www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

digitalización

03/09/2024@12:26:00

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha puesto a disposición de los andaluces la iniciativa "Crece Andalucía (CreceA)", un sistema gratuito de asesoramiento sobre sostenibilidad y digitalización. Hasta el momento, más de 900 explotaciones de la región se han iniciado en este servicio que ofrece la Junta a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa) y cuyo objetivo final es acercar las nuevas tecnologías al sector primario de la región.

19/07/2024@13:14:00

La Universidad de Córdoba (UCO) ha presentado la nueva Cátedra Internacional ENIA de Inteligencia Artificial y Agricultura, una iniciativa fruto de la alianza público-privada e internacional entre este centro docente, el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, las empresas Hispatec, Fertinagro, Greenfield Technologies y Deuser, y la Universidad de Melbourne (Australia).

11/07/2024@13:11:00
La directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal, ha inaugurado la jornada de presentación del nodo satélite español del proyecto paneuropeo AgriFoodTEF, celebrada en La Vega Innova. Para el desarrollo de este proyecto se va a realizar una inversión global en el conjunto de la UE de 60 millones de euros en los próximos cuatro años, repartidos en nodos principales y nodos satélites, y desplegados en Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Holanda, Italia, Polonia y Suecia. Con un total de 30 entidades participantes, se trata del mayor proyecto europeo de Inteligencia Artificial y robótica aplicado al sector agroalimentario, según ha informado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

10/07/2024@13:28:00
El 2º Congreso Internacional de Inteligencia Artificial "De la Granja a la Mesa", que se celebrará en Córdoba los días 19 y 20 de septiembre, reunirá a expertos internacionales, académicos y líderes empresariales para discutir y explorar el uso de la Inteligencia Artificial en la optimización de la cadena agroalimentaria.

09/07/2024@13:09:00
La VII edición del foro para el impulso de la transformación digital del sector agroalimentario (Foro DATAGRI) se celebrará el 13 y 14 noviembre en La Vega Innnova, el centro de innovación digital del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) situado en el municipio madrileño de San Fernando de Henares, en cuya finca "El Palomar" se alberga también el Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER) y el Centro Nacional de Capacitación (CENCA).

08/07/2024@13:27:31
Acesur avanza firme en el cumplimiento de la primera fase de su Plan de Transformación Digital 2021-2025, ejecutando 44 de los 79 proyectos planteados con "gran éxito", hasta el punto de que la digitalización pasa a ser uno de los pilares estratégicos de la compañía, sumándose nuevas iniciativas cada año basadas en la evolución y mejora del negocio, según ha informado la empresa.

13/06/2024@13:10:00
El hub La Vega Innova acogió ayer la presentación del estudio "La transformación digital del sector agroalimentario vista por sus profesionales", llevado a cabo por el Observatorio de Digitalización del Sector Agroalimentario y del que se desprende que el 90,4% de las personas encuestadas desean robotizar su actividad. De ellos, el 89,2% de agricultores pretende hacerlo en las tareas de recolección, monitoreo de plagas y enfermedades y aplicación de fertilizantes.

20/05/2024@12:58:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía ha lanzado un innovador servicio destinado a impulsar el desarrollo del sector agroalimentario a través de la transformación digital sostenible. Bajo el nombre "CreceA", esta iniciativa ofrece asesoramiento personalizado y gratuito a cargo de la Administración para la transformación digital del sector agrario y las pymes rurales andaluzas. Este proyecto, dotado con 3,5 millones de euros para 2024 y 2025, tiene como objetivo fomentar la competitividad y rentabilidad económica y medioambiental del sector primario de la región, así como reducir la brecha digital en el medio rural.

17/05/2024@12:39:22
El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha presentado en sus centros de Girona los Agrolabs Digitales IRTA, un proyecto dedicado a la digitalización y capacitación tecnológica del sector agroganadero. Esta iniciativa consiste en ofrecer espacios de experimentación y test de nuevas tecnologías digitales, así como una plataforma de datos y servicios digitales que se pondrá a disposición del sector y de otras instituciones y agentes tecnológicos.

17/05/2024@11:59:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria de ayudas para servicios de asesoramiento destinados a la digitalización del sector agroalimentario y forestal, con un presupuesto total de tres millones de euros, repartidos en dos anualidades.

14/05/2024@12:24:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) organizará el próximo 16 de mayo una jornada divulgativa sobre la digitalización el sector agroalimentario. El encuentro informativo analizará el estudio "Sector AgriFoodTech. Tecnologías, productos y servicios para la transformación digital del sector agroalimentario español", impulsado por el Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario.

14/05/2024@12:26:00
El programa Kit Digital, que gestiona la entidad Red.es -adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial- ha anunciado un incremento de las ayudas para el segmento de microempresas y autónomos/as. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), que colabora con el proyecto, ha valorado el anuncio y ha animado a todo el sector a participar en el programa.

06/05/2024@10:59:31
IMS Control Industrial presentará en la XXII Feria del Olivo de Montoro sus últimos desarrollos basados en digitalización integral para almazaras aplicando las tecnologías más avanzadas -Inteligencia Artificial, Big Data, blockchain, redes neuronales, Machine Learning y gemelos digitales-, implementando "Digitalization & Management 5.0", un sistema "único en el mundo aplicado al sector oleícola", según ha informado la compañía.

17/04/2024@12:00:00

En su segunda fase, el proyecto BeHTool busca desarrollar un modelo robusto de predicción del momento óptimo de la recolección de la aceituna, aprovechando datos históricos y actuales de tipo meteorológico, fenológico, satelitales y de sensórica. El objetivo es maximizar la producción de aceite de oliva e impulsar su calidad.

03/04/2024@13:11:39
La revolución tecnológica ha llegado a todos los sectores, también al de los supermercados. Los hábitos a la hora de realizar las compras han cambiado, por lo que los grandes distribuidores -y también los pequeños comercios- afrontan importantes retos para adaptarse a las nuevas necesidades de sus clientes.