Edición 2015 23 de febrero de 2025
27/10/2021@13:29:00
La Comisión de Sanidad y Consumo del Senado ha aprobado, por 28 votos a favor y una abstención, una moción del Grupo Parlamentario Popular (GPP) por la que se insta al Gobierno a detener la implantación del sistema Nutri-Score como procedimiento de etiquetado nutricional.
15/10/2021@12:57:00
El presidente del sector del Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Rafael Sánchez de Puerta, ha expuesto en el Parlamento Europeo (PE) que el Nutri-Score "debe ser un modelo armonizado en la UE, que evite perturbaciones en el mercado interior y la desconfianza en los consumidores". Para Sánchez de Puerta, "tiene que ser un modelo sólido, independiente y avalado científicamente, fundamentado en una evaluación completa de los alimentos".
30/09/2021@14:04:31
El proyecto de ley AB 535, firmado el pasado 4 de octubre por el Gobernador, pretende regular el uso del término "California, así como el de las diferentes regiones de este Estado, en el etiquetado de aceite de oliva, algo ya existente en el sector vitivinícola californiano.
30/09/2021@11:57:00
La Sectorial Nacional del Aceite de Oliva Virgen con Denominación de Origen ha asegurado hoy que el "Nutri-Score destroza en Europa la imagen saludable del aceite de oliva, igualándolo al aceite de colza, ante la pasividad de España y la connivencia de las asociaciones de consumidores". Cabe recordar que Grupo Editorial Mercacei ha sido el único medio que puso en marcha el pasado mes de marzo la primera iniciativa en el sector -a través de la plataforma de firmas Change. org- para que el Ministerio de Consumo eleve el aceite de oliva virgen extra a la máxima categoría (A) en el semáforo nutricional Nutri-Score.
28/09/2021@12:44:00
El Centro Interdepartamental "Cibo in Salute" de la Universidad de Bari (Italia) ha desarrollado Med Index, un nuevo sistema de etiquetado a partir del análisis de las debilidades del Nutri-Score cuyo objetivo es promover la adherencia a la Dieta Mediterránea animando a los productores a crear alimentos más saludables y sostenibles.
08/09/2021@11:52:44
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha trasladado la información recibida de la Dirección General de Sanidad de Francia, abriendo la posibilidad de que cualquier parte interesada -especialmente operadores alimentarios y asociaciones de consumidores- envíen antes del 15 de septiembre sus solicitudes sobre posibles evoluciones del algoritmo Nutri-Score.
31/08/2021@12:33:41
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) han lanzado conjuntamente la campaña #EUChooseSafeFood ("La UE elige alimentos seguros"). Las acciones que la componen tienen como objetivo ayudar a la ciudadanía a tomar decisiones alimentarias informadas y generar confianza en los consumidores en España a la hora de elegir los alimentos que conforman su cesta de la compra, explicando al mismo tiempo el papel crucial que desempeña la ciencia en la tarea de garantizar la seguridad alimentaria.
14/06/2021@13:40:00
Grupo Editorial Mercacei y la Sectorial Nacional del AOV con DOP pusieron en marcha el pasado mes de marzo la primera iniciativa en el sector -a través de la plataforma de firmas Change. org- para que el Ministerio de Consumo eleve el aceite de oliva virgen extra a la máxima categoría (A) en el semáforo nutricional Nutri-Score. Actualmente, ocupa la categoría C (alimentos aconsejados para consumo ocasional), que lo sitúa por debajo de productos procesados como la Coca-Cola Zero, a la que se le ha adjudicado la letra B. A través de esta petición, solicitamos al sector su movilización conjunta para lograr el mayor número de firmas con el fin de revertir a la mayor brevedad esta injusta situación. No esperes más y ayúdanos con tu firma.
14/04/2021@14:01:01
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado al Ministerio de Consumo que el Nutri-Score esté avalado por una base científica que aporte solidez, independencia y confianza, así como en directrices dietéticas científicamente fundamentadas.
01/03/2021@13:17:56
Entender el etiquetado de los alimentos no siempre es una tarea simple, porque en muchas ocasiones la información obligatoria se mezcla con las estrategias de marketing de la industria alimentaria para captar nuestra atención. Una publicación de la UPV/EHU nos guía para entender toda la información que aparece en las etiquetas y para que seamos plenamente conscientes de que lo que compramos es lo que necesitamos o queremos consumir.
24/02/2021@11:43:30
El pasado 22 de febrero se celebró un nuevo debate on line, organizado por Agrifood Comunicación, en el que varios expertos del sector abordaron el etiquetado frontal de los alimentos Nutri-Score y los problemas y oportunidades de su implantación en España. En su opinión, es imprescindible un sistema de etiquetado nutricional frontal basado en estudios científicos de referencia.
|
|
|