Edición 2015 23 de febrero de 2025
06/02/2025@12:25:00
Las fundaciones Juan Ramón Guillén e Ibercaja han iniciado los talleres "Andalucía: un mar de olivos", desarrollados con la colaboración de Coosur. El proyecto, que acercará la cultura del aceite de oliva a alumnos de Educación Infantil y Primaria, contempla actividades en las provincias de Cádiz, Sevilla, Córdoba, Jaén, Málaga y Granada.
10/10/2024@14:10:00
Más de 100 representantes de entidades sin ánimo de lucro, instituciones públicas, empresas y entidades financieras colaboradoras, asociaciones, y representantes del sector fundacional han acudido a la Hacienda Guzmán (La Rinconada, Sevilla) para celebrar el décimo aniversario de Solidarios Coosur, programa desarrollado por la Fundación Juan Ramón Guillén y Fundación Randstad para impulsar la integración sociolaboral de las personas con discapacidad y en riesgo de exclusión.
04/10/2024@12:57:00
Casi 245.000 escolares de Educación Infantil y Primaria de 362 municipios andaluces se beneficiarán durante el curso 2024-2025 de los recursos y actividades del programa educativo El Olivar, desarrollado por la Fundación Juan Ramón Guillén con el objetivo de ayudar a que la comunidad docente traslade a las nuevas generaciones la importancia del sector del olivar y la cultura oleícola como elementos de la identidad sociocultural española y andaluza.
19/06/2024@12:24:00
Un total de 1.175 alumnos andaluces han participado en los talleres El Olivar Circular, desarrollados por la Fundación Juan Ramón Guillén con el apoyo de Coosur y CaixaBank a través de la "Convocatoria de Medioambiente 2023". En concreto, a lo largo del curso 2023-2024 se han desarrollado 20 talleres en las provincias de Cádiz, Sevilla, Huelva y Córdoba, que han contado con la participación de la Asociación de Voluntarios de CaixaBank.
17/05/2024@11:54:00
La Fundación Juan Ramón Guillén ha reanudado el programa "Visitas Solidarias al Olivo", desarrollado con la colaboración de Fundación "la Caixa" a través de CaixaBank. Los talleres, celebrados en la Hacienda Guzmán, sede de la entidad ubicada en La Rinconada (Sevilla), tienen como objetivo acercar la cultura del aceite de oliva a los colectivos más vulnerables.
30/04/2024@12:25:00
La Fundación Juan Ramón Guillén ha convocado el concurso para escolares " Palabras entre olivos" con el apoyo de CaixaBank y Coosur para aproximar el sector olivarero a las futuras generaciones. La iniciativa, desarrollada en el marco del programa educativo El Olivar Circular y destinado a los alumnos de Educación Infantil y Primaria, se ha dado ya a conocer a los 712 centros educativos andaluces inscritos en el proyecto.
14/02/2024@12:26:00
La Fundación Juan Ramón Guillén ha iniciado los talleres "El Olivar Circular", en los que ya han participado 344 alumnos andaluces de Educación Primaria. El proyecto, desarrollado en el marco del programa educativo El Olivar con la colaboración de Coosur y CaixaBank a través de la "Convocatoria de Medioambiente 2023", ha contado con la participación de nueve voluntarios de dicha entidad bancaria. Con estos talleres, realizados de forma lúdico-educativa, los escolares conocen la importancia del entorno olivarero y su riqueza socioambiental al profundizar en el sistema de producción circular del ámbito del olivar.
12/01/2024@12:26:00
La Fundación Juan Ramón Guillén ha concluido la edición 2023 de su programa "Visitas Solidarias al Olivo" con la participación de 483 personas en riesgo de exclusión social y con discapacidad. La iniciativa, desarrollada con la colaboración de Fundación “la Caixa” a través de CaixaBank, ha comprendido en el último año un total de 12 talleres en la Hacienda Guzmán, sede de la fundación ubicada en La Rinconada (Sevilla).
20/07/2023@11:58:00
Un total de 1.300 escolares de las provincias de Huelva y Sevilla han participado durante el último curso en Planeta Olivo, el programa educativo creado en 2011 por la Fundación Juan Ramón Guillén. En concreto, la actividad ha contado con 16 centros educativos de nueve municipios.
04/07/2023@12:57:00
Un total de 734 escolares de Educación Primaria de las provincias de Cádiz, Córdoba y Sevilla han participado en los talleres “Sabor a aceite de oliva” desarrollados por la Fundación Juan Ramón Guillén en el marco de Andaluces Compartiendo, el programa de responsabilidad social impulsado por Landaluz, Fundación Cajasol y Fundación "la Caixa".
14/04/2023@11:30:00
Un total de 28 jóvenes con discapacidad -vecinos de la ciudad de Sevilla- han participado en el taller "El aceite de oliva en nuestra cultura gastronómica", impartido en el Centro Cívico Cerro del Águila, con el objetivo de acercar a la población el proceso de elaboración del aceite de oliva como elemento fundamental de la gastronomía y pilar de la Dieta Mediterránea.
16/03/2023@12:25:00
El proyecto de oleoturismo desarrollado en la Hacienda Guzmán (La Rinconada, Sevilla) y gestionado por la Fundación Juan Ramón Guillén ha sido galardonado con uno de los Premios Andalucía de Gastronomía 2023 por contribuir con su oferta gastronómica y turística al posicionamiento de la provincia de Sevilla y de Andalucía como destino gastroturístico.
28/02/2023@11:56:00
Un total de 18.042 escolares han participado ya en Planeta Olivo, el programa de divulgación creado en 2011 por la Fundación Juan Ramón Guillén con el fin de trasladar a las generaciones del futuro el relevante papel del sector olivarero en el desarrollo socioeconómico de Andalucía, así como la importancia del consumo de aceite de oliva como base de una alimentación saludable.
07/02/2023@12:44:14
La Fundación Juan Ramón Guillén ha convocado el concurso para escolares "Andalucía: un olivar único" con el apoyo de CaixaBank y Coosur para conmemorar el Día de Andalucía que se celebra el próximo 28 de febrero. La iniciativa, desarrollada en el marco del programa educativo "El Olivar", plantea un reto a los alumnos de Educación Infantil y Primaria: sintetizar en un vídeo los motivos que convierten al olivar andaluz en un paisaje único.
|
|
|