www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

formación

30/09/2024@12:26:00

El Palacio de Congresos de Jaén (IFEJA) acoge desde el 23 de septiembre hasta el 2 de octubre un curso de formación dirigido a responsables de Consejos Rectores. Esta actividad formativa, organizada por Cooperativas Agro-alimentarias con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), tiene una duración de 28 horas y entre sus objetivos destaca dotar a los miembros de los Consejos Rectores de herramientas, conocimientos y habilidades para mejorar su profesionalización y facilitar el objetivo ejercicio de sus funciones.

26/09/2024@13:13:00
El Programa de Perfeccionamiento en Análisis Sensorial de Aceite de Oliva FdO es un sistema de entrenamiento cualitativo en la cata de aceites de oliva vírgenes, eminentemente práctico, dirigido a profesionales del sector oleícola, futuros integrantes de paneles de cata, profesionales de la restauración y cualquier otra persona interesada en la cata. El programa está basado en una metodología de aprendizaje activo de alto rendimiento, específicamente desarrollada por la Fundación del Olivar para la asimilación de conocimientos de nivel avanzado.

26/09/2024@13:14:00

La presidenta del IFAPA, Marta Bosquet; el delegado de Agricultura, Agua, Pesca y Desarrollo Rural en Córdoba, Francisco Acosta; y el director ejecutivo adjunto del Consejo Oleícola Internacional (COI), Abderraouf Laajimi, han inaugurado en el centro IFAPA Alameda del Obispo (Córdoba) la XVI edición del Curso Superior de Especialización en Olivicultura.

20/09/2024@12:28:00

LIFE Olivares Vivos +, proyecto coordinado por SEO/BirdLife, ha lanzado la convocatoria 2024-25 de cursos formativos en materia de aprovechamiento de los recursos naturales y los servicios ecosistémicos. El programa -especialmente diseñado para olivicultores y con un formato adaptado a sus necesidades- ya tiene abierto el proceso de matriculación.

18/09/2024@12:55:00
Dotar a los profesionales de los seguros agrarios de una formación de calidad que les permita estar al tanto de las últimas innovaciones científicas, tecnológicas y digitales aplicables al sector es el objetivo de "Aula Universidad Empresa Seguros Agrarios", que han puesto en marcha la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Agroseguro.

18/09/2024@12:58:00

La Comunidad de Madrid ha publicado la oferta de cursos y actividades de formación en 2024, que persiguen modernizar el sector agrario a través del conocimiento, la innovación y la digitalización en las zonas rurales. En el caso del sector del olivar y del aceite de oliva, el Gobierno regional organiza un curso sobre olivicultura y otro sobre elaboración y cata de AOVE.

17/09/2024@12:26:00
La Universidad de Jaén (UJA) acoge durante esta semana el seminario científico "Aprovechamiento de subproductos y minimización de residuos de olivar y almazara", organizado por el Instituto de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva de la UJA, con el apoyo del Consejo Oleícola Internacional (COI). Esta actividad cuenta con casi 70 alumnos -30 de forma presencial- procedentes de una treintena de países.

12/09/2024@12:39:00

El CIHEAM Zaragoza y la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva han firmado un acuerdo marco de colaboración con el objetivo de promover las relaciones entre ambas instituciones y fomentar una cooperación activa en áreas técnicas, científicas, académicas y profesionales.

09/09/2024@12:42:00

La empresa de nutrición vegetal y animal TIMAC AGRO y la Universidad de Lleida (UdL) se han unido para la creación de la "Cátedra TIMAC AGRO-UdL de Agricultura de Precisión", con el objetivo de fomentar la formación e investigación en este ámbito y promover su adopción por parte del sector.

05/09/2024@12:42:00
Los alumnos del curso de verano "El oleoturismo: tipología emergente, oportunidad de empleo" han concluido con éxito su formación con una visita guiada a las instalaciones de AOVEland, la innovadora almazara visitable de Oleícola Jaén, donde los participantes pudieron conocer in situ todo lo aprendido durante la actividad. Y es que el turismo inmersivo no sólo supone una oportunidad de empleo, sino que también es una herramienta clave para la valorización del patrimonio cultural y natural de las zonas productoras de aceite de oliva.

30/08/2024@12:27:00

El Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda (Jaén) organizará los días 6 y 7 de septiembre una nueva edición del "Curso de Perfeccionamiento de Cata de Aceite de Oliva Virgen", cuyo objetivo es mejorar las habilidades en el análisis sensorial de los aceites de oliva, además de profundizar en los atributos de cata, a través de la valoración organoléptica de diversas variedades y la realización de pruebas de entrenamiento sensorial.

29/08/2024@12:28:00

El plazo para que los jóvenes interesados en las estancias formativas en explotaciones agrícolas y ganaderas dentro del programa "Cultiva 2024" puedan presentar su solicitud estará abierto hasta el próximo 5 de septiembre. Este programa, dirigido a jóvenes agricultores, consiste en la realización de breves estancias formativas en explotaciones modelo repartidas por todo el territorio nacional.

29/08/2024@12:29:00
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) continúa la programación de la segunda semana de los Cursos de Verano de la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) con la celebración de la actividad formativa "Energías renovables y ahorro energético: claves para la descarbonización de la industria agroalimentaria", que se desarrolla en Albanchez de Mágina (Jaén). Este curso, que se celebra del 28 al 30 de agosto, está dirigido por Blas Ogáyar, doctor por la Universidad de Jaén (UJA) y profesor titular de este centro docente; y José Antonio La Cal, profesor asociado del Departamento de Organización de Empresas de la UJA y socio fundador de Bioliza.

23/07/2024@12:17:10
A principios de julio comenzó el curso "Entrenamiento en Cata de Aceite de Oliva", organizado por ChileOliva en el laboratorio de análisis sensorial del Departamento de Agroindustria de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile. La actividad formativa se llevará a cabo hasta noviembre, combinando sesiones virtuales y presenciales.

09/07/2024@13:08:00
La Universidad de Jaén (UJA) celebrará del 2 al 4 de septiembre el curso de verano "Gastronomía, sostenibilidad y desarrollo territorial a través del arte culinario: el caso de la provincia de Jaén", que se celebrará en el edificio de la Casa Forestal Torre del Vinagre del centro docente en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, y que reunirá a una quincena de estrellas Michelin -entre ellos los chefs de Jaén que cuentan con este reconocimiento- y a una veintena de soles Repsol de toda España.