www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

digitalización

06/02/2025@12:27:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía ha acogido la presentación oficial del proyecto de cooperación Interreg España-Portugal (Poctep) "HUB Iberia Agrotech Plus (HIBA+)", una iniciativa internacional que coordina este Departamento andaluz. La jornada ha servido también para mostrar algunos de los logros alcanzados ya por HIBA+, entre los que destaca especialmente Canela, el robot con aspecto de perro diseñado por un equipo de trabajo que lidera la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba.

23/01/2025@12:26:00

Andalucía Agrotech EDIH tiene a disposición del sector agroalimentario andaluz un catálogo con más de 150 servicios personalizados orientados al desarrollo tecnológico, la formación, la búsqueda de financiación y el fomento de la innovación abierta, del que pueden beneficiarse las empresas a través de las entidades asociadas a esta iniciativa, con el objetivo de facilitar la adopción de tecnologías avanzadas.

17/01/2025@12:14:00

El programa "CreceA | Crece Andalucía", impulsado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha ayudado en 2024 a más de 2.000 explotaciones agrarias andaluzas -algunas dedicadas a la olivicultura- a avanzar en su proceso de digitalización y en la sostenibilidad de sus negocios.

13/01/2025@12:29:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el documento "La transformación digital en la agricultura española" que, utilizando como base los trabajos del Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario Español, además de otras fuentes estadísticas oficiales, aborda distintos aspectos como las ventajas y desafíos de la transformación digital, las herramientas digitales más utilizadas, la robotización del campo y la capacitación en materia de digitalización.

26/12/2024@12:26:00
Cooperativas Agro-alimentarias de Extremadura continúa desarrollando un plan de formación de competencias digitales en la región con el objetivo de favorecer la digitalización en las cooperativas agrícolas para impulsar su actividad económica, empresarial y productiva.

02/12/2024@13:12:00

El subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, ha informado de que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado la resolución definitiva de la primera convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua, concediendo una ayuda a la provincia por un importe de 1,73 millones de euros para la digitalización del regadío.

25/11/2024@13:11:00
Durante las dos jornadas de ponencias y demostraciones en campo de la VII edición del Foro DATAGRI -celebradas durante el 13 y 14 de noviembre en La Vega Innova (Madrid)- se puso de relieve la necesidad de atraer talento joven al sector agrario para acelerar el proceso de transformación digital. Inteligencia Artificial y robótica protagonizaron gran parte de los contenidos.

22/11/2024@12:58:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el convenio suscrito con la Universidad de Córdoba (UCO) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) para dar continuidad al Centro de Competencias Digitales para el sector agroalimentario durante el periodo 2024-2025.

Por Rosa Gallardo Cobos
Directora de la Cátedra Internacional ENIA de Inteligencia Artificial y Agricultura de la Universidad de Córdoba

26/11/2024@10:00:00

06/11/2024@12:15:00
La Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva), en colaboración con la empresa tecnológica Ayanet TIC, ha realizado una exhaustiva encuesta sobre el grado de digitalización en el sector de las almazaras en España. Este estudio proporciona una radiografía precisa del estado actual de adopción tecnológica entre las empresas productoras de aceite de oliva, así como de los desafíos a los que se enfrentan en su proceso de modernización.

04/11/2024@11:59:00
Consciente de la importancia y la oportunidad de liderar y consolidar un tránsito a la digitalización en la formación de los profesionales del sector agrario, agroalimentario y forestal, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba (UCO) ofrece un programa de postgrado especializado en nuevas tecnologías digitales aplicadas a estos ámbitos. El Máster en Transformación Digital en el sector Agroalimentario y Forestal (DigitalAgri) inaugurará su sexta edición el próximo 8 de noviembre en la sala Coworking del Campus de Rabanales del centro docente.

28/10/2024@12:26:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural continúa avanzando en el proyecto DemoFarm dirigido a impulsar la digitalización de la actividad agrícola y ganadera de Andalucía con el fin de mejorar la competitividad del sector. Esta semana tendrá lugar la primera de tres jornadas técnicas tituladas "Demostración y divulgación de herramientas para la transición digital", centradas en sectores de gran interés para el campo andaluz como el del olivar.

16/10/2024@12:26:00

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha manifestado este martes en el Parlamento Autonómico que las empresas agroalimentarias andaluzas -y especialmente las pymes-, tienen a su disposición el Andalucía Agrotech European Digital Innovation Hub (EDIH), un "proyecto estrella" de la Consejería que posiciona a esta Comunidad como referente a nivel europeo en la innovación digital aplicada al campo.

15/10/2024@12:58:00
En el marco de Fruit Attraction, Cooperativas Agro-alimentarias de España e Hispatec Agrointeligencia anunciaron el lanzamiento del C3, el Cuaderno de Campo Cooperativo, una solución que permitirá alojar, proteger y poner a disposición de los servicios agronómicos de las cooperativas los datos de las actividades realizadas en las explotaciones de sus socios.

14/10/2024@12:59:00

La VII edición del Foro DATAGRI reunirá durante el 13 y 14 de noviembre en La Vega Innnova, el centro de innovación digital del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) situado en San Fernando de Henares (Madrid), a más de 800 profesionales del mundo agrotech para analizar las principales tendencias a nivel internacional, tal y como anunciaron los representantes del Comité Organizador durante el acto de presentación oficial del evento en Fruit Attraction.