Edición 2015 23 de febrero de 2025
14/05/2021@14:00:00
La presidenta ejecutiva de la Fundación del Olivar, Soledad Aranda, presidió ayer de forma telemática desde el Museo Terra Oleum el fallo de los X Premios a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra Expoliva 2021, a los que han concurrido un total de 110 muestras de 13 provincias de seis Comunidades Autónomas y de Portugal, con un total de 16 variedades. El premio "Gran Picual Provincia de Jaén" ha recaído en Aceites Oro Bailén Galgón 99 S.L.U, con Oro Bailén; y el accésit ha correspondido a la Almazara Cruz de Esteban, con Olivo Real Reserva Familiar.
11/05/2021@13:15:00
La presidenta ejecutiva de la Fundación del Olivar, Soledad Aranda, presentó ayer junto a la presidenta de Ferias Jaén (Ifeja), África Colomo, el programa de actos conmemorativos del 20º aniversario de Expoliva "38 años de experiencia y conocimiento", que se desarrolla desde el 10 hasta el 13 de mayo. Se trata de un conjunto de conferencias, webinarios, mesas redondas o de trabajo, catas y actividades que rinden homenaje a la efeméride de esta cita bianual cuya celebración está prevista entre el 21 y el 25 de septiembre.
04/05/2021@13:00:00
Para conmemorar el 20º aniversario de Expoliva, y coincidiendo con la fecha tradicional de la feria, que se ha venido celebrando en años impares durante la segunda semana de mayo, los organizadores de la muestra, Ifeja y la Fundación del Olivar, han programado del 11 al 13 de mayo una serie de eventos, conferencias, mesas redondas y presentaciones que se retransmitirán en directo a través de la plataforma Zoom.
07/04/2021@13:13:20
La Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y el Aceite de Oliva ha recordado que el próximo 14 de abril finaliza el plazo para la presentación de comunicaciones científicas a los distintos foros del XX Simposium Científico-Técnico, que tendrá lugar del 21 al 24 de septiembre y en el que se someterán a debate los temas de mayor actualidad, así como los avances científicos relacionados con el sector del olivar y el aceite de oliva.
17/03/2021@12:34:49
"Almazaras cuya escala no interfiere en el diseño de ventajas competitivas de éxito" ha sido el título del nuevo Momento Expoliva, que se celebró ayer en el marco de Expoliva Events y en el que participaron alrededor de 300 profesionales de 20 países. Durante este encuentro se pusieron de manifiesto cuáles son las herramientas, limitaciones, resultados y detalles que rodean la búsqueda de una o varias ventajas competitivas en entornos de escala y tamaño reducido, como es el caso de las pequeñas almazaras.
11/03/2021@14:34:58
Expoliva nació en un entorno local con participación de empresas del todo el territorio nacional y algunas empresas italianas especializadas en la elaboración de plantas de extracción de aceite de oliva. En la actualidad, se trata de una feria internacional, la cual ha experimentado una evolución creciente con el paso de los años siendo cada vez más relevante el porcentaje de expositores procedentes del extranjero, según han destacado sus organizaciones.
26/02/2021@12:05:40
Cómo ha afectado la situación arancelaria al consumo interno en Estados Unidos, quiénes son los principales perjudicados o qué política arancelaria sería la adecuada para el sector del aceite de oliva español son sólo algunas cuestiones sobre las que se debatió ayer en el coloquio "La situación arancelaria en España. Los contingentes de Túnez y los mercados exteriores”, en el que participaron alrededor de 300 profesionales de 19 países, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, EEUU, Italia, Túnez, Grecia o España.
16/02/2021@13:22:15
Desde que en 1983 se celebró la primera edición de Expoliva, la evolución y tendencia de la feria ha sido especialmente significativa, al acompañar al sector en su transformación, dotándolo de conocimiento, tecnología y experiencia. Según sus organizadores, esta cita se ha convertido en un punto de encuentro bienal donde intercambiar e interactuar con el resto de actores que desempeñan su función en el seno de un sector cada vez más globalizado y especializado.
05/02/2021@12:36:14
El entorno en el cual se desempeña la olivicultura en el continente americano es muy cambiante y está profundamente influido por las condiciones climatológicas según las peculiaridades de cada país. A esta complejidad se suman distintos modos de cultivo, así como rangos de precios y mercados con diversas limitaciones arancelarias, lo cual hace que la olivicultura en América esté en constante cambio. Así se puso de manifiesto ayer en el Momento "Estado del sector de elaboración de aceite de oliva en el Continente Americano. Actualidad, retos, estrategias", que se desarrolló en formato virtual y que se enmarca en el calendario de acciones previas a la celebración de Expoliva, XX Feria Internacional de Aceite de Oliva e Industrias Afines, que tendrá lugar del 21 al 25 de septiembre de 2021.
04/02/2021@13:36:10
La feria Expoliva ha destacado su impacto económico tras haber pasado de casi 7 millones de euros en 1983 hasta alcanzar los más de 600 millones de euros en su última edición de 2019.
26/01/2021@11:58:02
La Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y el Aceite de Oliva ha abierto el plazo desde hoy y hasta el 14 de abril para la presentación de comunicaciones científicas a los distintos foros del XX Simposium Científico-Técnico, que tendrá lugar d el 21 al 24 de septiembre y en el que se someterán a debate los temas de mayor actualidad, así como los avances científicos relacionados con el sector del olivar y el aceite de oliva.
21/01/2021@13:22:44
La Secretaría de Estado de Comercio ha aprobado un total de 107 ferias internacionales, tras estudiar las solicitudes de ferias y salones de carácter comercial internacional presentadas por las correspondientes entidades feriales. Expoliva, que se celebrará en Jaén del 21 al 25 de septiembre, y no en su tradicional fecha de mayo, ha conseguido de nuevo -por decimocuarta vez- la internacionalidad completa.
13/01/2021@10:44:16
La actual situación sanitaria provocada por el COVID-19 ha obligado a los organizadores de Expoliva, IFEJA y Fundación del Olivar, a posponer la fecha de la edición de 2021 de la feria, prevista inicialmente para el mes de mayo, y que se celebrará finalmente del 21 al 25 de septiembre. La principal novedad es que, si todo se desarrolla según lo previsto, se dispondrá del nuevo Palacio de Deportes Olivo Arena, que se está terminando de construir y que permitirá habilitar una nueva zona expositiva. Asimismo, también se celebrará Expoliva virtual, una feria on line que complementará la presencial.
18/05/2020@13:11:41
Más de 450 profesionales de 13 países participaron el pasado 14 de mayo en el Primer Diálogo Expoliva, que se realizó de manera on line y cuya temática se centró en "La olivicultura internacional. Antecedentes, implicaciones, retos y estrategias para el actual punto de inflexión". Este encuentro -que fue un "éxito", según sus organizadores- es el primero que desde Ifeja se han organizado dentro del calendario de acciones previas a la celebración de Expoliva, la XX Feria Internacional de Aceite de Oliva e Industrias Afines, que tendrá lugar en el mes de mayo de 2021.
|
|
|