www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

DOP Estepa

02/09/2022@11:55:00

La Denominación de Origen Protegida Estepa ha celebrado este verano el programa "Catando", con el que recorre numerosas localidades para enseñar a los participantes cómo se cata y se valoran las cualidades organolépticas de un aceite de oliva virgen extra. El objetivo de esta iniciativa ha sido impulsar el conocimiento de este producto.

21/07/2022@11:26:00

La Denominación de Origen Protegida Estepa ha celebrado recientemente la I Jornada "El sabor del AOVE en la historia", un recorrido a través de recreaciones teatrales y maridajes en el que se ha podido comprobar la importancia del aceite de oliva virgen extra en nuestra historia, tanto a nivel cultural como social y económico.

14/07/2022@11:58:00

La Denominación de Origen Protegida Estepa sigue volcada en su empeño por difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra y para ello cuenta con el proyecto "Embajadores del AOVE", dirigido a niños y niñas que se interesan por saber más sobre un producto indispensable en una alimentación saludable. Ahora que los escolares se encuentran de vacaciones, la DOP ha puesto en marcha un ciclo de catas dirigidas a este público que representa una atractiva iniciativa para los más pequeños en la época estival.

30/03/2022@13:26:00

Bajo el lema "Algo extraordinario todos los días", la Denominación de Origen Protegida Estepa ha lanzado una nueva campaña publicitaria con la que quiere trasladar el mensaje de que lo cotidiano también puede estar lleno de momentos extraordinarios.

24/11/2021@13:03:08

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Estepa culmina esta semana, con una serie de actividades presenciales, los proyectos que los alumnos de diferentes centros educativos han desarrollado con el material del “Proyecto Embajadores”, elaborado por la entidad.

19/10/2021@12:06:52

La Denominación de Origen Protegida Estepa ha puesto de nuevo en marcha todas las actividades de “La Escuela del Aceite” con el objetivo de recuperar la experiencia del AOVE que han disfrutado miles de personas antes de la crisis del COVID-19.

07/07/2021@12:26:00

La Denominación de Origen Protegida Estepa ha presentado en una jornada un “mapa de erosión del suelo” de su territorio, gracias a un proyecto de investigación que lleva a cabo junto al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Córdoba, como primer paso hacia el desarrollo de una práctica "calculadora de erosión" que será de gran utilidad para los olivareros.

23/02/2021@12:52:34
La cooperativa San José de Lora de Estepa, en colaboración con la Denominación de Origen Protegida Estepa y el ceiA3, ha convocado la IV edición del premio de investigación “Eduardo Pérez” cuyo objetivo es potenciar trabajos de investigación que persigan el mayor desarrollo del sector del olivar y el aceite de oliva virgen extra.

26/11/2020@12:15:50

La Denominación de Origen Protegida Estepa ha lanzado en su territorio el premio a la calidad del aceite de oliva virgen extra con el objetivo de consolidar a la comarca de Estepa y Puente Genil "como referencia de excelencia a nivel nacional e internacional".

17/07/2020@13:37:23

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Estepa ha aprobado su nueva composición, en la que José María Loring se mantiene como presidente de la entidad, cargo que ostenta desde el 2005.

15/07/2020@12:30:16

La Denominación de Origen Protegida Estepa y la Fundación Caja Rural del Sur han renovado, un año más, su acuerdo para impulsar proyectos de investigación vinculados a la sostenibilidad del olivar y consolidar a la Comarca de Estepa y Puente Genil como referencia de una olivicultura responsable con el entorno.

10/06/2020@12:07:15

Los técnicos y agricultores de la DOP Estepa, en colaboración con el Instituto de Agricultura Sostenible y la Universidad de Córdoba (UCO), están apostando por la implantación y el desarrollo de una serie de técnicas agronómicas que garanticen el control de la erosión y eviten la pérdida de materia fértil en las explotaciones. La entidad espera que, de aquí a cinco años, el 80% del olivar perteneciente a la denominación practique una agricultura más conservativa, responsable y respetuosa.

09/06/2020@13:17:04

El Premio de Investigación "Eduardo Pérez" ha presentado su III edición cuyo objetivo es potenciar la investigación agraria, además de la económica, la salud, la cultura y el cooperativismo en el sector oleícola. Este certamen nació a partir del convenio de colaboración entre el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), la Olivarera San José Lora de Estepa SCA y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Estepa.

14/05/2020@13:19:09

Durante todo este periodo de confinamiento, la Denominación de Origen Protegida Estepa ha reformulado sus actividades de formación de manera on line, ofreciendo sus conocimientos sobre las diferentes facetas del AOVE.

08/05/2020@12:57:35

Desde la Denominación de Origen Protegida Estepa han elaborado tres libros educativos a través de los cuales los más pequeños de la casa pueden descubrir el mundo del aceite de oliva virgen extra de forma sencilla y amena.