www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

exportación

31/03/2023@14:24:45
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Administración General de Aduanas de la República Popular de China alcanzaron sendos protocolos fitosanitarios que van a permitir la exportación de almendra y caqui al país asiático. Estos acuerdos se suscribieron en el marco de la visita que realizó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Pekín.

10/03/2023@12:48:28
Las exportaciones del Grupo Dcoop alcanzaron un valor de 603.600.277,93 euros en 2022, lo que supone un crecimiento del 24,56% respecto a 2021, cuando esta cifra fue de 484.596.683,11 euros. En términos de volumen, se ha pasado de 287.283.175,18 kilos/litros en 2021 a 290.251.751,50 kilos/litros en 2022.

01/03/2023@12:25:47
Grupo Interóleo ha destacado que sigue incrementando su presencia en terceros países con una exportación de aceite de oliva que continuó creciendo en 2022. Los datos hechos públicos por Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera reflejan que el pasado año se cerró con un aumento de las exportaciones de aceite de oliva en Jaén hasta los 420 millones de euros, de los cuales Grupo Interóleo representa el 22,7%, alcanzando los 95,5 millones de euros de facturación en terceros países.

12/01/2023@13:26:00

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha llevado a cabo un completo panel de acciones de consultoría durante el pasado año 2022 para facilitar los procesos de internacionalización de 211 empresas andaluzas, que han realizado 308 acciones con Francia, Alemania, Reino Unido y EEUU como mercados objetivo.

05/01/2023@09:45:00

Tras observar las necesidades de la industria alimentaria en terceros mercados relativas a la gestión y protección de la propiedad industrial, la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), con apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ofrece a través de un despacho de abogados colaborador un servicio de apoyo y asesoramiento en el registro y gestión de la propiedad industrial (marcas, diseños, patentes, modelos de utilidad y dominios web) de las empresas.

14/12/2022@12:57:00

Caja Rural de Jaén, Barcelona y Madrid ha renovado la certificación del sistema de gestión de calidad ISO 9001 para su Departamento de Comercio Exterior por parte de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR).

01/12/2022@14:42:22
La empresa sevillana Torres y Ribelles ha comenzado a exportar a cuatro nuevos mercados internacionales en 2022, entre los que se encuentran Estonia (Europa), Ghana (África), las Islas Vírgenes de Estados Unidos (América) y Corea del Sur (Asia).

25/10/2022@12:35:00

Estados Unidos, Reino Unido, China, Japón, Corea del Sur, Filipinas, Arabia Saudí, Marruecos, México y Australia se identifican como los principales mercados de interés para las exportaciones de la industria española de alimentación y bebidas. La dinámica tan positiva que han alcanzado la mayoría de estos mercados en el último año y la proyección para los próximos ejercicios define a estos países como prioritarios dentro de la estrategia de internacionalización del sector. Además, Francia, Italia, Portugal y Alemania, los principales mercados europeos para los productos españoles, continúan creciendo.

03/10/2022@11:59:00

Desde julio de 2022 se aplica en Alemania la normativa que entró en vigor en julio de 2021 con la modificación de la Ley de Envases "VerpackG" de 2019, ampliándose así el número de empresas exportadoras que se ven afectadas por la ley alemana. Las obligaciones, que antes únicamente se aplicaban a los envases destinados al consumidor final, se han extendido al sector B2B y refuerzan el principio de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP). En este sentido, se han incorporado otros tipos de envases -envases comerciales y de transporte, envases de servicio, envases reutilizables, envases de bebidas desechables y envases de sustancias peligrosas-, por lo que ahora todos los exportadores a este país pueden verse afectados por esta normativa, según ha informado la Cámara de Comercio Alemana para España.

15/06/2022@12:54:29

“Podemos considerar superada la crisis motivada por los aranceles en Estados Unidos” ha declarado el presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato, tras conocer los datos hechos públicos por la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de los Estados Unidos sobre el comercio de aceites de oliva en ese país. Los aceites de oliva españoles lideraron las importaciones a ese mercado en el primer semestre de la actual campaña oleícola -de octubre de 2021 a marzo de 2022- con el 39% del total de los aceites importados, 65.996 toneladas de las 169.821 t. adquiridas por ese país en este periodo de tiempo.

15/06/2022@11:57:00

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera y Landaluz, Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía, organizaron una nueva promoción en punto de venta para los alimentos y bebidas de Andalucía en Système U, el segundo grupo de gran distribución en Francia. En esta ocasión, la promoción incluyó todo tipo de productos, destacando entre ellos el aceite de oliva virgen extra.

10/06/2022@11:59:00

El aceite de oliva es un producto de nicho en Tailandia con un volumen de mercado de 14,25 millones de euros compuesto en su totalidad por importaciones, ya que no es un país productor. En este contexto, España es líder absoluto del mercado, con una cuota del 59% para el aceite de oliva virgen y del 66% para el refinado, según los últimos datos de ICEX España Exportación e Inversiones. El siguiente competidor, a gran distancia, es Italia.

20/01/2022@12:20:30

La Administración General de Aduanas de China (GACC, en sus siglas en inglés) ha puesto en marcha desde el 1 de enero de este año el registro de empresas productoras de alimentos de importación de la República Popular China.

29/12/2021@12:56:00

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha estrenado en este mes de diciembre un nuevo programa de consultoría denominado "Extenda-Logística y Transporte Internacional" para asesorar a las compañías andaluzas en aspectos relacionados con la logística y el transporte internacional de sus productos. Este novedoso apoyo tiene como objetivo optimizar las operaciones de las compañías de la región en los mercados exteriores, tanto en la operativa tradicional como digital.

17/12/2021@13:02:55

A partir del 1 de enero de 2022, la Administración General de Aduanas de China (General Administration of Customs of China, GACC) exigirá un nuevo registro on line a los fabricantes de productos alimenticios que exporten a ese país. Así, para despachar la mercancía será necesario que en la declaración aduanera de importación en China se incluya ese número de registro, según ha informado ICEX España Exportación e Inversiones.