www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

Dieta Mediterránea

12/11/2021@13:30:00
Investigadores de la Universidad de Málaga (UMA) y del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) han trabajado en un metaanálisis -compuesto por 11 estudios, tras revisar 589 artículos en distintas revistas científicas, y que comprende una población diana de 12.458 participantes- desde un punto de vista clínico en torno a la evidencia más reciente y completa que avale la adherencia a la Dieta Mediterránea como un factor protector de la enfermedad de Alzheimer. El principal resultado del estudio, que ha sido publicado en la revista científica Journal of Clinical Medicine, señala que por cada punto que se aumente la adherencia a este patrón alimentario el riesgo de enfermedad de Alzheimer disminuye un 11%.

03/11/2021@12:18:26

Seguir la Dieta Mediterránea puede ser un aspecto estratégico para combatir el cambio climático que, en el contexto español, puede facilitar una reducción de hasta un 72% de los gases de efecto invernadero, un 58% del uso del suelo, un 52% del consumo de energía y un 33% del consumo de agua. Así lo ha explicado Anna Bach, profesora en el Área de Nutrición de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y vocal de Alimentación y Nutrición del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona (COFB), en el marco del tercer ciclo de #UPCDiálogos Agroalimentarios.

19/10/2021@12:59:00

El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo MED4Youth, el primer estudio de intervención nutricional donde se evalúa de forma paralela en diferentes países el efecto de una intervención dietética basada en la Dieta Mediterránea frente a la obesidad en adolescentes, con el fin de promover y ayudar a implementar hábitos saludables en este segmento de población.

30/09/2021@13:07:07

Con motivo del Día Mundial del Corazón, celebrado ayer, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva (Assitol) ha destacado la importancia de redescubrir la alimentación saludable y el papel del aceite de oliva virgen extra como un gran aliado contra el colesterol, la obesidad y las enfermedades cardíacas.

17/09/2021@13:28:00
La Dieta Mediterránea no sólo tiene efectos beneficiosos en la salud cardiovascular de las personas que la siguen, sino que también les puede permitir mejorar su memoria y prevenir o retrasar los efectos del deterioro cognitivo asociado al envejecimiento.

30/08/2021@12:22:39

Una investigación presentada en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC, por sus siglas en inglés) apunta que seguir la Dieta Mediterránea se asocia con una mejora en la disfunción eréctil.

05/07/2021@13:27:00

Seguir regularmente una dieta "al estilo sureño", más común en los Estados del sur de EEUU, puede aumentar el riesgo de muerte súbita cardíaca, mientras que adoptar una Dieta Mediterránea de manera habitual puede reducir ese riesgo, según una nueva investigación publicada en el Journal of the American Heart Association, una revista de acceso abierto de la Asociación Americana del Corazón.

30/06/2021@13:15:17
El Consejo General de Dentistas ha destacado que la Dieta Mediterránea, rica en verduras, frutas, pescado y aceite de oliva virgen extra, es la más indicada para disfrutar de una buena salud bucodental.

23/06/2021@13:28:00
El Consejo Oleícola Internacional (COI) y el Instituto Culinario de América (CIA, por sus siglas en inglés), en asociación con Menus of Change University Research Collaborative (MCURC), han dado a conocer el proyecto "El aceite de oliva y la cocina Plant-Forward: Investigación, Educación y Medios Digitales", una iniciativa basada en el reciente libro blanco del CIA (2019) "El aceite de oliva y la cocina de vanguardia: inspiración de la Dieta Mediterránea para la cocina estadounidense contemporánea", que incluye conocimientos técnicos y culinarios para avanzar en las tendencias de menú de la cocina de EEUU.

22/06/2021@13:28:00

Investigadores de la University of South Australia confían en que la Dieta Mediterránea, combinada con una serie de ejercicios diarios, también puede contribuir a evitar la demencia, ralentizando el deterioro de la función cerebral que es comúnmente asociada con la vejez.

10/06/2021@12:39:00

Un estudio reciente de los investigadores del CIBERobn en la Universidad Rovira i Virgili (URV) y en el Hospital Virgen de la Victoria (Universidad de Málaga) ha demostrado que, con una intervención para incrementar la adherencia a la Dieta Mediterránea y un programa intensivo de pérdida de peso, se producen cambios beneficiosos en la microbiota intestinal. Estos resultados han sido publicados en la prestigiosa revista científica American Journal of Clinical Nutrition.

26/05/2021@13:35:15

La Asociación Americana del Corazón (AHA, por su siglas en inglés) ha avalado los 14 puntos de la Dieta Mediterránea establecidos por el estudio PREDIMED (Prevención Dieta Mediterránea), coordinado desde el CIBERobn, como herramienta de valoración y consejo nutricional en los centros sanitarios. La declaración científica de la AHA destaca la necesidad fundamental de contar con herramientas de valoración nutricional en la atención clínica para prevenir las enfermedades crónicas relacionadas con la dieta, especialmente las cardiovasculares, que son la principal causa de muerte en el mundo.

13/05/2021@13:30:00

La Cámara de Comercio de Sevilla ha reunido recientemente a expertos relacionados con la gastronomía andaluza y mediterránea, así como el turismo y la hostelería, para presentar la Declaración de la Dieta Mediterránea y entregar galardones a empresas, entidades y profesionales que, a través sus diferentes campos de trabajo, representan y promueven los valores de este patrón alimentario.

07/05/2021@13:00:00

Seguir una Dieta Mediterránea rica en pescado, verduras y aceite de oliva virgen extra puede proteger el cerebro de la acumulación de proteínas y la contracción que puede provocar la enfermedad de Alzheimer, según un nuevo estudio publicado en la edición on line de Neurology, la revista médica de la Academia Americana de Neurología.

06/05/2021@13:15:00

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han demostrado los múltiples beneficios que la Dieta Mediterránea aporta a los pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES), una de las enfermedades autoinmunes sistémicas que afecta a más personas.