www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

formación

16/10/2023@12:27:00
La presidenta del IFAPA, Marta Bosquet, y el periodista y escritor Antonio García Barbeito han clausurado el II Curso de Especialización en Elaiotecnia, una formación con carácter internacional impartida por este organismo en sus centros de Venta del Llano (Mengíbar, Jaén) y Cabra (Córdoba). En total, 20 alumnos procedentes de cinco países han participado en la segunda edición de esta actividad formativa que aborda desde múltiples perspectivas los distintos aspectos relacionados con la industria productora del aceite de oliva virgen.

06/10/2023@11:57:00
Como respuesta a la demanda de productores e industrias, bioQualis -consultora especializada en desarrollo agroalimentario, producción ecológica y sostenibilidad- organiza el curso "HUELLA_AGRO, Cálculo y Utilidades de la Huella de Carbono en el Sector Agroalimentario", que se desarrollará de forma on line del 16 de octubre al 15 de diciembre.

06/10/2023@11:58:00
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz, ha presentado la nueva Cátedra Universitaria COAG-CREA de Derecho Agroalimentario y del Dominio Público Hidráulico, a la que ha definido como "un nuevo espacio para la investigación, la reflexión y el debate en torno a un sector que es fundamental para nuestra tierra: la agricultura y la industria agroalimentaria, fundamentalmente ligada al olivar y al aceite de oliva, así como en torno a la empresa agraria y su problemática, especialmente en lo relacionado con el dominio público hidráulico y las comunidades de regantes".

04/10/2023@12:07:00

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén ha inaugurado en el Palacio de Congresos de Jaén (Ifeja) el curso "Formación gratuita para Consejos Rectores", que cuenta con la participación de más de 30 personas, entre ellas presidentes, consejeros, gerentes y personal de administración pertenecientes a 15 cooperativas jiennenses.

04/10/2023@12:15:00

La Sala de Grados "Profesor Manuel Medina" del Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UCO) ha acogido el acto oficial de inauguración de la décimoquinta edición del Máster en Olivicultura y Elaiotecnia que pretende formar a profesionales cuyo perfil responda a la creciente demanda de técnicos especialistas al más alto nivel en olivicultura y elaiotecnia.

28/09/2023@11:53:31
El Ministerio de Trabajo y Economía Social pone a disposición de los profesionales del sector agrario una serie de cursos on line para mejorar los conocimientos en energías renovables y eficiencia energética. Estas formaciones están 100% subvencionadas y no suponen coste alguno, según ha informado Femxa, empresa dedicada a programas formativos.

27/09/2023@11:59:00

El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz, inauguró ayer la vigésima edición del Título de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes que imparte este centro docente, "una de las acciones formativas con más prestigio y relevancia mundial en el sector del aceite oleícola y la que, sin duda, más proyección internacional nos aporta".

19/09/2023@12:58:00
Un total de 60 profesionales de 19 países (Arabia Saudí, Argelia, Argentina, Chipre, Croacia, Egipto, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Irán, Israel, Jordania, Líbano, Marruecos, Portugal, Túnez, Turquía y Uruguay) participan del 18 al 23 de septiembre en un curso avanzado organizado por el CIHEAM Zaragoza y el Consejo Oleícola Internacional (COI) sobre uso eficiente del agua en el olivar en un contexto de cambio climático.

18/09/2023@13:01:00
Deoleo ha anunciado la celebración de dos formaciones en el marco del proyecto SOIL O-LIVE, impulsado y financiado por la Unión Europea para estudiar el efecto del manejo agrícola en el estado de salud general de los suelos de los olivares mediterráneos, así como su impacto sobre la producción y calidad de los aceites de oliva producidos en la región mediterránea. Este proyecto europeo, que está coordinado por la Universidad de Jaén (UJA) y cuenta con el respaldo de un consorcio formado por 17 socios, se desarrolla en el marco de la Misión "Soil Health and Food" del programa de I+D+i Horizonte Europa (programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea para el período 2021-2027).

14/09/2023@12:07:00

Deoleo y Fundación Cruzcampo han formalizado un acuerdo con el fin de establecer un marco de colaboración para impulsar actividades destinadas a fortalecer la cultura del aceite de oliva en el sector de la hostelería y la restauración, así como promover el empleo de los jóvenes a través de la formación.

13/09/2023@11:55:00

CAAE ha lanzado la tercera edición del curso on line sobre los fertilizantes de la UE, que comenzará el próximo 10 de octubre y se desarrollará hasta el 13 de diciembre. Con una duración de 50 horas lectivas, esta acción formativa de carácter teórico-práctico hará un recorrido por la normativa europea y las principales cuestiones relativas a los productos fertilizantes.

12/09/2023@12:01:00
La Fundación Eurocaja Rural y la DOP Montes de Toledo han celebrado el acto de clausura del programa formativo "Técnico de Almazaras", en el que se han entregado los diplomas a los 34 alumnos participantes. Esta actividad formativa está dirigida a personal de almazaras y a personas graduadas en estudios relacionados con el sector agroalimentario.

07/09/2023@12:25:00

La Fundación Eurocaja Rural y la DOP Montes de Toledo han organizado la 2ª edición del curso "Iniciación al análisis sensorial del aceite oliva virgen", un proyecto para dotar a los profesionales del sector de todos los recursos y herramientas necesarios relacionados con los principales ejes de su trabajo.

04/09/2023@12:36:42

El curso de "Entrenamiento en Cata de Aceite de Oliva" ha iniciado sus clases este año en el Centro de Innovación Gastronómica de INACAP. En concreto, esta actividad organizada por ChileOliva para formar a sus socios en la cata de aceite de oliva profundiza en la capacidad de distinguir las diferentes categorías, reconocer defectos y entrenar los sentidos, fortaleciendo las competencias de los profesionales para evaluar sus productos, elaborar blends y conocer los aceites del mercado.

01/09/2023@12:26:00

El plan de formación del Consejo Regulador de la DOP Aceite de La Rioja arranca este mes de septiembre con diversas acciones dirigidas a los profesionales del sector. Así, hasta finales del mes de mayo de 2024 esta entidad impartirá 31 cursos y jornadas relativas a la olivicultura, la elaboración de aceite y la comercialización del producto con el objetivo de profesionalizar aún más el sector.