solo la dieta) permitirá a una sociedad cada vez más longeva poder disfrutar de más años de vida de manera saludable.

19/02/2020@11:08:42

Seguir la Dieta Mediterránea, rica en aceite de oliva virgen extra, durante un año aumenta los tipos de bacterias intestinales relacionadas con el "envejecimiento saludable", al tiempo que reduce las asociadas con la inflamación dañina en las personas mayores, según un estudio de cinco países realizado por APC Microbiome Ireland (Science Foundation Ireland Research Centre, University College Cork).

07/02/2020@12:50:43

Más de 130 reconocidos expertos en el campo de la nutrición, la geriatría y la gerontología han elaborado el Libro Blanco de la Nutrición de las Personas Mayores en España, una publicación pluridisciplinar y pionera en este campo que ha sido coordinada por la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG). Se trata del primer análisis global y multidisciplinar que recoge, con la mayor evidencia científica disponible y de manera integrada, las debilidades y fortalezas de la nutrición de las personas mayores.

03/02/2020@11:08:16

Estados Unidos es un mercado estratégico para la industria agroalimentaria española que atraviesa una delicada situación debido a la imposición de aranceles por parte de la Administración Trump a ciertos productos, entre ellos el aceite de oliva y las aceitunas españolas, claves de la Dieta Mediterránea, un patrón alimentario cada vez más de moda entre los consumidores norteamericanos.

31/01/2020@12:33:25

El Consorcio Unicode ha anunciado esta semana los 117 nuevos emojis que se incorporarán en 2020 a nuestros teléfonos, entre los que destaca por fin un símbolo de nuestra Dieta Mediterránea y de la gastronomía española: la aceituna.

28/01/2020@11:34:02

El estudio Predimed-Plus ha incluido un total de 6.874 participantes (con síndrome metabólico y sobrepeso/obesidad) divididos en dos grupos: uno de intervención con Dieta Mediterránea hipocalórica, pérdida de peso y actividad física; y otro solo con Dieta Mediterránea con ingesta calórica ad libitum. "Tras un seguimiento de una media de cuatro años (entre 3,1 y 6,2 años), disponemos de numerosa información científica y esperamos completar la intervención a final de 2022", ha explicado el coordinador principal del estudio, Jordi Salas Salvadó.

07/01/2020@15:16:00

La Dieta Mediterránea encabeza el ranking de las mejores dietas para 2020 que elabora la revista US News & Word Report, que este año ha evaluado y clasificado 35 patrones alimentarios en diversos niveles a través de las aportaciones de un panel de expertos en materia de salud.

03/01/2020@09:56:23

Un nuevo estudio indica que seguir la Dieta Mediterránea puede ayudar a los receptores de trasplante renal a mantener la función del órgano recibido, según publica el Clinical Journal of the American Society of Nephrology (CJASN).

19/12/2019@11:11:31

Nuestra variabilidad genética influye en la forma en que nuestro organismo aprovecha los potenciales beneficios de la Dieta Mediterránea, según un estudio liderado por investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona, que publica la revista Free Radical Biology and Medicine.

17/12/2019@12:06:18

"La Dieta Mediterránea va a ser la primera dieta del mundo que va a contar con una doble pirámide. A la ya conocida de adultos se le unirá en 2020 una infantil que en estos momentos está siendo validada por 1.000 niñas y niños del país y que ya cuenta con el respaldo científico". Así lo aseguró ayer el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y presidente de la Fundación Dieta Mediterránea, Francisco Martínez Arroyo, quien presidió la reunión del Patronato de la Fundación en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en la que se analizaron las actuaciones realizadas durante 2019 y se avanzaron las iniciativas a desarrollar para 2020.

12/12/2019@12:54:36

Recientemente, el Estudio REGICOR (Registre Gironí del Cor), aprovechando la renovación de su página web, ha puesto en marcha una nueva app sobre la calidad de la Dieta Mediterránea dirigida a los profesionales de Atención Primaria y a la población general sin ninguna enfermedad, con el objetivo de ofrecer recomendaciones sobre cómo mejorar la dieta.

28/11/2019@13:13:29

La promoción de dietas saludables tradicionales es importante para avanzar en nuestros esfuerzos hacia un sistema alimentario que respete el medio ambiente, la cultura y el bienestar de las personas, siendo un elemento fundamental del desarrollo sostenible. Ese fue el mensaje principal de un evento organizado ayer por el Gobierno de Italia -con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)- con el objetivo de profundizar en el conocimiento de la Dieta Mediterránea y otras dietas tradicionales del mundo y sus beneficios nutricionales, así como de concienciar sobre la forma en que pueden ayudarnos a avanzar en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).