Edición 2015 23 de febrero de 2025
03/10/2023@11:59:00
Las técnicas de imagen confirman la relación inversa entre la Dieta Mediterránea y la enfermedad cardiovascular, según especialistas en imagen del corazón de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). "Desde la publicación de los magníficos resultados del estudio Predimed acerca de la relación entre este patrón alimentario y la enfermedad cardiovascular se han realizado otras investigaciones con técnicas de imagen que refuerzan esta relación inversa", ha apuntado la doctora Antonia Arjonilla López, responsable de coordinación institucional de esta entidad y jefa de servicio de Radiología del Hospital Vithas Aravaca (Madrid).
26/09/2023@11:57:00
La dieta influye en la acumulación de grasa en las arterias. Así lo ha demostrado un reciente estudio que confirma que la baja adherencia a la Dieta Mediterránea se asocia con una mayor presencia de placas de grasa a las arterias, es decir, de arteriosclerosis. El estudio, que se ha realizado con la población del proyecto ILERVAS, "el Bus de la Salut" (8.116 personas), se ha publicado recientemente en la revista Atherosclerosis.
15/09/2023@11:59:00
Adoptar los principios de la Dieta Mediterránea es una de las tareas pendientes de los españoles en edad escolar. Así, sólo un 27,4% sigue las pautas correctas, mientras que el 59,8% podría mejorar su adhesión. Además, un 12,8% tiene un nivel bajo de implementación, según un estudio en el que ha participado la Universidad Europea.
06/09/2023@12:07:40
Los investigadores pertenecen a la sección de Gastroenterología y Nutrición Infantil del Hospital Regional de Málaga y de IBIMA Plataforma BIONAND. El equipo ha llevado a cabo un estudio que demuestra los beneficios de la Dieta Mediterránea en la enfermedad de Crohn en pacientes pediátricos.
29/08/2023@13:10:00
El estudio, liderado por investigadores del Clínic-IDIBAPS en colaboración con CIBER y realizado con el apoyo de la Fundació "la Caixa", muestra que las mujeres gestantes que adoptan la Dieta Mediterránea presentan una reducción de entre el 25 y el 28% en los niveles de ansiedad y acanzan mejor bienestar y calidad del sueño.
27/07/2023@12:12:17
El aceite de oliva virgen extra, piedra angular de la Dieta Mediterránea, juega un papel fundamental en la nutrición de los niños desde la primera infancia. De hecho, el consumo de AOVE promueve un crecimiento saludable y protege contra numerosas enfermedades. Durante la alimentación complementaria, el uso del AOVE favorece el desarrollo óseo, el sistema nervioso central y muchas otras funciones metabólicas.
27/07/2023@11:26:31
Las personas mayores hospitalizadas que no siguen una Dieta Mediterránea son las que más podrían beneficiarse de un programa de ejercicio físico para prevenir la discapacidad asociada a la hospitalización, es decir, la pérdida de habilidades en actividades de la vida diaria, según un estudio.
19/07/2023@12:07:55
Los resultados de un trabajo desarrollado por varios grupos del CIBER indican que la adhesión a la Dieta Mediterránea está asociada a menores emisiones de gases de efecto invernadero y un mayor uso sostenible de los recursos naturales. Por tanto, evidencian la importancia de seguir este patrón alimentario como una estrategia para reducir el consumo de alimentos ultraprocesados.
13/07/2023@12:41:00
La Universidad de Extremadura (UEx) coordina el proyecto europeo de investigación MoreMedDiet, cuyo objetivo final es diseñar y proponer cinco recetas atractivas de Dieta Mediterránea valoradas por sus cualidades nutricionales, sostenibles y económicas que permitan incrementar la adopción de productos saludables de este patrón alimentario.
16/06/2023@13:00:00
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español, con la colaboración de Europa Press, ha celebrado un desayuno informativo bajo el título "Cuando agricultura y salud conectan… Por algo será", en el que los doctores Ramón Estruch, Antonio Escribano y Fernando López Segura han abogado por una mayor inversión en las escuelas y en los centros de salud para educar a los pacientes sobre nutrición y, en concreto, sobre Dieta Mediterránea y aceite de oliva.
15/06/2023@11:05:11
Seis investigadores del CSIC expertos en biotecnología, ciencias agrarias y de la alimentación abordaron ayer en Madrid el futuro de la Dieta Mediterránea en el contexto del cambio climático, en el marco del segundo encuentro de los "Itinerarios Cicerón". Los expertos explicaron los conocimientos que aporta la ciencia para mantener la esencia de este patrón alimentario.
14/06/2023@13:28:51
SAIBi Educa es una aplicación de la Universidad de Sevilla (US) y el Distrito Sanitario de la capital hispalense que ofrece recomendaciones en el ámbito de la alimentación y la actividad física adaptados a cada persona, al tiempo que evalúa su dieta y ayuda a hacerla más saludable.
12/06/2023@12:25:00
El grupo de Nutrición del Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias (IUBIS) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha presentado recientemente las conclusiones del estudio "Tendencias en la adherencia a la Dieta Mediterránea de los niños y adolescentes españoles a lo largo de dos décadas", que concluye que hay una menor presencia de la Dieta Mediterránea en sus hábitos alimenticios, aunque, en contrapartida, aumenta el consumo semanal de algunos alimentos como el aceite de oliva virgen, los lácteos, los frutos secos o la pasta y el arroz.
24/05/2023@12:28:00
Una investigación de la University of South Australia (UniSA) muestra que la Dieta Mediterránea no sólo es buena para la salud, sino también para el presupuesto semanal de los hogares, permitiendo un ahorro a una familia de cuatro miembros de 28 dólares semanales (o 1.456 dólares al año) en comparación con la típica dieta occidental.
|
|
|