Edición 2015 23 de febrero de 2025
12/09/2022@12:20:10
El Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea ha publicado los resultados de cuatro estudios científicos relacionados con la información alimentaria a los consumidores. Respecto al etiquetado nutricional en la parte delantera del envase, uno de los estudios mostró que, en general, los consumidores prefieren etiquetas sencillas, coloridas y evaluativas en la parte delantera del paquete, ya que se entienden más fácilmente.
30/08/2022@12:49:00
La portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha pedido a la Comisión Europea que sea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) la que determine su propio sistema justo de información nutricional en todos los países miembros de la Unión Europea, sustituyendo a otros sistemas como el Nutri-Score.
26/08/2022@11:49:28
Fedrigoni Self-Adhesives, empresa dedicada a la producción de materiales autoadhesivos y papeles especiales, ha lanzado su nueva gama de papeles Premium, realizada con un 100% de fibras recicladas. El resultado, según ha informado la firma, es una completa selección de materiales de la más alta calidad, pensada para que las marcas productoras de vinos, licores, cervezas artesanales, alimentos gourmet y productos cosméticos puedan expresar su excelencia de la mejor manera.
08/07/2022@12:21:58
Promovida por la Embajada de Italia en España y por Federalimentare, Madrid ha acogido una jornada de presentación de "NutrInform Battery y su app". En concreto, NutrInform representa un sistema de etiquetado frontal "fiable, objetivo y no discriminatorio", aprobado por los ministerios italianos de Salud, Desarrollo Económico, Agricultura y Asuntos Exteriores, que permite preservar la salud de los consumidores así como los productos típicos de la Dieta Mediterránea, promoviendo hábitos alimenticios saludables.
31/05/2022@11:48:00
El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha remitido una carta al ministro de Consumo, Alberto Garzón, exigiendo al Gobierno central que reclame a la Unión Europea la máxima calificación (A) para el aceite virgen extra y el aceite virgen, y la B para el aceite de oliva -por encima de los aceites de colza y de nueces, que están en la C-, atendiendo a los resultados del recientemente presentado estudio científico CORDIOPREV, que demuestran por primera vez que la Dieta Mediterránea rica en AOVE previene la recurrencia de accidentes cardiovasculares.
03/05/2022@13:58:00
QvExtra! Internacional y el Consejo Oleícola Internacional (COI) han convocado el próximo 20 de mayo en la sede del organismo en Madrid una jornada en la que esperan contar con la presencia de todo el sector oleícola con el objetivo de establecer las líneas de actuación para la defensa del AOVE y sus propiedades nutricionales y saludables.
05/04/2022@11:59:00
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado 31 de marzo medidas excepcionales sobre el etiquetado de los alimentos, como consecuencia de la reducción en el suministro de algunas materias primas provocada por la guerra en Ucrania. Estas medidas se enmarcan en el Real Decreto-ley aprobado por el Gobierno por el que se adoptan acciones urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales del conflicto bélico.
18/03/2022@11:52:34
El Ministerio de Consumo ha publicado una serie de medidas excepcionales y temporales para permitir cambios en el etiquetado de los alimentos que lleven aceites vegetales ante la situación provocada por la invasión rusa de Ucrania, con el fin de garantizar tanto el abastecimiento adecuado de estos productos como la información a los consumidores.
11/02/2022@13:00:00
A raíz de la noticia sobre la inspección al Consejo Regulador de la DOP Baena con motivo de la denuncia realizada por la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid contra esta entidad por divulgar las virtudes saludables del aceite de oliva virgen extra en su página web, desde Mercacei hemos querido conocer cómo valora el sector oleícola esta situación y qué medidas se deben poner en marcha para evitar que se produzcan sanciones por difundir las virtudes saludables del aceite de oliva virgen extra.
17/12/2021@12:19:12
Un aceite corporal elaborado por la almazara Molino de Segura con más del 60% de aceite de oliva virgen extra es el primer producto que porta la etiqueta creada por la Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura para certificar que está elaborado con AOVE de la Dop. El objetivo de esta novedosa certificación de calidad es dar visibilidad a las elaboraciones que usan el aceite de oliva virgen extra con DOP Sierra de Segura como ingrediente.
15/12/2021@13:04:23
La Comisión Europea (CE) ha lanzado una consulta pública sobre la revisión de la legislación sobre información alimentaria dirigida a los consumidores. El objetivo es presentar, a finales de 2022, una propuesta legislativa al Parlamento Europeo y a los Estados Miembros.
29/11/2021@13:58:00
Hoy destacamos en Mercacei el artículo elaborado por Macario Rodríguez Entrena y Melania Salazar Ordoñez, del Departamento de Economía Agraria, Finanzas y Contabilidad de la Universidad de Córdoba (UCO), sobre el papel del etiquetado en la diferenciación de los aceites de oliva, con motivo del lanzamiento de la segunda edición de la publicación Mercacei Especial Día Mundial del Olivo.
|
|
|